España, un gran plató.

Los viajes en autobús me gustan.

Aunque a muchos les parezcan un coñazo, te permiten tener bastante tiempo para pensar. Y esto es algo que en otras situaciones y momentos, no podemos. Es cierto, que si el conductor tiene un poco de gusto, hace que te olvides y te quedes atento a la película, ya que últimamente he podido ver cosas interesantes como: Crash (colisión) ,V de Vendetta, Misión imposible 3, el código da Vinci… pero hay otras ocasiones en las que te ponen un bodrio, que es mucho mejor dormir, pensar, leer o simplemente mirar el paisaje.

Como todos sabéis, acabamos de pasar un temporal muy importante, que ha azotado a todo el norte del país. Pues bien, cruzando de Madrid a Cantabria, puedes encontrarte estampas muy bonitas y que te recuerdan que hace años, España era uno de los platós más importantes (o importante) a la hora de rodar películas americanas. «Conan el bárbaro (vaya maravilla de película), los spaghetti western de Leone, Los Otros, Doctor Zhivago… y es que viendo las fotos que pongo a continuación, ¿quién necesita el Death Valley o valle de la muerte y las montañas rocosas para rodar un western? ¿Quién no se imagina al bueno del «duque» montando a caballo a través de las nieves como en «Centauros del desierto«? ¿Quién viendo ese acantilado no ve a legiones de indios observando desde las alturas a sus víctimas que transportan ganado o viajan en diligencia?

null

null

null

null

null

Y siguiendo con las fotos, os pongo unas por cortesía de Manuel Hazas, de la entrega de premios del Festival La Fila de Valladolid.

null

null

Edwin Vásquez recogiendo el Premio a Mejor maquillaje y Peluquería por nuestro corto.

null

Típica foto de grupo con todos los premiados en el certamen.

Sobre el autor

5 comentarios en “España, un gran plató.”

  1. Lo de los escenarios, que se lo digan a Leone. Sobre el tiempo para pensar…muchas de las ideas de mis cortos se me ocurrieron en los rutinarios viajes diarios en autobús hasta la univeridad. A lo mejor hay que meterse otro viajecillo así para refrescar el coco…

    ¿Cuándo podremos ver Foxy Lady?

    Venga tío, ya nos vemos por Santander, un saludo y felicidades por el premio.

  2. Gracias Fer.

    Respecto a Foxy Lady, todavía no hay fecha prevista, ya que estamos todavía con la postproducción de sonido.

    Pero bueno, seguiremos sin prisa pero sin pausa.

    un saludo.

    PD: ¿Qué tal va tu secta?

  3. Fantásticas fotos, siempre lo pienso cuando tengo la oportunidad de pasar por esas zonas. En tren casi se ven algunas mejores eh, pruebalo un día. Un saludo.

  4. Esta claro que los viajes en autobús son momentos irrepetibles para pensar en tus cosas, y como no, para crear historias que no siempre tienen como fondo la imagen que tienes frente a tí, sino que ayudan a evocar cosas aún mejores.
    El paisaje de nuestra vieja Cantabria? Simplemente irrepetible.

    Aúpa foxy lady !!!!

  5. jeje si el clima fuese un poco más predecible, Cantabria podría ser el escenario de muchas más producciones, ya que en pocos km de distancia tenemos playa, montaña, ciudad, pueblo, valles etc.

    Aupa 😛

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Scroll al inicio