cineasta

Reseña en medios de comunicación

IMG_0275

Ayer el periódico El Diario Montañés se hizo eco de la presentación y estreno, que tendrá lugar mañana sábado, del videoclip de Mi pequeña venganza.

También otros medios de comunicación han publicado o hablado sobre ello en sus programas de radio, como por ejemplo: Arco Fm, Teiba fm, El faradio, Cinentérate, Encuentros culturales…

Desde aquí quiero dar las gracias por ello y os animo a que vayáis al evento.

¿Colegas? VII FIBABC Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC

colegas en el Fibabc

Nueva selección para nuestro cortometraje «¿Colegas?». Esta vez en el VII FIBABC, Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC.

En esta ocasión forma parte de la sección I-cortos, categoría para trabajos de menos de 5 minutos de duración.

El corto se puede ver en el siguiente enlace. También se puede votar registrándose y pulsando sobre las estrellas.

El corto está protagonizado por Daniel Rojo, Iván Bezanilla y Mario Alonso.

Retrospectiva de cortometrajes de Álvaro Oliva en el Canela de Santander

presentacion-alvaro-oliva-en-el-canela

Ayer comenzó una retrospectiva de algunos de mis trabajos en el bar Canela de Santander. Como viene siendo habitual, el CRAC (antiguo Sotocine), organiza diferentes sesiones que tienen lugar los lunes y que incluyen estrenos, retrospectivas y cortometrajes nacionales e internacionales muy conocidos.

Pues bien, este mes de noviembre me dedican una retrospectiva. Ayer fue la primera jornada y se proyectaron tres de mis cortometrajes: «El sofá», «La carta» y «Tienes que dejarlo».

En la imagen está el organizador, Gonzalo Fernández Gándara, servidor (Álvaro Oliva) y Francisco Ibañez, alias «Pacollini», que estrenó su corto «In memorian».

Las proyecciones serán los próximos lunes, a partir de las 21:30h, en el bar Canela (Plaza Cañadío nº 5 de Santander).

Lady Satán – VI Nuevas Olas Santander Film Festival

cabecera-web1

Nueva selección para nuestro cortometraje «Lady Satán». Esta vez formará parte del VI Nuevas Olas Santander Film Festival. 

El corto se encuentra dentro de la sección «Made in Cantabria» y se proyectará mañana jueves, 6 de octubre, a partir de las 20h en el teatro Casyc de Santander.

El público determinará al ganador de la sesión.

cartel-lady-satan-caratula-slim-2

Sinopsis:

Un director debe enfrentarse al reto de realizar un corto en 7 días, basado en un lema de Nacho Vigalondo.

Lady Satán – VI FIBABC Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC

lady-satan--fibabc

Nueva selección para «Lady Satán». Esta vez forma parte del VI FIBABC Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC.

El festival comenzó el pasado 18 de febrero y durará hasta el 19 de abril. La principal característica es que es online. El público puede ver y votar los cortometrajes en su página web.

«Lady Satán» se encuentra en la siguiente dirección.

Sinopsis:  Un director debe enfrentarse al reto de realizar un corto en 7 días, basado en un lema de Nacho Vigalondo.

Como ya os comenté en un post anterior, «Objetos perdidos» también está participando en el mismo festival.

Biografía Álvaro Oliva

Biografía corta de Álvaro Oliva:

Santander 1980. Diplomado en Dirección Cinematográfica por el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (C.E.C.C).

Como director ha hecho cortometrajes, documentales, videoclips, making ofs… destacando “Objetos perdidos”, “Posturas”,Foxy Lady”, “¡Beeeee!”, “Mar”, “La carta”, “Tienes que dejarlo” o “El sofá”; los videoclips de Jordi Ninus, Rembrandt42, Tanea, Paola Requena, María Toledo o El hombre Pez; los Making Of para Bassat Ogilvy and Mather o Planilandia; y los documentales “Los 10.000 del Soplao”, “A través del encuadre” o “Hannah”.

Con sus trabajos ha ganado cincuenta premios y ha estado seleccionado en más de trescientos setenta y cinco festivales de 25 países, incluyendo una Mención de honor en el 36º Cleveland International Film Festival (festival preseleccionador de los premios Oscar). “Foxy Lady” fue adquirido por FOX International Channels España para emitirse en varios países.

Actualmente busca producción para su debut en el largometraje mientras prepara nuevos proyectos.

Alvaro Oliva, director de cine

Biografía larga:

Santander (Cantabria) 1980. Comienza a hacer cortometrajes con sus amigos allá por el año 96.

Cursa en Imval (Escuela de cine de Bilbao) el primer curso general de video y televisión. Se traslada a Barcelona para Diplomarse en Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (C.E.C.C), donde realiza otros dos nuevos cortometrajes (“Esteluca” y “Fiesta”), a la vez que dos making of para la prestigiosa agencia de publicidad Bassat Ogilvy and Mather, en los spot de Cola Cao y Cruzcampo.

