juvecant

III Maratón de cortometrajes express Juvecant 11

juvecant-11-red

Hoy viernes tendrán lugar las proyecciones y entrega de premios del III Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 11.

En esta edición el lema ha sido dado por el director y guionista Daniel Sánchez Arévalo.

La familia y una boda son los ejes principales sobre los que han tenido que estructurarse los cortometrajes. Todo ello además de estar englobado en el género musical.

Pues bien, a partir de las 19h en el cine Vimenor de Vioño de Piélagos se proyectarán los dos cortos ganadores el concurso paralelo para IES «No te cortes cuéntalo en corto», se hará la entrega de premios correspondiente y se dará paso a la proyección de los 3 cortos ganadores de la II edición del maratón: «Heil Flashback», «To be continued…» y «Corten». Después se pondrán «Qué boda», «¿Qué hemos hecho mal?», «Wedding Royale» y «Hasta que la muerte nos separe», cortometrajes participantes de este año. Para finalizar, se procederá a entregar los premios a los ganadores.

En esta ocasión el jurado ha vuelto a estar formado por Álvaro De la Hoz, Álvaro García y Álvaro Oliva.


Bases III Maratón de cortometrajes express Juvecant 11

cartela-inicio-2011-juvecant-red

Los cortometrajes deben contener algún elemento que haga constatar que se han grabado dentro del plazo (puedes hacer referencia a alguna noticia que haya sucedido durante esos días, portada de periódico…) aparte de estar basados en el lema.

Los DVD deberán enviarse o entregarse en mano en la Direccion General de Juventud del Gobierno de Cantabria (calle Bonifaz, 16. Planta Baja 39003 Santander – Cantabria) haciendo constar en el sobre III Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 11. También se podrá mandar de manera online, para agilizar el proceso. Se deberá mandar el cortometraje y demás material a producciones_aor@hotmail.com y productora@garcifilms.es haciendo constar en Asunto: III Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 11. Podéis hacer uso de servidores tipo Megaupload.

A partir de del día 29 de abril, dispondréis de 7 días máximo para entregar y que recibamos vuestras obras, así que no perdáis tiempo. Aprovechad al máximo y que fluyan las ideas.

Recordad que muchas veces la imaginación es mucho más importante que los medios.

cartela-final-2011-juvecant-red

Bases completas:

Condiciones:

  • Su convocatoria se enmarca dentro de las actividades del II Festival Internacional de Cortometrajes de Ficción Piélagos en Corto. El III Maratón está organizado por la Asociación Cultural Producciones AOR, GarciFilms Producciones y cuenta con el Patrocinio de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria.
  • Pueden participar realizadores y/o colectivos de ámbito nacional e internacional. No hay límite de edad. No hay ficha de inscripción previa pero sería interesante que nos mandaseis un mail para ir conociendo el número de participantes, vuestros datos y en caso de que necesitéis ayuda poder conectaros conotros usuarios, a la siguiente dirección:producciones_aor@hotmail.com y productora@garcifilms.es haciendo constar en Asunto:III Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 11
  • Los autores pueden participar con el numero de obras que deseen, sin embargo, cada obra deberá estar acompañada por la hoja de inscripción debidamente rellenada, acompañadas de una fotocopia del DNI y de dos imágenes y/o póster de la misma obra grabadas en CD.
  • Los cortometrajes que se presenten han de basarse en el lema que será anunciado el día 29 de abril: en la web http://jovenmania.com/ y http://www.garcifilms.es/ficfpc/ y los blogs http://cortosjuvecant.blogspot.com/ y www.alvarooliva.com y que será dado por el director y guionista Daniel Sánchez Arévalo.

