Crítica de «La prueba del crimen»

null

Atraído como muchos otros por la publicidad de Quentin Tarantino en el cartel, me dispuse a ver «La prueba del crimen« sin tener casi información ni noticias sobre la película.

La verdad es que la nueva obra de Wayne Kramer es irregular. Cuando sales de verla tienes la sensación de que te han engañado, ya que el guión es muy falso, embustero y hecho para el espectador. La verdad es que es un gran fallo, porque si una vez vista la película te pones a pensar en ella y en los giros que tiene, la verdad es que se desmorona bastante, por no decir completamente, y es una pena porque hasta ese momento la historia te engancha, y sobre todo te deja asombrado con una secuencia que es simplemente brutal, y no por lo que se llega a ver, sino por lo que es en sí y por mostrarnos de lo que es capaz de hacer alguien (en este caso una pareja de desequilibrados mentales, que merecen otros calificativos que voy a omitir).

Paul Walker encabeza el reparto y será quien tenga que estar detrás de esa prueba del crimen. Y no es otra que una pistola con la que han matado a un policía corrupto. Pero vayamos por partes. Joey Gazelle (Walker) es un mafioso, miembro de la familia Perello, y mientras están en un trapicheo, son sorprendidos por miembros de la policía. Con esta escena similar al climax de «Amor a quemarropa« comienza la agitada jornada de Gazelle, ya que tras matar Tommy Perello a uno de los policías, le entrega el arma y le pide que se deshaga de ella. Como tiene que ser, sino no habría película, el personaje que interpreta Walker hace caso omiso de la orden, de modo que fortuitamente el mejor amigo de su hijo encuentra la pistola y tras usarla huye, poniendo en peligro al resto de personajes, ya que es fundamental recuperar el arma por diversos motivos.

Cameron Bright interpreta al joven asustado, y con una asombrosa sangre fría, de manera notable, Vera Farmiga (a quien podemos ver en «Infiltrados«) interpreta a la mujer de Walker, Karel Roden como el padrastro del chico y Chazz Palminteri como uno de los policías corruptos, son algunos de los protagonistas de esta trepidante película.

En ciertos aspectos la propuesta de Kramer es demasiado rebuscada y recargada visualmente, mientras que en otros se relaja y nos muestra de manera más tranquila y clásica las situaciones que tienen que vivir los protagonistas, siendo estas últimas las más acertadas.

En definitiva «La prueba del crimen« es una trepidante película, cargada de acción y diálogos que engancharán al público en su butaca, haciendo que disfruten hasta el momento en que Kramer y los suyos se sacan de la chistera los últimos trucos.

Sobre el autor

3 comentarios en “Crítica de «La prueba del crimen»”

  1. Hmm, pues aunque juegue de forma pelin censurable en el guión es una película que, en el fono, tiene pinta de ir a entretenerme bastante, pero es que le tengo alergia a paul Walker!

  2. Hm, correcto es más de lo que nunca podría soñar esperar de Walker, me la apunto si la traen al cine de aquí cerca, que como es más barato duele menos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Scroll al inicio