españa

Posturas / Corti da Sogni – Antonio Ricci XIII International Short Film Festival, Italia

circolo-cinema-sogni-red

Nueva selección internacional para «Posturas«. Esta vez en el “Corti da Sogni – Antonio Ricci” XIII International Short Film Festival.

Las proyecciones tendrán lugar del 9 al 12 de mayo en Ravenna, Italia.

De momento no sabemos cuantos cortos se han presentado ni cuantos han seleccionado. En el momento que tengamos más datos, así como el día de proyección y lugar, os informaremos.

Os dejamos la página web del festival.

Posturas – 25 de marzo en Cleveland

posturas-en-la-web-de-cleveland-red

Ya conocemos la fecha en la que se proyectará «Posturas» en el 36º Cleveland International Film Festival.

Nuestro corto se proyectará el domingo día 25 de marzo, a las 13h, dentro del Independent Short program #5.

Los cortos que forman parte de este bloque son:

Dark Side of the Lens
Ireland | Directed by Mickey Smith | Running time: 6 minutes
A stunning visual insight into the mind and world of renowned Surfing Cinematographer Mickey Smith.

A Declaration of Interdependence
USA | Directed by Tiffany Shlain | Running time: 5 minutes
A rewriting of the U.S. Declaration of Independence, A Declaration of Interdependence is a global-participatory film from the team behind Connected. With music by Moby and directed by Tiffany Shlain, it is an exhilarating montage of user-generated videos and graphics, a global mash-up demonstrating the vast potential of creative…

Henry

Canada | Directed by Yan England | Running time: 21 minutes
Henry, a great concert pianist, has his life thrown in turmoil the day the love of his life, Maria, disappears mysteriously. He’ll then discover the inevitable verdict of life.

John and Joe
USA | Directed by The Rauch Brothers | Running time: 4 minutes
John Vigiano Sr. is a retired New York City firefighter whose two sons followed him into service—John Jr. was a firefighter, too, and Joe was a police detective. On September 11, 2001, both Vigiano brothers responded to the call from the World Trade Center, and both were killed while saving others. Here, John Sr. remembers his…

Mossadegh
USA | Directed by Roozbeh Dadvand | Running time: 24 minutes
Iran. 1959. It is six years after the CIA orchestrated coup that overthrew democratic Prime Minister Mohammad Mossadegh from power. Now living under house arrest and suffering from a life-threatening condition, Mossadegh must decide whether or not to trust a brilliant American physician that is sent to treat him.

Once Upon A Time There Was Oil (Il était une fois l’huile)
France | Directed by Vincent Paronnaud | Running time: 15 minutes
In a garage, two children search through the shelves and knock over inadvertently an oil can. A drop falls to the ground and turns into Goutix, the official mascot of Meroll Oils, for frying and engines. A marvelous journey in the factory begins…

Positions (Posturas)
Spain | Directed by Álvaro Oliva | Running time: 13 minutes
Dolores, an old woman who lives in a village, decides to liven up her love life by taking a copy of the Kamaustra to her elderly husband.

Sorry, Rabbi

Canada | Directed by Mark Slutsky | Running time: 10 minutes
After a disagreement with a group of angry Hasidic men, Josh is brought before their Rabbi for an impromptu trial to resolve the dispute.

Biografía Álvaro Oliva

Biografía corta de Álvaro Oliva:

Santander 1980. Diplomado en Dirección Cinematográfica por el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (C.E.C.C).

Como director ha hecho cortometrajes, documentales, videoclips, making ofs… destacando “Objetos perdidos”, “Posturas”,Foxy Lady”, “¡Beeeee!”, “Mar”, “La carta”, “Tienes que dejarlo” o “El sofá”; los videoclips de Jordi Ninus, Rembrandt42, Tanea, Paola Requena, María Toledo o El hombre Pez; los Making Of para Bassat Ogilvy and Mather o Planilandia; y los documentales “Los 10.000 del Soplao”, “A través del encuadre” o “Hannah”.

Con sus trabajos ha ganado cincuenta premios y ha estado seleccionado en más de trescientos setenta y cinco festivales de 25 países, incluyendo una Mención de honor en el 36º Cleveland International Film Festival (festival preseleccionador de los premios Oscar). “Foxy Lady” fue adquirido por FOX International Channels España para emitirse en varios países.

