Da gusto ir al cine y encontrarse con una buena película. Disfrutar de la historia, de los personajes, de las situaciones, de los diálogos, verse reflejado en ellos o encontrar esas situaciones tan cercanas. Todo ello lo encontramos en Tapas, la película de José Corbacho y Juan Cruz que acaba de ganar en el reciente festival de Málaga el premio a mejor película, a mejor actriz (Elvira Mínguez) y el del público.
Siguiendo con el famoso debate de cine español vs. Americano recomendaría a todos aquellos que no optan por las películas nacionales, que se pasen a verla y después juzguen, a ver si siguen opinando eso de que el cine español es una… Es cierto que no puede hacer la competencia al esperado Episodio III pero no por ello hay que discriminarla. La dirección de Corbacho y Cruz es excelente, con un reparto que está sensacional. Desde Ãngel de Andrés a María Galiana, pasando por Rubén Ochandiano, Darío Paso y con una extraordinaria Elvira Mínguez.
Digo que es una película cercana puesto que los sentimientos y las situaciones que ocurren estamos bastante acostumbrados a vivirlas. Todos o la mayoría sabemos lo que es enamorarse y lo que se siente al encontrarse en ese estado y lo que viene cuando se rompe esa relación. También nos ocurre que aunque veamos el problema no hacemos nada por evitarlo hasta que es demasiado tarde, la dejadez y la pereza, la vergüenza por el que dirán, las envidias y la mala leche de la gente. Las distintas etapas de la vida y cómo se viven dependiendo de la fase en la que te encuentres. Lo que se llega a hacer por otras personas, caso de María Galiana que se pone a trapichear con pastillas para dar satisfacción a su marido enfermo.
Espero que la gente acuda a verla porque sinceramente Tapas es una película que merece ser vista y en ningún caso tendremos la sensación de que nos han atracado al pagar el precio de la entrada.
De interés
Cinema Los Ángeles
Bienvenida
El enviado
Bon Voyage