Kilómetro 666

Crítica de Kilómetro 666.

La nueva película de Rob Schmidt («Asesinato en Suburbio») es una cinta de terror que pretende emular a grandes títulos cómo «Las colinas tienen ojos» de Wes Craven y «La matanza de Texas» de Tobe Hooper.

El planteamiento es parecido: un grupo de chicos que tras tener un accidente de coche encuentran la casa de la desfigurada familia. A partir de aquí, persecuciones y asesinatos hasta el final que en este caso deja una puerta abierta a «KM 666 el retorno». La baza de la película es que la produce Stan Wilson, el creador de las criaturas de «Aliens», «Depredador» y «Terminador». Aunque en este caso las criaturas (humanos con malformaciones genéticas debido al incesto durante generaciones) me recordaban en exceso a los orcos de «El señor de los anillos».

El guión no tiene nada de novedoso y no hay grandes giros ni sorpresas en el argumento. Además cuenta con frases típicas como: – ¿sabéis lo que ocurre en las películas? «“ y situaciones como la de que el protagonista aguante toda la odisea con un tiro en la pierna y no se desangre (eso sí, era médico).

Los asesinos tras capturar a la protagonista no se sabe por qué, la dejan vivir hasta que su compañero va a rescatarla. Pequeños detalles que disminuyen la calidad final. A su favor diré que tiene momentos de tensión y que te hace pensar en si esto puede llegar a suceder, ya que en países tan grandes como EE.UU y por carreteras alejadas de la mano de dios, te puedes encontrar de todo.

La dirección de actores no destaca. Pese a la historia, los cuatro protagonistas rozan el aprobado, aunque nos encontramos con personajes insufribles, como la pareja de amigos que son asesinados al quedarse vigilando en el coche, y el par de escaladores, que abren la película siendo las primeras víctimas en pantalla.

Ahora está de moda hacer remakes (tras varios en los últimos años de «La matanza de Texas» y uno futuro de «Las colinas tienen ojos») aunque realmente deberían ponerse a producir nuevos trabajos que tengan algo de original ya que los remakes quedan a años luz del original y están haciendo que perdamos las pocas esperanzas que tenemos en este gran género.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Scroll al inicio