La Fuga – Reinosa, Fiestas de San Mateo 2008

El pasado sábado pude disfrutar de uno de los mejores conciertos de rock que se pueden encontrar actualmente en nuestro país.

La Fuga en el concierto de San Mateo, en Reinosa
Más de 15.000 personas disfrutaron de estos cántabros

Que decir que se trata de un grupo de la tierruca.

Estos paisanos se presentan en todos los conciertos con un mismo lema: Desde Reinosa, Cantabria: La Fuga!!!!!!

Impresionante el ambiente en una noche especial. La Fuga en su casa, cerrando las fiestas de San Mateo.

Más de 15.000 personas disfrutaron de las letras y canciones de Rulo, Nando, Fito y Edu.


Las Olas

Os pongo a continuación la crónica que publicaron el pasado martes en El Diario Montañés.

Goleada en casa
Más de 15.000 personas vibraron en Reinosa con el regreso en directo de La Fuga El cuarteto ofreció un concierto intenso y extenso, lleno de emociones y recuerdos
30.09.08 –
José María Gutiérrez

Jugaban en casa y no fallaron. Tras congregar a 10.000 personas la semana anterior en el Palacio de Deportes de Madrid, La Fuga tenía el sábado otra cita más que especial: tocar delante de su gente, en Reinosa, su pueblo, ese al que tanto quieren y del que presumen en cada directo y en cada declaración pública. Era un concierto especial: por lo que significaba, por el tiempo que llevaban sin actuar allí, por todos los actos y compromisos que le habían precedido y por la expectación que le rodeaba. Y Rulo, Fito, Nando y Edu no fallaron, aportando además un plus a sus ya habituales intensos y extensos conciertos.

Tampoco falló el público, que abarrotó la Finca de los Obeso, los alrededores y casi toda Reinosa, llegando a superar las 15.000 personas, según fuentes oficiales, y las 18.000, según el propio grupo. En lo que era el único concierto gratuito de una gira que encara ya su recta final, allí se dieron cita reinosanos, campurrianos, cántabros y centenares llegados en autobuses de distintas partes de España en una fidelidad que supera cualquier tipo de lógica. El secreto se escribe en clave de rock y no entiende ni de edades ni de clases.

Cuando las agujas del reloj apenas habían superado las once de la noche, el cuarteto que se ha convertido en referencia del rock nacional saltó el escenario dispuesto a ‘sudar la camiseta’ y combatir el frío que invadió las fiestas de San Mateo. Tampoco se lo quería perder. La Fuga arrancó con ‘Los molinos’ y ‘En vela’ y no paró de tocar en dos horas y 15 minutos de concierto, lleno de potente rock no exento de sentido, sentimiento y mensaje.

Todos los éxitos

Aunque el concierto estaba incluido en la gira de presentación de ‘Asuntos pendientes’, los temas de su último disco no coparon la mayoría del repertorio. Sí sonaron ‘No solo respirar’, ‘Capital Federal’ o ‘Villa miseria’, entre otras, pero los chicos de La Fuga prefirieron dedicarse a recorrer lo más exitoso de su notable discografía para ampliar el concepto festivo de la cita, a lo cual respondieron con calor los asistentes. Así, no faltaron ‘Buscando en la basura’, ‘Baja por diversión’, ‘Pa’volar’, ‘Despacito’, ‘Por verte sonreír’, ‘Amor de contenedor’, ‘Miguel’, ‘Trampas al sol’ o su particular versión de ‘Heroína’. Canciones eléctricas que han escrito su historia, temas con una querencia sentimental llena de recuerdos, composiciones forjadas en una tierra a la que deben su humildad, su nobleza y su forma de ser y comportarse, con independencia de los números que hayan aumentado sus cuentas co-rrientes. Los temas se fueron sucediendo frescos, eléctricos, potentes, con la entrega de quien sabe que el directo es el mejor de los ingredientes que adornan su creación. Tampoco faltaron las dedicatorias y los recuerdos a quienes hicieron posible tanto este concierto como muchos capítulos de su biografía.

Final apoteósico

Aunque fuera previsible, el final del concierto no se hizo menos esperado. Muy al contrario. Tras un breve receso, sonó esa ‘Primavera del 87’ pedida a coro por el público, ese himno que en Reinosa pone aún más los pelos de punta y que sigue tan vivo a pesar del paso de los años. Que nadie lo olvide para que ese capítulo de sin razón humana no se vuelva a repetir.

El punto y aparte definitivo recuperó el tono festivo a lomos de ese ‘P’aquí p’allá’ que canta repetidas nocturnidades, sueños despiertos, la rapidez con la que pasa la vida y la elección de la profesión de músicos como forma ideal de dar portazo a las dudas. Nadie dudaba de que el concierto iba a ser un éxito, tenían el público a favor, pero Rulo, Fito, Nando y Edu superaron la presión de esta ‘final’ y ‘golearon’ sin piedad, camiseta del Naval incluída. La ‘celebración’ posterior, bien merecida, se extendió por el resto de la larga noche reinosana…


Amor de contenedor

Y en su página web podéis leer lo siguiente:

Bonita fiesta de música y gentes la del sábado en Reinosa, (nuestra querida Reinosa). Unos dicen 18000 personas, otros 20000… la cantidad sólo importa si se acompaña de calidad. Y la calidad la pusisteis vosotros. Fué imposible contener la emoción, hubiera sido un gran error. El rock, en esencia, es eso: emoción. Gente de diferentes lugares mezclados con nuestros paisanos, esa estampa cojonuda se veia desde el escenario. Y al final sonó Primavera del ´87, como nunca sonó antes, haciendo temblar los cimientos de los corazones. Hay noches que merece la pena vivir. GRACIAS A TOD@S POR ASISTIR, Y POR EXISTIR!!!!!!!!

Qué grandes son La Fuga.


Majareta

Aquí podéis ver un video resumen de parte del concierto. Son diez minutos, por eso pongo el link

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

Scroll al inicio