the monkey tavern

Cortos Curso JOCE

Hoy hemos comenzado el rodaje de uno de los cortos que vamos a realizar como fin de curso del taller de cortometrajes que he impartido para la asociación JOCE.

El primero se titula «Si me cruzara contigo»

La localización ha sido un bar de Santander, en el que la protagonista se reencuentra con su ex.

Además de estar ayudando y resolviendo las pequeñas dudas que han salido, me ha tocado ser uno de los amigos del protagonista.

null

Tras la barra vemos a Héctor que se encargaba de grabar y en la otra parte a las amigas de la protagonista.

El formato es MiniDV

null

Momentos previos al reencuentro.

null

Claudia comentando a Héctor algunos aspectos de los planos.

null

null

null

null

Santander una perita en dulce

Así se titula el cortometraje que realizamos como proyecto final del curso impartido por Cre-acción Films.

Se compone de siete minicortos en los que van sucediendo unos hechos bastante peculiares y que tienen que ver con aspectos de la ciudad de Santander y de sus habitantes.
El trabajo nos lo dividimos en grupos, ayudandonos unos a otros en cada uno de ellos.
A mi me tocó el que en el montaje final ocupa la primera historia titulada «Santander es la pera» y que trata de un ejecutivo que cruza una plaza en la que hay dos macarras y que al pasar delante de ellos se fijan en él y empiezan a perseguirle.

null

null

En el segundo «Santander Copera» me encargué de ser el operador de cámara.

null

null

A continuación tenemos unas fotos del rodaje del mini corto titulado «Santader prospera»

null

null

null

Siete Espadas

null

Esperaba más de esta película ya que tuvo el honor de abrir la pasada edición del festival de Venecia y por consiguiente uno podía intuir que se iba a encontrar ante una gran historia como me ocurrió con Tigre y Dragón de Ang Lee o Hero de Zhang Yimou.
He de decir que la nueva obra de Tsui Hark ha sufrido demasiados recortes, ya que originalmente se acerca a las cuatro horas de duración y la versión que hemos podido ver llega a los ciento veinte minutos. Aunque a muchos se les han hecho demasiado largos. Y digo esto porque ya desde las primeras imágenes la percepción en cuanto a lo que va a ver cambia. Es decir, se presenta a unos guerreros caza recompensas que van a decapitar a un poblado, hasta ahí todo va bien, lo que pasa que al verles maquillados y con unas armaduras bastante estrambóticas hace que te salgas un poco de la historia. Luego la trama discurre en que ese grupo va a intentar aniquilar una pequeña villa y éstos recurren a siete guerreros para que los protejan.
Demasiados personajes sin profundizar, historias de amor y problemas internos que no se explican, batallas que no acaban de enganchar y situaciones en las que el diálogo y su repetición hacían al público morirse de risa ante lo que estaba viendo.
En definitiva Siete espadas es una obra recomendada para todos aquellos que sean seguidores de este director y/o muy amantes del cine de artes marciales.

Curso Guión en Madrid

El pasado fin de semana estuve en Madrid y entre otras cosas acudí al curso que presentaban ABCGUIONISTAS y ARS-MEDIA que se llamaba LOS GUIONISTAS FRENTE AL MERCADO AUDIOVISUAL.
Fue bastante intensivo aunque al final a mi me resultó demasiado corto, ya que sobre el guión, los problemas, métodos de negociar, cláusulas… se puede estar hablando durante mucho tiempo y siempre va a ser interesante.

El instructor del evento fue Valentín Fernández-Tubau y entre los distintos ponentes estuvieron Tomás Rosón, Julia Montero, Susana Montes

Sus comentarios y experiencias fueron bastante enriquecedoras aunque también bastante duras, ya que es un mundo muy difícil y en el que normalmente se intenta abusar de uno, (en el sentido profesional) de ahí que por ej. en los Estados Unidos los guionistas siempre tengan representante.

Entre todos los asistentes me encontré con un ex alumno del CECC que había estudiado dos años después que yo. Por supuesto vinieron los típicos comentarios sobre tal profesor y si seguían todas las cosas igual.

null

KING KONG

null

De nuevo vuelve Peter Jackson a las pantallas, y de nuevo con una super producción de la que sale airoso y con sobresaliente.
Solamente hay que ver su maestría en las primeras imágenes, en esos minutos en los que nos muestra con tres pinceladas la situación del Nueva York de esa época para a partir de ahí empezar a formar esta historia que ya se ha convertido en clásico y su protagonista en icono. Me estoy refiriendo al gorila, aunque Jackson también pasará a ocupar un gran lugar en la historia del cine.
Sin duda lo mejor de la película es la recreación de este gigantesco simio, recreación interpretada por Andy Serkis que nos ofrece un doble papel haciendo también del marinero/cocinero tuerto.
El principal acierto además de contar con un gran patrón, es reunirse de gente con talento, y en este viaje estamos rodeados de ellos. Desde el reparto encabezado por Naomi Watts, Jack Black, Adrien Brody… hasta James Newton Howard componiendo la banda sonora, logrando que no echemos de menos a Howard Shore que abandonó su tarea, pasando por todos los equipos que componen la película.
Hablando de equipos, el de efectos especiales tiene un gran peso en la película. He de decir que hay determinados momentos en que se me hacían evidentes algunos planos trucados, es decir que se notaba que no era real, pero bueno, a su favor diré que hay otros que son simplemente impresionantes. Sobre todo la parte final en el Empire State en la que se siente el vértigo de estar ahí arriba y todo el ataque aéreo que está mostrado de una forma impecable y que hace que la gente viva ese momento en sus butacas.
Sin duda King Kong es la película de las navidades y al igual que su protagonista, esta nueva versión va a dejar huella.

Tenemos ascensor – Cortometraje

Os pongo un par de fotos del cortometraje «Tenemos ascensor» en el que participé como actor.
La localización fue la plaza del cuadro de Santander a finales de mayo de 2004.

Deducís bien, me tocó hacer de telepizzero.

null

null

Aquí estoy junto a Fernando Ruiloba con el que volví a trabajar en el corto «La caja de los sueños»

null

La Caja de los sueños

Ayer viernes nos fuimos de cena parte del equipo del cortometraje «La caja de los sueños» en el cual participé como actor.

Dicho corto ganó la pasada edición del programa «Academia de cine» de Canal8DM

null

null

Aquí junto a las dos directoras: Nuria y Rocio.

null

Con Fernando Ruiloba, que ya trabajamos juntos en otro cortometraje.

null

Curso Cre-accion Films

Hoy hemos estado grabando algunas de las secuencias que forman el Corto «Santander una perita en dulce».

Se trata de un proyecto que pone fin al curso de iniciación audiovisual que ha impartido Cre-accion Films en el Barrio Pesquero de Santander.

El corto se compone de unos mini cortos que terminan con un eslogan.

A mi me ha tocado realizar uno que es sobre un ejecutivo al que unos atracadores persiguen.

Espero poder adjuntar algunas fotos de todo el rodaje.

Mañana viernes seguiremos con el rodaje de las partes que faltan.

Primer Cartel

Os presento el primer cartel que ha diseñado David de la Parra para FOXY LADY: La entrevista.

¿Qué os parece?

null

Hablemos de… Sexo

Documental experimental en el que 5 jóvenes responden y comentan entre ellos distintas cuestiones que se les hacen.

Grabado en Monte (Santander)

null

null

null

Scroll al inicio