el diario montañés

Una de entrevistas

Aunque son a posteriori, se podrán llegar a ver y escuchar por internet.

Como ya os comenté, hace unas semanas que estuvimos grabando el cortometraje titulado «Genius«. Pues bien, unos días después, concretamente el viernes 28 de enero, acudí junto al director del corto, Gelín García, a un programa de televisión.  «Pinceladas» es el nombre del programa que emite Popular Tv y que presenta Guido González.

La peculiaridad de «Pinceladas» es que cada invitado habla un poco sobre su profesión y luego tiene que pintar un cuadro. En esta ocasión Gelín y yo utilizamos el mismo lienzo, solo que «partiéndolo» por la mitad. Al finalizar la temporada, todos los cuadros se subastarán con fines benéficos.

gelin-y-alvaro-pinceladas-red

Gelín y yo junto a nuestro cuadro conjunto, cada uno con su parte.

Por otra parte, el pasado domingo se emitió una entrevista para el portal web Radiopop.

radiopop-red

De momento están empezando a subir podcast con algunas de las entrevistas, así que en breve estará disponible.

Si queréis saber más, esta es su dirección.

Por último, dentro de unas semanas saldrá publicada una entrevista en el Diario Montañés, pero ya os hablaré de ella más adelante.


Reseña en El Diario Montañés

Distintos medios de comunicación se están haciendo eco del I Maratón de cortometrajes express Juvecant 09.

Os pongo el recorte de El Diario Montañés.

eldiario_maraton-red

Un libro que nunca olvidaré – GPS

entrevista-diario-libros-hoy

El suplemento GPS que publica los viernes el periódico «El Diario Montañés» ha contado conmigo para la sección «Un libro que nunca olvidaré«.

Aquí os dejo con el artículo a cargo de Maxi de la Peña.

Curiosidad con Brad Pitt

Las casualidades nunca dejan de ser curiosas. Es cierto que las hay más trascendentales y otras más chorras. La mía no deja de ser una chorrada pero me ha hecho gracia.

Ayer publicaron en El Diario Montañés la noticia de mis nuevas selecciones con «Tienes que dejarlo» y «Hannah», y esta vez comparto página con Brad Pitt.

aordiario_09_19-copia-web

Pues bien, hoy tenía pensado hacer este post y al despertarme y poner la radio, estaban hablando de cine y ya podéis deducir quién era el protagonista de la charla. Sí, Brad Pitt.

A los contertulios les gustaba más Jennifer Aniston que Angelina Jolie. La directora del programa dijo que Angelina no la gustaba demasiado como actriz pero que había visto la última, un dramón en la que la raptan a su hijo etc pero que no recordaba el título. Sus contertulios sueltan un par de nombres y se quedan tan a gusto diciendo «El extraño«. Y en ningún momento nombraron al gran Clint, como padre de esa película que en manos de otro director sería un telefilm de grandes consideraciones.

Aparte de un par de cosas más, me han hecho descubrir este temazo. Si alguno recuerda la canción de Frankie Avalon, «Venus», ahora tenemos la nueva versión Made in Norton/Pitt, titulada «Penis».

A disfrutar.

*Edito de nuevo al encontrarme esto:

nota-santanderciudadviva

Jeje, otra vez el bueno de Pitt.

Abiertas Votaciones Público Notodofilmfest

Ya han comenzado las votaciones para el premio del público del Notodofilmfest.

El sistema es muy sencillo, hay que seleccionar 5 cortometrajes y a continuación meter la dirección de correo electrónico. Acto seguido os mandan un mail en el que hay que pinchar el enlace que viene en el mismo para confirmar el voto.

votacion notodofilmfest

Entre los finalistas se encuentran los dos cortos que presenté, «Dejado» y «Tienes que dejarlo».

Así que si os gustan y podéis, votadme.

La dirección es http://www.notodofilmfest.com/ y en la parte superior pone VOTACIONES.

Gracias.

Hoy viene la noticia en El Diario Montañés pero parece que ha habido alguna errata ya que no nombran los cortos, ni al director. Por si alguno quiere leerlo solo tiene que pinchar aquí.

**PD: El número que viene en los cortos es el código de registro no el número de votos que llevan.

Producciones AOR en el Notodofilmfest

Si bien el otro día recibíamos la noticia de que «Dejado» era finalista, hoy comprobamos que «Tienes que dejarlo» también lo es.

A partir de ahora serán vistos por los miembros del jurado: Joaquín Reyes, Jaime Rosales, Gracia Querejeta, Javier Fesser, Luis Berdejo, Alberto Rodríguez y Nacho Vigalondo, director del festival.

«Dejado» se enmarca en la categoría de triple destilación, de 30 segundos de duración, y «Tienes que dejarlo» en la general de esta VII edición del prestigioso Notodofilmfest, festival de cortometrajes en Internet.


Tienes que dejarlo

Link.


Dejado

Link

Por otra parte hoy viernes terminó el plazo de la categoría «Una película de…«, que consiste en continuar y dar forma a un pie de acto que propone una persona de relevancia. Este año ha sido José Luis Borau el encargado de darnos la premisa.

