Aparte de en mis cortometrajes también he colaborado/trabajado en otros cortos y producciones audiovisuales, tanto de amigos como para empresas.
Academia de Cine es un programa que hizo la televisión Canal8DM y la productora Albatrosmedia, en el que 8 jóvenes recibían durante tres meses clases sobre cinematografía y sobre como se hace un cortometraje, para posteriormente llevarlo a la práctica. Dicho corto que hacía cada uno era emitido durante todo el verano para que la gente pudiese votar. En septiembre se daba a conocer el ganador que recibía un suculento premio.
En esa primera edición del 2004 me encargué de dar las clases, así como de colaborar y ayudarles en sus cortometrajes.
A continuación os muestro algunos fotogramas de los cortos:
El libro gris de Víctor López
En este cortometraje hice de montador y de making off.
En venta de Cecilia F. Revuelta y Cristina Rosewarne.
También me encargué del montaje junto a las directoras.
Tenemos ascensor de Felipe Gómez-Ullate
Como se ve me tocó hacer de actor, encarnando a un telepizzero bastante «atontado» y que se queda alucinado con todo lo que ocurre en el portal.
Sugestión de Lucia Venero
Función: Montador.
Making Off de Mak
Función: Montador
En el último programa me encargué de hacer una entrevista al ganador.
En el pasado año 2005 se celebró la segunda edición del programa Academia de cine. Las principales diferencias fueron que esta vez todos tuvieron que hacer el cortometraje en parejas, que decidió la audiencia en base a sus gustos y afinidades.
Mi labor fue encargarme de las clases de guión y cinematografía dejando el resto de áreas a otros profesores, ya que no podía compatibilizar la totalidad del programa con mi trabajo (estaba de cámara y montador en otra televisión).
Aquí estoy en medio de una clase.
Esto fue en mayo haciendo una valoración de los guiones finales. De fondo la sala de redacción del Diario Montañés, que fue una de las localizaciones del corto Escuatro, como superar el stress – codirigido por Víctor Lamadrid, uno de los alumnos y actor al que tuve el placer de dirigir en la serie Cinema Los Ãngeles.
Dos fueron los cortometrajes en los que participé:
La caja de los sueños de Nuria Gedack y Rocio Ricciardiello.
De nuevo volví a hacer de actor. Esta vez me tocó interpretar a Víctor un friki que está enamorado de la cajera y protagonista del corto. Sin duda un personaje que no pasa desapercibido para nadie que lo vea.
No todos los papeles que hago son de friki, en otro de los cortos de esta edición (Plaza 63) hacía un pequeño papel como el compañero de trabajo del protagonista, con americana y corbata.
También he actuado en varios cortos (lástima que no pueda adjuntar fotos) haciendo un variado repertorio que incluyen los siguientes personajes:
Algunos los hice mientras estaba en Barcelona, en cortometrajes de mi escuela. Para un amigo colombiano tuve que hacer de vagabundo con el típico abrigo y calentándome al fuego del gigantesco bidón, (menuda odisea para encontrarlo y llevarlo) para un 35MM hice de enfermo psiquiátrico, en otro salía disfrazado de caperucita roja con las barbas (tremendo).
Una experiencia muy interesante fue participar como figurante en un spot de Trident, en el que estábamos como extras del concierto que daba Melón Diesel en la sala Razzmataz de Barcelona. No sé si lo recordaréis. La historia era que el cantante del grupo se quedaba de repente mirando a una bella chica que sacaba un paquete de chicles al tiempo que le sonreía. La canción que interpretaban era la de «Niña del sur».
Mi estancia en Barcelona también me hizo participar en muchos cortos, realizando distintas funciones:
Desde ayudante de dirección, jefe de producción, ayudante de producción (Esperanzas de Jonás Dominguez 35MM), aux. producción, script…
Otro aspecto muy positivo fue la oportunidad que tuve de estar en dos rodajes de la más prestigiosa agencia de publicidad del país, Bassat Ogilvy & Mather, para los cuales hice el Making Off del spot de Cruzcampo y de Cola cao. Dichos anuncios eran el que una señora mayor estaba en el jardín con su família haciendo una barbacoa y llegaba una mosca a molestarla, y la señora cogía la nueva litrona (botella de plástico que no pesa y no se rompe) y mataba al insecto de turno. El de cola cao era uno en el que los extraterrestres de la baticao bailaban una canción de moda junto a unos niños.
Estas imágenes pertenecen al cortometraje de Miguel Angel García Arjona «La teoría de los dos cigarros»
Uno de los últimos papeles que he tenido que hacer ha sido para el video presentación del nuevo Renault Clio. Era bastante sencillo, tenía que ir andando con mi novia la cual me iba dando la paliza, discutiendo y contándome no sé que, y de repente me quedaba flipado y atraido por el coche que pasaba a nuestro alrededor.
Aquí estoy junto a Irene y José Luis (otro de los actores del video)
Últimamente también estoy trabajando como auxiliar de unidad movil para las retransmisiones deportivas de Canal +, Audiovisual Sport, Real Madrid Tv…