reocin

Mejor cortometraje Cantabria – I Certamen de cortometrajes El poder de la Imagen

Mejor cortometraje Cantabria. Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen-01

Mejor cortometraje Cantabria.

I Certamen de cortometrajes El poder de la imagen.

Hemos ganado el premio al mejor cortometraje de la categoría Cantabria. «Urbanización San José» obtuvo el galardón en el I Certamen de cortometrajes El poder de la imagen, celebrado este fin de semana (días 20 y 21 de abril) en la casa de cultura de Puente San Miguel.

En la primera jornada se pudieron ver los 15 trabajos seleccionados, siendo el sábado la gala. La casa de cultura, con su correspondiente alfombra roja, nos dio la bienvenida al son de la gaita, interpretado por el grupo Aires de Iguña.

Diversas personalidades como Patricia Hernández, directora del festival, o la actriz Rosana Pastor, fueron leyendo los ganadores de las diferentes categorías.

El acto estuvo amenizado con diversos bailes, actuaciones musicales y un monólogo.

Para terminar, se proyectaron los trabajos ganadores y hubo un picoteo en el que se pudo charlar con el resto de participantes, premiados, asistentes y autoridades.

Espero que tenga continuidad este certamen y parece que sí, a tenor de lo que han dicho por redes sociales. Una gran iniciativa para Cantabria y para el mundo del cortometraje en general.

Os dejo con unas fotografías del evento.

Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen

Paz González, Álvaro Oliva y Esther Lastra. 

Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen-02

Casa de cultura de Puente San Miguel.

Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen-06

Antes de empezar la entrega de premios. 

Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen-03

Durante la proyección de «Urbanización San José».

Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen-04

Aires de Iguña.

Alvaro-Oliva-I-Certamen-el-poder-de-la-imagen-05

Patricia Hernández, directora del certamen.

Mejor cortometraje cantabria. foto premiados I certamen cortometrajes el poder de la imagen

Foto de familia con ganadores y responsables del I Certamen de cortometrajes el poder de la imagen.

Por si tenéis curiosidad, os dejo el momento de agradecimiento tras recoger el premio al mejor cortometraje de la categoría Cantabria:

Urbanización San José – I Certamen de cortometrajes El poder la imagen.

I certamen el poder de la imagen

Nueva selección para nuestro corto «Urbanización San José». Esta vez formará parte del I Certamen de cortometrajes El poder de la imagen, el cual tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de abril, en la casa de cultura de Puente San Miguel.

Los trabajos seleccionados son los siguientes:

  • “La carta”
  • “Urbanización San José”
  • “Azken Muxua”
  • “Canço de bressol”
  • “Color”
  • “Revivir”
  • “Aitor”
  • “Abuela Esperanza”
  • “Cine social”
  • “Al que no le guste que no mire”
  • “Bajar”
  • “Despertar”
  • “La pelota”
  • “El redil de los cobardes”
  • “Eusebio80”

El corto, grabado íntegramente en Cantabria, está protagonizado por Paz González y Esther Lastra.

Rodaje Urb San Jose_0014

Mención Especial en el I Certamen de cortometrajes Ayuntamiento de Reocín

Mención Especial en el I Certamen de cortometrajes Ayuntamiento de Reocín.

Hoy he recibido una Mención Especial por mi Videoclip «Una canción de piratas», que realicé en el 2006 para el grupo cántabro El Hombre Pez.

Dicho trabajo se incluyó en su primer disco, «Contra viento y marea«. Un digipack que además del cd de música contenía un dvd con varios videoclips y demás información.

En el año 2007 obtuvimos el Premio a Mejor Videoclip en Sotocine 07 con estos alborotadores piratas, además de estar seleccionados en los Premios Estelarock de ese mismo año.

Aquí tenéis el videoclip en cuestión:


El palmarés ha sido el siguiente:

Premio al Mejor Cortometraje Nacional
«L´amour», de Gustavo Prieto

2º Premio Cortometraje Nacional
«Hendaya», de José Macías/Carva Guimaraes

Premio al Mejor Cortometraje Cántabro
«Todo mi mundo», de Alvaro García

2º Premio Cortometraje Cántabro
«La puerta de los sueños», de José Manuel Cuenca

Premio al Mejor Cortometraje de Animación
«Revolt of the mouses», de David Alejandro

Premio al Mejor Documental
«Marejada cántabra», de Javier Torres

Premio al Mejor Videoclip
«Kidsgofree», de Joaquín Ruiz

Mención Especial Videoclip
«El Hombre Pez», de Álvaro Oliva

Premio al Mejor Spot
«Fuerza»/»Gente rara», de Joaquín Ruiz

Mención Especial Spot
«Somos lo que comemos», de Diego Díaz
«El juego», del IES La Albericia de Santander

Mención Especial 21 años
«Este no es mi sitio», de Almudena López (IES Nueve Valles)La gala de clausura se ha celebrado en la Casa de Cultura de Puente san Miguel (Bº La Robleda, 10) a las 19.00 h.

Podéis ver más videoclips en nuestra sección de la web o en nuestro canal de YouTube.

Scroll al inicio