Desde hace unos días se puede ver «El Faro», cortometraje protagonizado por Iván Bezanilla, Esther Hernández, Consuelo Caravilla y Fernando Ruiloba.

El pie consiste en que una chica menor de edad se fuga con su novio y van a pasar la noche a una residencia. Una vez allí la chica desaparece y el chico llama a la policía, quién a su vez llama a los padres de ella. Nosotros teníamos que desarrollar la historia dando las causas y motivos.

Guión: Josu Díaz
Dirección: Álvaro Oliva
Música: José Antonio Serrano

Sinopsis: Cuatro entrevistas, una mentira.


El Faro

Link a la web: http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=17576 por si queréis dejar ahí comentarios etc.

Reseña – El diario Montañés

Hola a todos, ¿qué tal?

Hoy salgo en el periódico El Diario Montañés, dentro del suplemento «De marcha» y también en cultura, en el artículo que anuncia la proyección de los cortos en la filmoteca.

Os lo pongo:

www.eldiariomontanes.es/pg060324/prensa/noticias/Cultura/200603/24/DMO-CUL-127.html
——————————–
Vida y Ocio / CULTURA
De Marcha – Cine
ÁLVARO OLIVA / Una mirada entre realidad & ficción

Es uno de los jóvenes cineastas cántabros con más proyección. Ahora, en un nuevo paso adelante, combina realidad y ficción (documental y cortometraje) con dos filmes de envergadura. Además, hoy podrás ver su ‘Esteluca’ en la Filmoteca de Bonifaz, dentro de la sesión cinematográfica organizada por el programa de ocio ‘La noche es joven’.
TEXTO:/GONZALO SELLERS

FOTOS:

null

BRUNO MORENO

El cine, además de un elemento artístico o de entretenimiento, también es una herramienta de denuncia o de reivindicación. En esto último pensó Álvaro Oliva cuando grabó el documental ‘Cantabria suena’. Durante 28 minutos, el director cántabro pasea su cámara por el festival ‘Metrognomo‘ (el que se celebró el año pasado por estas fechas en El Astillero) como elemento introductorio a una reivindicación ya histórica en nuestra región: la dificultad de los grupos musicales para encontrar locales de ensayo y para ofrecer conciertos.
El filme ganó el premio al mejor documental en el festival ‘Sotocine 2005‘, pero ha sido ahora, entre febrero y marzo de 2006, cuando su popularidad se ha disparado. «El ‘boom’ coincide con la entrada en internet. Ahora mismo, en Emule, hay 1.100 peticiones para bajarse el documental, además de 500 descargas ya realizadas», apunta Álvaro. Para los que aún no lo hayan visto, también pueden hacerlo desde su blog (http://elmulticine. com/alvarooliva).

Esta incursión en la realidad la completa con el videoclip del grupo de death y black metal Crystal Moors. Álvaro los acompañó durante dos semanas de gira, con un protagonismo especial del concierto que dieron en Irún. «Esto ha sido una especie de aperitivo, porque este grupo va a empezar a grabar en estudio su nuevo disco y también haré un documental», explica.

En el plano de la ficción, uno de los platos fuertes del año será el rodaje de ‘Foxy Lady: la entrevista’, su cortometraje más ambicioso. Uno de los protagonistas ya está confirmado: Nacho Vigalondo. Los otros dos aún están pendientes de confirmar, aunque seguramente sean Alejandro Tejería y Mercé Llorens (‘La puta y la ballena’), que en estos momentos compagina su trabajo en la serie ‘Hospital Central’ con el rodaje del largometraje ‘GAL’, junto a Natalia Verbeke.

La historia nos presentará a un escritor muy famoso, el último ‘boom’ de la literatura española, a punto de ser entrevistado por la periodista Foxy Lady. Ella jamás podrá olvidar esa experiencia.

El rodaje tendrá lugar en Madrid, donde Álvaro ha pasado varias días buscando localizaciones. «Mi ayudante de dirección tiene un amigo con un chalé que cumple las condiciones. El corto sólo tiene interiores y la casa es ideal», asegura. La grabación se pospondrá, seguramente, hasta que Vigalondo finalice el rodaje de su primer largometraje, ‘Los cronocrímenes’, que presumiblemente empezará el próximo mes de mayo en Cantabria.

La razón de irse a Madrid es, en su mayor parte, económica. Aunque ha pedido ayudas, aún está pendiente de contactar con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria para una posible financiación.

Para los que quieran repasar su obra o para los que quieran descubrirla, hay un par de fechas para apuntar en el calendario. Hoy en la Filmoteca de la calle Bonifaz, se proyecta su corto ‘Esteluca’ dentro de ‘La noche de cortometrajes’ de ‘La noche es joven’ (se proyectarán una decena de trabajos en dos pases, uno a las 21,00 y otro a las 23,00 horas). Por su parte, en la feria ‘Candinamia’, a partir del 30 de marzo, también se exhibirán algunos de sus filmes.

—————————————-

Scroll al inicio