Actualmente busca producción para su debut en el largometraje mientras prepara nuevos proyectos.

Alvaro Oliva, director de cine

Biografía larga:

Santander (Cantabria) 1980. Comienza a hacer cortometrajes con sus amigos allá por el año 96.

Cursa en Imval (Escuela de cine de Bilbao) el primer curso general de video y televisión. Se traslada a Barcelona para Diplomarse en Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (C.E.C.C), donde realiza otros dos nuevos cortometrajes (“Esteluca” y “Fiesta”), a la vez que dos making of para la prestigiosa agencia de publicidad Bassat Ogilvy and Mather, en los spot de Cola Cao y Cruzcampo.

Regresa a Santander y trabaja en varias televisiones locales y productoras, como operador de cámara y montador, a la vez que dirige nuevos cortometrajes, documentales, videoclips y la primera serie de ficción para televisión hecha en Cantabria, “Cinema Los Ángeles”.

Asiste a distintos cursos y talleres de guión, realización e interpretación, además de impartir clases en el programa de televisión Academia de Cine, en la escuela de teatro Escena Miriñaque, en la asociación juvenil JOC-E y en la Universidad de Cantabria, entre otros. Colabora como crítico de cine en diversos medios de comunicación.

En 2007 dirige “Foxy Lady”, protagonizado por el nominado al Oscar Nacho Vigalondo y coescrito junto al nominado al Goya Sergio Barrejón. Con este trabajo obtuvo el premio al Mejor cortometraje realizado en video en la III Muestra nacional “Murcia Joven”, Primer Premio en el III Certamen de Cortometrajes y Fotografía NOESSO 2008, Mención Especial en Sotocine 08, además de estar seleccionado en alrededor de cuarenta Festivales nacionales e internacionales. El canal de televisión FOX INTERNATIONAL CHANNELS ESPAÑA compró los derechos de emisión durante un año para varios países.

En 2008 realizó el cortometraje «¿Por qué no te pones en su piel?» para la campaña contra la Violencia de Género de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria, que se emitió en todos los cines de la región.

A destacar “Tienes que dejarlo”, “Hannah”, “Enigma: Cantabria profunda” o los videoclips para Rembrandt42, Tanea y El hombre pez.

En abril de 2011 obtiene el 2º Premio en el Festival 36 Horas de Supervivencia Fílmica de Logroño por el cortometraje “La Carta”.

En Marzo de 2011 estrena “Posturas”, cortometraje protagonizado por  María Alfonsa Rosso (Mami Blue, Volver, Los Serrano, Una palabra tuya) y Txema Blasco (Vacas, Cuéntame, Siempre hay tiempo). Por el momento lleva más de 120 selecciones en festivales de 16 países (incluyendo el 43º Nashville Film Fesstival y 36º Cleveland International Film Festival, ambos preseleccionadores de los Oscar) y habiendo conseguido 25 premios (a destacar la Mención Especial en el 36º Cleveland Int. Film Festival).

En 2012 estrena «¡Beeeee!«, cortometraje concebido para el Notodofilmfest – dónde fue finalista – y con el que está recorriendo festivales de España, Italia, Reino Unido, Bélgica, Croacia, Suiza, Serbia, Argentina, Perú y México; habiendo conseguido varios premios en las más de 65 selecciones que lleva por el momento. 

En 2013 estrena en el Palacio de Festivales de Cantabria el documental: «Los 10.000 del Soplao», codirigido junto a Álvaro de la Hoz.

En 2014 estrena y comienza la distribución de «Objetos perdidos» (nuevo cortometraje, protagonizado por Javier Pereira y María Cotiello), habiendo conseguido por el momento varios galardones y selecciones nacionales e internacionales.

Actualmente busca productora para su debut en el largometraje mientras realiza otros proyectos (videoclips, documentales, vídeos institucionales, sociales…).

Con sus proyectos ha obtenido cincuenta premios y más de trescientas setenta y cinco selecciones en festivales de 25 países.

dossier-alvaro-oliva

Podéis saber más en la propia página web o en sus perfiles de Instagram y Twitter

Crítica de «Origen» (Inception)

origen_inception_christopher-nolan

Christopher Nolan, uno de los directores más interesantes de los últimos años, vuelve con una película que no deja indiferente. Aclamada por muchos como la nueva obra maestra del siglo XXI, ni mucho menos,  y odiada por otros que la tachan de puro efectismo vacío de contenido. Pues bien, el director de la tan sobrevalorada «El caballero oscuro» hace una combinación de blockbuster y cine de autor en la que sale victorioso a tenor de las críticas recibidas y de la recaudación en taquilla.