daniel-sanchez-arevalo

Daniel Sánchez Arévalo será el encargado de dar el lema

  • Lema en el que han de basarse los cortometrajes: A partir del día 29 de abril.
  • Los cortometrajes deben contener algún elemento que haga constatar que se han grabado dentro del plazo (podéis hacer referencia a alguna noticia que haya sucedido durante esos días, portada de periódico…).
  • La duración de las obras no podrá superar los 5 minutos, créditos incluidos.
  • El cortometraje ha de ser musical, entendiendo por musical como aquel en el que los personajes cantan y bailan en relación con la trama de la historia, al menos deberá contener 2 fragmentos musicales.
  • El idioma de las obras ha de ser castellano, en caso de estar en otros idiomas se deberá presentar subtituladas al castellano.
  • El formato en el que se presentaran las obras será en DVD. También se podrá mandar online, para facilitar los plazos de entrega.
  • Los participantes dispondrán de 7 días máximo para rodar, montar (editar) y entregar sus trabajos, siendo el día 6 de mayo a las 14:00 horas, la fecha y hora límites para entregar las obras. Toda obra que llegue fuera del plazo correrá el riesgo de no participar.
  • Los DVD deberán enviarse o entregarse en mano enla Direccion General de Juventud del Gobierno de Cantabria(calle Bonifaz, 16. Planta Baja 39003 Santander – Cantabria) haciendo constar en el sobre III Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 11.
  • Los gastos de envío corren por cuenta de los concursantes.
  • La organización del festival se encargara de seleccionar las obras que entraran a concurso. Un jurado elegido por la organización escogerá los cortometrajes ganadores.
  • Los premios que se entregaran en el certamen son los siguientes:
  • Se establece un primer premio consistente en videocámara de alta definición, trípode y trofeo.

  • Se establece un segundo premio consistente en trofeo.
  • Los cortos premiados se harán públicos el día 13 de mayo, fecha en que serán entregados los premios a los ganadores.
  • Todos los cortometrajes deberán incluir las cartelas facilitadas por la organización al menos 2 segundos al comienzo y al final del corto.
  • La organización podrá utilizar fragmentos de las obras seleccionadas para la difusión del festival en los diferentes medios de comunicación.
  • Los cortometrajes ganadores se podrán subir posteriormente al canal de Juvecant en Youtube y al canal del II Festival «Piélagos en corto» en Vimeo.
  • Las obras presentadas, después del festival, pasaran a ser parte del archivo de la organización que solamente hará uso de ellas con fines no lucrativos.
  • Se presupone que los participantes poseen los derechos de sus obras, quedando eximida la organización de cualquier responsabilidad legal concerniente a derechos de terceros etc.
  • La presentación de una obra implica la total aceptación de estas bases

XXV edición Premios Goya – radio

Como ya comentamos, el pasado domingo se entregaron los Premios Goya con una clara triunfadora «Pan negro» o «Pa negre».

En esta emblemática edición, la número 25, la película catalana obtuvo 9 Goyas: Mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor actor revelación, mejor actriz revelación, guión adaptado, dirección artística y mejor fotografía. Casi nada.

«Balada triste de trompeta» y «También la lluvia», que partían como favoritas junto a «Pa negre», con 15 y 13 nominaciones respectivamente, solo obtuvieron 2 y 3 premios.

La película dirigida por Álex de la Iglesia obtuvo el premio a mejores efectos especiales y mejor maquillaje. «También la lluvia» ganó el premio a mejor dirección de producción, música y actor de reparto (Karra Elejalde).

A continuación os dejamos el listado completo de nominados y ganadores:

Mejor película
  • Balada Triste de Trompeta
  • Buried
  • Pan Negro
  • También la lluvia
Mejor dirección:
  • Rodrigo Cortés por Buried
  • Agustí Villaronga por Pan negro
  • Icíar Bollaín por También la lluvia
  • Álex de la Iglesia por Balada triste de trompeta
Mejor actor:
  • Antonio de la Torre por Balada triste de trompeta
  • Javier Bardem por Biutiful
  • Ryan Reynolds por Buried
  • Luis Tosar por También la lluvia
Mejor actriz:
  • Elena Anaya por Una habitación en Roma
  • Emma Suárez por La mosquitera
  • Belén Rueda por Los ojos de Julia
  • Nora Navas por Pan negro
Mejor actor de reparto:
  • Eduard Fernández por Biutiful
  • Álex Angulo por El gran Vázquez
  • Sergi López por Pan negro
  • Karra Elejalde por También la lluvia
Mejor actriz de reparto:
  • Terele Pávez por Balada triste de trompeta
  • Ana Wagener por Biutiful
  • Pilar López de Ayala por Lope
  • Laia Marull por Pan negro
Mejor actor revelación:
  • Juan Carlos Adubiri por También la lluvia
  • Francesc Colomer por Pan negro
  • Manuel Camacho por Entrelobos
  • Oriol Vila por Todas las canciones hablan de mí
Mejor actriz revelación:
  • Aura Garrido por Planes para mañana
  • Carolina Bang por Balada triste de trompeta
  • Marina Comas por Pan negro
  • Natasha Yarovenko por Habitacíón en Roma
Mejor dirección novel:
  • David Pinillos por Bon Apetit
  • Emilio Aragón por Pájaros de papel
  • Juana Macías por Planes para mañana
  • Jonas Trueba por Todas las canciones hablan de mí
Mejor película europea:
  • El escritor
  • El discurso del Rey
  • La cinta blanca
  • Un profeta
Mejor película hispanoamericana:
  • Contra corriente
  • El hombre de al lado
  • El infierno
  • La vida de los peces
Mejor película de animación:
  • Chico y Rita
  • El tesoro de Midas
  • Las aventuras de Don Quijote
  • La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol
Mejor película documental:
  • Bicicleta, cuchara, manzana
  • Ciudadano Negrín
  • María y yo
  • How much does your building weigh, Mr. Foster?
Mejor guión original:
  • Balada triste de trompeta
  • Biutiful
  • También la lluvia
  • Buried
Mejor guión adaptado:
  • Pan Negro
  • Habitación en Roma
  • 3 Metros sobre el Cielo
  • Elisa K
Mejor fotografía:
  • Pan Negro
  • Buried
  • Balada triste de trompeta
  • Biutiful
Mejor montaje:
  • Balada triste de trompeta
  • Tambien la lluvia
  • Buried
  • Biutiful
Mejor dirección de producción:
  • Pan Negro
  • También la lluvia
  • Lope
  • Balada triste de trompeta
Mejor dirección artística:
  • Pan Negro
  • Biutiful
  • Lope
  • Balada triste de trompeta
Mejor vestuario:
  • Pan Negro
  • Balada triste de trompeta
  • También la lluvia
  • Lope
Mejor música original:
  • Balada triste de trompeta
  • Biutiful
  • Buried
  • También la lluvia (de Alberto Iglesias)
Mejor canción original:
  • “In the loop of mountain” de Buried”
  • “Loving’s strangers” de Habitación en Roma
  • “Que el soneto nos tome por sorpresa” de Lope
  • “No se puede vivir con un Franco” de Pájaros de papel
Mejores efectos especiales:
  • Balada triste de trompeta
  • Buried
  • También la lluvia
  • Lope
Mejor maquillaje y peluquería:
  • Balada triste de trompeta
  • Lope
  • Pan Negro
  • También la lluvia
Mejor sonido:
  • Balada triste de trompeta
  • Buried
  • Pan Negro
  • También la lluvia
Mejor cortometraje de ficción:
  • Adiós papá, adiós mamá
  • El orden de las cosas
  • Una caja de botones
  • Zumo de limón
Mejor cortometraje de animación:
  • Exlibris
  • La bruxa
  • La torre del tiempo
  • Vicenta
Mejor cortometraje documental:
  • El cine libertario: Cuando las películas hacen historia
  • El pabellón alemán
  • Memoria de un cine de provincias
  • Un dios que ya no ampara

Aparte de los premios, esta edición pasará también a la historia por la polémica «Ley Sinde» y por la dimisión del presidente Álex de la Iglesia.

En su último discurso, el director de «Acción mutante» leyó un discurso bastante contundente respecto a Internet.

Buenas noches. El día de hoy ha llegado porque hace 25 años, doce profesionales de nuestro cine, en medio de una crisis tan grave como la nuestra, caminaron JUNTOS a pesar de sus diferencias. Quiero empezar este discurso felicitando a los fundadores de la Academia.

No sólo ellos, sino todos los que me han precedido en esta institución, vicepresidentes, miembros de las juntas directivas y el conjunto de los académicos, nos han traído esta noche aquí, al Teatro Real, para celebrar el 25º aniversario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y la existencia misma de los premios Goya. A todos, muchísimas gracias.

PUEDE PARECER que llegamos a este día separados, con puntos de vista diferentes en temas fundamentales. Es el resultado de la lucha de cada uno por sus convicciones. Y NADA MÁS. Porque en realidad, todos estamos en lo mismo, que es la defensa del cine. Quiero por ello felicitar y agradecer a todos los que estáis aquí, por caminar juntos en la diferencia, y hasta en la divergencia.

Hacemos mucho ruido, pero es que esta vez, hay muchas nueces. El choque de posturas es siempre aparatoso y tras él surge una nube de humo que impide ver con claridad. Pero la discusión no es en vano, no es frívola y no es precipitada.

No podemos olvidar lo más importante, el meollo del asunto. Somos parte de un Todo y no somos NADIE sin ese Todo. Una película no es película hasta que alguien se sienta delante y la ve. La esencia del cine se define por dos conceptos: una pantalla, y una gente que la disfruta. Sin público esto no tiene sentido. No podemos olvidar eso JAMÁS.

