Crítica The Wicker Man

null

De nuevo los trailers vuelven a jugarnos una mala pasada. Y digo esto porque nos estamos cansando de ver películas que no son lo que esperamos. Habrá gente que diga que eso es marketing y que han logrado su objetivo: que compre el producto (en este caso que vaya al cine). Pues bien, por un lado su maniobra es eficaz pero también es negativa para ellos porque puede hacer que mucha gente por el tipo de trailer se eche para atrás y si en cambio supiese como va a ser la película podría haber acudido a verla.

He de decir que «The Wicker Man» se trata de otro remake, en este caso de una película de 1973, la cual no he visto.
Bueno, el caso es que el trailer de esta nueva versión te vende tensión, sustos, espíritus y demás elementos del cine de terror y todo ello para que luego te encuentres con un cuento llevado a la pantalla que no tienen ninguno de los ingredientes citados.

El inicio parecía prometedor, ya que en los títulos de crédito podemos leer la participación de Nicolas Cage, Ellen Burstyn, Kate Beahan, Leelee Sobieski en el apartado interpretativo y a Neil LaBute en la dirección. Aparte de lo que hemos podido leer, las imágenes iniciales también nos presentan una situación que podría haber dado mucho más de sí. Nicolas Cage, que interpreta a un policía, Edward Malus, no logra rescatar (de un accidente de tráfico) a una niña ni a su madre, que acaban ardiendo tras explotar el coche en el que se encuentran. Tras esto, Malus, tiene alucinaciones y está de baja laboral, hasta que recibe una extraña carta de su exprometida, que le pide que le ayude, ya que su hija ha desaparecido. Hasta aquí todo normal, lo «paranormal» es que la niña que murió es muy parecida a la hija de su exnovia, ya que le ha enviado una foto de la pequeña. Así que el bueno de Cage, tras hacer caso omiso a los consejos de su amigo, decide ir hasta la enigmática y misteriosa isla en la que vive. Allí descubrirá que son una especie de secta, pero bueno no voy a contar más.

En todo momento te esperas que vaya a ocurrir algo de lo que nos prometieron en el trailer, pero nada de nada.
Así que el resto del metraje transcurre viendo a Nicolas Cage investigando y buscando a la dichosa niña por los prados y casas de la isla.

La verdad es que no hay aspectos que destacar, salvo la dirección artística, que recrea una especie de civilización Amish, y las localizaciones, ya que el resto de la película, siendo muy exigente, bien podría quemarse en la hoguera que tanto respetan las protagonistas del film, que salvo los productores y algún otro implicado ninguno lloraríamos la pérdida.

Sobre el autor

2 comentarios en “Crítica The Wicker Man”

  1. Pues a mí que el trailer (y eso que no suelo ver trailers) me dio una impresión horrible…jeje, cosas que pasan.

    Lo cierto es que no he visto la original, que esa sí que me llama la atención, porque esta, como tú bien dices, tiene pinta de ser bastante prescindible.

    en fin, una más…

  2. No sé cómo era el trailer… pero la película me parece una tomadura de pelo tremenda de la que ni la dirección artística salvo. Vaya forma de desaprovechar una historia! A ver si me desquito con la original un día de estos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Scroll al inicio