Tal es la pasión que está recibiendo «Origen» que en páginas de prestigio como imdb y filmaffinity se encuentra entre las producciones con mayor puntuación.

Nolan, quién sorprendió en el año 2000 a crítica y público con «Memento«, nos presenta una historia bastante curiosa en la que asistimos a un robo, pero ésta vez tiene lugar en el mundo de los sueños.

Leonardo DiCaprio encabeza un reparto de lujo, secundado por Ken Watanabe, Joseph Gordon-Levitt, Marion Cotillard, Ellen Page, Tom Berenger y Michael Caine, entre otros.

La banda sonora corre a cargo de un clásico y sinónimo de calidad como es Hans Zimmer.

Con una factura técnica impecable, «Origen» tiene algunas secuencias muy impactantes como la lucha sin gravedad, la primera inmersión en el subconsciente de Robert Fischer (interpretado por Cillian Murphy), los montajes paralelos con las diferencias temporales o la primera muestra de lo que se puede hacer a la hora de construir los decorados mientras conversan DiCaprio y Page.

Por el contrario, la película tiene algunas fases que se hacen un poco lentas y que pueden sacar al espectador del universo en el que se encuentra. La historia de amor/desamor de DiCaprio no llega a tener la suficiente fuerza que se podría esperar para lograr una gran empatía con él.

De todos modos, otro de los aciertos de Nolan es la elección del final, ya que hace que tras salir de la sala tengas muchas dudas y preguntas. ¿Ha sido todo un sueño? ¿Es real? ¿Qué parte lo ha sido y cual no? ¿Quién está detrás de la misión? La verdad es que hay muchas teorías que dan veracidad a algunos puntos, solamente hace falta echar un ojo a varias páginas de Internet para darse cuenta de lo que hablo. De todos modos, cada uno de los espectadores tiene la decisión final de elegir qué ocurre.

CAMPEONES – ESPAÑA gana el Mundial

Campeones. La noche del domingo pudimos ver cumplido uno de nuestros sueños, España campeona de un mundial de futbol.

La verdad es que fue  impresionante. Sufrimos de narices pero la recompensa mereció la pena. Dio igual que Holanda fuese la selección más sucia del mundial, que el árbitro volviese a evidenciar que no debería estar pitando esa final (la Fifa tendría que mandarle a la «nevera» por un tiempo) y que no entrasen ninguna de nuestras ocasiones. Todos tendremos en la memoria esas dos jugadas de Robben vs San Iker Casillas, y por supuesto, al genial Andrés Iniesta, que nos hizo vibrar como nunca.

El gran Iniesta, una persona que es todo un ejemplo tanto dentro del campo como fuera, y que volvió a demostrarlo con un detalle para Jarque.

campeones-blog

con-la-copa-del-mundo

Aparte del partido y del levantamiento de la copa, este día nos ha dejado otro momento que se está haciendo ultra popular, el beso de Casillas a Sara Carbonero.

En Santander el partido se pudo ver en multitud de sitios. El más popular fue el Palacio de los deportes, en el cual se puso una pantalla gigante.

Nosotros optamos por verlo en un bar de la zona centro. Una vez terminado el encuentro y tras la entrega de la ansiada copa la gente se desplazó hasta la plaza de Cañadio. Si ya con la victoria ante Alemania la plaza se llenó, el domingo reventó.

mundial-santander5

mundial-santander4

mundial-santander2

mundial-santander

mundial-santander3

Video a cámara rápida:

Otro momento de ambientazo:

Se podrían escribir muchos post sobre lo que hemos vivido estos días pero llevaría demasiado tiempo. Os dejo con la celebración de Camacho, un crack.  En ese instante se desató la locura en casi toda España y parte del mundo.

El partido es el acontecimiento más visto en la historia de la televisión.

Os pongo el gol que nos dio el título.

Viva España y viva el pulpo Paul.

Scroll al inicio