Dicen que he provocado una crisis. Crisis, en griego, significa «cambio». Y el cambio es ACCION. Estamos en un punto de no retorno y es el momento de actuar. No hay marcha atrás. De las decisiones que se tomen ahora dependerá todo. Nada de lo que valía antes, vale ya. Las reglas del juego han cambiado.

Hace 25 años, quienes se dedicaban a nuestro oficio jamás hubieran imaginado que algo llamado INTERNET revolucionaría el mercado del cine de esta forma y que el que se vieran o no nuestras películas no iba a ser sólo cuestión de llevar al público a las salas.

Intenet no es el futuro, como algunos creen. Internet es el presente. Internet es la manera de comunicarse, de compartir información, entretenimiento y cultura que utilizan cientos de millones de personas. Internet es parte de nuestras vidas y la nueva ventana que nos abre la mente al mundo. A los internautas no les gusta que les llamen así. Ellos son CIUDADANOS, son sencillamente gente, son nuestro PUBLICO.

Ese público que hemos perdido, no va al cine porque está delante de una pantalla de ordenador. Quiero decir claramente que NO TENEMOS MIEDO a internet, porque internet es, precisamente, la SALVACION de nuestro cine.

Sólo ganaremos al futuro SI SOMOS NOSOTROS LOS QUE CAMBIAMOS, los que innovamos, adelantándonos con propuestas imaginativas, creativas, aportando un NUEVO MODELO DE MERCADO que tenga en cuenta a TODOS los implicados: Autores, productores, distribuidores, exhibidores, páginas web, servidores, y usuarios. Se necesita una crisis, un cambio, para poder avanzar hacia un nueva manera de entender el negocio del cine.

Tenemos que pensar en nuestros derechos, por supuesto, pero no olvidar NUNCA nuestras OBLIGACIONES. Tenemos una RESPONSABILIDAD MORAL para con el público. No se nos puede olvidar algo esencial: hacemos cine porque los ciudadanos NOS PERMITEN hacerlo, y les debemos respeto, y agradecimiento.

Las películas de las que hablamos esta noche son la prueba de que en este país nos dejamos la piel trabajando. Sin embargo, el mismo esfuerzo o mayor hicieron tantas otras películas que NO HAN LLEGADO a los sobres de las candidaturas. Ellos tambien se merecen estar aqui, porque han trabajado igual de duro que nosotros.

Quiero despedirme en mi última gala como presidente, recordando a todos los candidatos a los Goya TAN SÓLO una cosa: qué más da ganar o perder si podemos hacer cine, TRABAJAR en lo que más nos gusta. No hay nada mejor que sentirse LIBRE creando, y compartir esa alegría con los demás. Somos cineastas, contamos historias, creamos mundos para que el espectador viva en ellos. Somos más de 30.000 personas que tienen la inmensa suerte de vivir fabricando sueños. Tenemos que estar a la altura del PRIVILEGIO que la sociedad nos ofrece.

Yo creo, con toda humildad, que si queremos que nos respeten, hay que respetar primero.

Y Por último, me gustaría contarle algo al próximo Presidente de la academia, que ya me cae bien, sea quien sea: estos han sido los dos años más felices de mi vida. He conocido gente maravillosa de todos los sectores de la industria. He visto los problemas desde puntos de vista NUEVOS para mí, lo que me ha enriquecido y me ha hecho mejor de lo que era. He comprobado que trabajar para los demás es una experiencia extraordinaria por muy duro que resulte en un principio, y sobre todo: han pasado 25 años MUY BUENOS, pero nos quedan muchos más, y seguro que serán MEJORES.

Buenas noches.

*En este texto se han respetado las mayúsculas enfatizadoras del discurso.

Todavía no he visto «Pa negre», y la verdad es que no tengo demasiadas ganas ya que la temática no es de mis preferidas, pero bueno. Creo que visto lo visto habrá que darla una oportunidad para poder valorar si ha sido la justa vencedora de esta edición.

complices-jesus-mazon

Hablando de los Goya, hoy charlaremos un rato sobre los premios en el programa de radio «Complices, con Jesús Mazón», que se emite de martes a viernes, de 19:00 a 20:00 horas en Punto Radio Cantabria (Santander: 105.6 y Castro Urdiales: 104.1).