Regresa a Santander y trabaja en varias televisiones locales y productoras, como operador de cámara y montador, a la vez que dirige nuevos cortometrajes, documentales, videoclips y la primera serie de ficción para televisión hecha en Cantabria, “Cinema Los Ángeles”.

Asiste a distintos cursos y talleres de guión, realización e interpretación, además de impartir clases en el programa de televisión Academia de Cine, en la escuela de teatro Escena Miriñaque, en la asociación juvenil JOC-E y en la Universidad de Cantabria, entre otros. Colabora como crítico de cine en diversos medios de comunicación.

En 2007 dirige “Foxy Lady”, protagonizado por el nominado al Oscar Nacho Vigalondo y coescrito junto al nominado al Goya Sergio Barrejón. Con este trabajo obtuvo el premio al Mejor cortometraje realizado en video en la III Muestra nacional “Murcia Joven”, Primer Premio en el III Certamen de Cortometrajes y Fotografía NOESSO 2008, Mención Especial en Sotocine 08, además de estar seleccionado en alrededor de cuarenta Festivales nacionales e internacionales. El canal de televisión FOX INTERNATIONAL CHANNELS ESPAÑA compró los derechos de emisión durante un año para varios países.

En 2008 realizó el cortometraje «¿Por qué no te pones en su piel?» para la campaña contra la Violencia de Género de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria, que se emitió en todos los cines de la región.

A destacar “Tienes que dejarlo”, “Hannah”, “Enigma: Cantabria profunda” o los videoclips para Rembrandt42, Tanea y El hombre pez.

En abril de 2011 obtiene el 2º Premio en el Festival 36 Horas de Supervivencia Fílmica de Logroño por el cortometraje “La Carta”.

En Marzo de 2011 estrena “Posturas”, cortometraje protagonizado por  María Alfonsa Rosso (Mami Blue, Volver, Los Serrano, Una palabra tuya) y Txema Blasco (Vacas, Cuéntame, Siempre hay tiempo). Por el momento lleva más de 120 selecciones en festivales de 16 países (incluyendo el 43º Nashville Film Fesstival y 36º Cleveland International Film Festival, ambos preseleccionadores de los Oscar) y habiendo conseguido 25 premios (a destacar la Mención Especial en el 36º Cleveland Int. Film Festival).

En 2012 estrena «¡Beeeee!«, cortometraje concebido para el Notodofilmfest – dónde fue finalista – y con el que está recorriendo festivales de España, Italia, Reino Unido, Bélgica, Croacia, Suiza, Serbia, Argentina, Perú y México; habiendo conseguido varios premios en las más de 65 selecciones que lleva por el momento. 

En 2013 estrena en el Palacio de Festivales de Cantabria el documental: «Los 10.000 del Soplao», codirigido junto a Álvaro de la Hoz.

En 2014 estrena y comienza la distribución de «Objetos perdidos» (nuevo cortometraje, protagonizado por Javier Pereira y María Cotiello), habiendo conseguido por el momento varios galardones y selecciones nacionales e internacionales.

Actualmente busca productora para su debut en el largometraje mientras realiza otros proyectos (videoclips, documentales, vídeos institucionales, sociales…).

Con sus proyectos ha obtenido cincuenta premios y más de trescientas setenta y cinco selecciones en festivales de 25 países.

dossier-alvaro-oliva

Podéis saber más en la propia página web o en sus perfiles de Instagram y Twitter

Reseña del Blog en El Diario Montañés

Álvaro Oliva en El Diario Montañés.

El pasado viernes día 13 en la sección De Marcha – Cine del Diario Montañes, periódico con mayor tirada de Cantabria, hicieron una breve selección de blogs relacionados con este arte y con gente de la tierra. Entre los comentarios acerca de las páginas de Nacho Vigalondo o Iván Sainz Pardo dijeron lo siguiente de la mía:

Buceando por la red también puedes darte de bruces con el blog de un profesor de la Academia de Cine de Canal8 DM (http://elmulticine.com/alvarooliva). Esta es una bitácora diferente, ya que las críticas de películas (‘Siete espadas’, ‘King Kong’) son secundarias respecto a las experiencias personales de Oliva en el mundo del cine profesional. Así, el último post, del 1 de enero, narra el rodaje del cortometraje colectivo ‘Santander, una perita en dulce’, proyecto final del curso impartido por Cre-Accion film. Pero además, puedes encontrar historias de rodaje de ‘Tenemos ascensor’ o ‘La caja de los sueños’, donde Oliva actuó.

Uno de los capítulos más curiosos es el que cuenta su viaje a París, donde visitó algunos de los escenarios de ‘Amelie’ o ‘Antes del atardecer’.

Por si alguien quiere leerlo completo:

http://servicios2.eldiariomontanes.es/pg060113/prensa/noticias/Cultura/200601/13/DMO-CUL-111.html

Scroll al inicio