Y mañana jueves acudiré a Cinentérate, de Pelayo López en Aquí Radio, para charlar sobre los Goya, «Posturas», estrenos y demás novedades. Podéis escucharlo el jueves a las 22h en Cantabria o a través de Internet, aquí (en el link que hay en la parte derecha).

Por último, os dejo una entrevista que me realizaron para JovenManía TV con respecto al II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10.

Entrevista

II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 2010 from Jovenmania on Vimeo.

Noticias varias

Hace bastante que no actualizo el blog y hay muchas cosas que comentar.

Lo primero fue que celebramos la entrega de premios del II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10.

ii-maraton-express-1-red

Los ganadores fueron:

Primer Premio: Alberto Lavín por «Heil Flashback!»

Menciones Especiales: Jenaro Ezquerra por «To be continued…» y Karlos Ibañez por «Corten!».

juvecant-1-red

Os dejo con un video-resumen de las proyecciones del día 26:

Por otro lado, desde Producciones AOR nos encargamos de grabar el estreno de la obra de teatro «El tiempo y los Conway», que tuvo lugar en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.

el-tiempo-cartel-red

La obra, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente, cuenta con un gran reparto, plagado de rostros conocidos. Entre ellos se encuentran Luisa Martín, Alejandro Tous, Alba Alonso, Juan Díaz y Débora Izaguirre, entre otros.

el-tiempo-y-los-conway-red

También nos encargamos de grabar un Making Of, con entrevistas a algunos de los actores y testimonios de los asistentes.

La verdad es que fue una experiencia interesante poder ver a Juan Carlos Pérez de la Fuente trabajando con los actores los días previos.

Hablando de actores, os dejo también el videobook de la actriz cántabra Esther Lastra.

Estos días hemos vuelto con la preproducción de la segunda fase de «La sombra del otro«, largometraje de Álvaro García en el cual estoy como ayudante de dirección. Hemos estado viendo la localización con miembros del equipo de producción, fotografía, sonido y dirección, ultimando el guión técnico y viendo diferentes aspectos.

la-sombra-11

la-sombra-21

El sábado pasado estuvimos desde Producciones AOR produciendo el debút en el cortometraje de Gelín García. «Genius» es el título escogido.

genius-foto1

El corto está protagonizado por Guido González.

Y por último, ya falta muy poco para que estrenemos «Posturas«. Estamos perfilando unos detalles y haciendo exportaciones. Ya hemos recibido algunas opiniones y han sido muy positivas.

dvd-posturas-portada1

Os iré informando de todo ello, aunque también podréis hacerlo a través de su blog y facebook.

Entrega premios – II Maratón de cortometrajes express Juvecant 10

Hoy, jueves día 30 de diciembre, tendrá lugar la entrega de premios del II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10.

El acto será a partir de las 20h en el Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria, calle Sevilla nº6 de Santander.

Enmarcado dentro de las actividades de Juvecant, el maratón está organizado por Producciones AOR. Éste es el 3er año que nos ocupamos del cine dentro de la feria. El primer año tuvo lugar la I Muestra de Cortometrajes, con invitado de lujo, el nominado al Goya Sergio Barrejón.

muestra-cortos-juvecant1

En el 2009 tuvimos una segunda edición de la Muestra, contando con la presencia de Felipe Jiménez Luna. Como novedad, se creó el I Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 09, el cual tuvo un gran éxito entre el público cántabro.

cartel-ii-muestra-cortometrajes-juvecant

En esta nueva edición se ha decidido continuar con el Maratón, siendo «el cine dentro del cine«, el lema en el que han tenido que basarse los 17 cortometrajes participantes.

cartel-juvecant-2010-webbig

El pasado domingo día 26 se proyectaron los cortos a concurso. Tal fue la cantidad de gente que asistió que tuvimos que cambiarnos de sala y desplazarnos desde la Sala Fray al Salón de Actos, ya que el público asistente duplicaba o triplicaba la capacidad de la sala prevista.

Tenéis una crónica y los cortometrajes a concurso en el blog del II Maratón. Podéis verlos y leerlos pinchando aquí.

Quedan 7 días

Quedan 7 días para presentar vuestros trabajos al II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10. Todavía estáis a tiempo, así que aprovechad estos días que una cámara Canon EOS 550D os está esperando.

Diversos medios de comunicación se han hecho eco del maratón: El Mundo Cantabria,  Santander ciudad viva, Cinentérate, Qué.es, 20 minutos, thehouseofblogs,…

maraton-cortos-juv-elmundo

El Mundo Cantabria

Si creéis que algún amigo puede estar interesado en participar, por favor hacedle llegar la info.

II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10

Bienvenidos a una nueva edición de Juvecant. Como viene siendo habitual, el cine y los cortometrajes tienen un hueco muy importante dentro de esta feria y este año volvemos a la carga con el II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 2010.

cartel-juvecant-2010-3web-red

Por si alguno no lo sabe, la característica principal de este concurso es que tenéis que hacer un cortometraje de máximo 7 minutos de duración, en aproximadamente 20 días y basado en un lema.

El año pasado el lema en el que debían de basarse los cortometrajes fue: «Una invasión alienígena llega a tu ciudad», y los cortos ganadores fueron: «Santiago Martínez, cazador de Ovnis y alienígenas», «Xenópolis» y «I want to believe».

Podéis verlos aquí.

Para conocer el lema de este año os dejo un video del ganador del año pasado, Manuel Ortega Lasaga.

En el siguiente link podéis leer las bases completas del II Maratón de cortometrajes express Juvecant 10.

En este otro link podéis descargar las cartelas, ficha de inscripción y las bases.

Esperamos que os animéis a participar ya que además de optar por el primer premio (Cámara Canon EOS 550D) y las dos menciones especiales, contribuís a que el mundo el corto en Cantabria siga creciendo.  En el caso de Manuel Ortega, y como bien dice él en el video de presentación, su cortometraje ha tenido (y tiene) bastante repercusión, siendo incluso uno de los cortos favoritos de Nacho Vigalondo, y recordemos que el corto surgió con el I Maratón de Cortos Express Juvecant 09.

Os iremos dando más información a través de los distintos blogs:

Juvecant.com, Cortosjuvecant, Producciones AOR y facebook.

Radiografía Cultural – Guía Go!

los3alvaros-guiago-red

Este mes nos hacen una pequeña entrevista a modo de cuestionario en la Guía Go! edición Cantabria, dentro de la sección Radiografía Cultural.

Junto a mí se encuentran Álvaro de la Hoz y Álvaro García.

La fotografía está hecha por Jenaro Ezquerra durante la celebración del I Maratón de cortometrajes express Juvecant 09, la cual organizamos desde Producciones AOR y en la que los tres Álvaros formamos el jurado.

Podéis ver la foto en grande aquí.

Programación 1er día Maratón

Mañana lunes comienza el I Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 09.

El listado de cortometrajes del primer día es el siguiente:

  1. Prejuicios – Virgilio J. Fernández
  2. W (ubbe dubble) – Carlos Ibañez
  3. OSNI, objeto santanderino no identificado – Carlos Suárez
  4. ¿Te suena Ryanair? – Carlos Martínez
  5. Santiago Martinez cazador de ovnis y alienígenas – Manuel Ortega Lasaga
  6. Obama y vigilante contra la invasión alienígena – Iván Bezanilla Lanza (Txutxo)
  7. La visita – Juan Cuesta
  8. Un día normal – Alberto Macasoli
  9. Hay algo raro en mi ciudad – David Castillo
  10. Los invasores de la casa rural alienígena – Mario G. Liaño
  11. Gorilas buena gente – Roberto Ruiz

Todo ello con entrada libre a partir de las 20h en la Sala Fray del Paraninfo de la Universidad de Cantabria – Calle Sevilla nº6.

Os esperamos.

Ya llega el cine a Juvecant

Se va acercando la fecha.

cartel-def-felipe-red

Por si alguno anda despistado, todavía puede participar en el I Maratón de cortometrajes Express Juvecant 09. Solamente tiene que hacer un corto cuya duración no sobrepase los 7 minutos y tenga de lema: Una invasión alienígena llega a tu ciudad. Podéis leer todas las bases aquí.

Daos prisa.


El domingo día 20, a partir de las 17h, en la Sala Fray del Paraninfo de la UC (calle Sevilla nº6) tendrá lugar la II Muestra de cortometrajes Juvecant 09, en la que tendremos como invitado al director de cine Felipe Jiménez Luna. Junto a él veremos algunos de sus trabajos y mantendremos un coloquio. Para finalizar la sesión pondremos unos cortometrajes multipremiados.

El lunes y el martes, a partir de las 20h y en el mismo lugar, proyectaremos los cortos creados para el I Maratón, siendo el miércoles día 23 la entrega de Premios.

Scroll al inicio