pielagos

Posturas En Piélagos corto y largo

En Piélagos corto y largo. Posturas

«Posturas» en Pielagos.

Nueva selección para nuestra comedia «Posturas». Esta vez formará parte del ciclo «En Piélagos corto y largo».

Se trata de un ciclo en el que en cada sesión se proyectarán un cortometraje y un largometraje.

El lugar escogido es el cine teatro Vimenor de Vioño de Piélagos. 

Durante 5 sesiones se podrán ver los siguientes tándems:

  • El último vals – Cookie, Bob y otros perros del montón
  • Empieza el espectáculo – Siniestro total
  • A chorus line – Posturas
  • El fantasma del paraiso – Lo que podría haber pasado cuando no pasó nada
  • Cabaret – Hostia con hache

La entrada es gratuita previa inscripción en la página web. Las sesiones se desarrollarán a las 19:45h. 

Quiero agradecer a los medios de comunicación que se están haciendo eco del ciclo.

En Piélagos corto y largo. El Diario Montañés

 Por último podéis ver más trabajos nuestros en nuestra propia web y/o en el canal de Youtube. 

¡Beeeee! en el Monográfico de Consuelo Carravilla

monografico Consuelo Carravilla

Monográfico de Consuelo Carravilla.

Nueva proyección de nuestra comedia «¡Beeeee!». Esta vez en el Monográfico dedicado a la actriz Consuelo Carravilla.

El Festival Internacional de Cine de Piélagos (FICPI), en colaboración con Cantabria Visual, organizan mañana miércoles 7 de abril, a las 19:30 horas, una proyección especial sobre Consuelo Carravilla.

La Filmoteca de Torrelavega acogerá el evento con un 50% del aforo y siguiendo las correspondientes medidas de seguridad frente al COVID-19.

La actividad, promovida por la Sección Paralela del FICPI, se ha tenido que suspender en dos ocasiones por las restricciones de la pandemia.  Os conté una de ellas aquí.

Los 7 cortometrajes seleccionados son los siguientes:

  • Recuérdame
  • Silencio
  • Toponimia
  • ¡Beeeee!
  • Knock
  • Cookie, Bob y otros perros del montón
  • Al final del día

fotograma-2-beeeee

Fotograma del cortometraje «¡Beeeee!«

Por último esperamos que os haya gustado este post sobre ¡Beeeee! en el monográfico de Consuelo Carravilla.

Serendipia go – 10º Festival Piélagos en corto

rodaje-serendipia-go-01--

Ayer tuvo lugar el estreno y proyección de nuestro cortometraje «Serendipia go». El cine teatro Vimenor, de Vioño de Piélagos, fue el escenario que albergó las proyecciones del 10º Festival Internacional Piélagos en corto. 

«Serendipia go» fue uno de los trabajos que formaron parte de la sección paralela 59 segundos. 

cartel pielagos en corto

Retrato de una ilusión, III FICMA Salamanca

ficma

Nueva selección para nuestro cortometraje «Retrato de una ilusión». Esta vez en el III FICMA, festival de cortometrajes sobre personas mayores y/o con dependencia de Salamanca.

Las proyecciones han comenzado el pasado día 2 de octubre y se desarrollará hasta el próximo día 12.

En esta edición han batido récord de participación, habiendo recibido 369 trabajos y siendo solamente 28 los seleccionados.

«Retrato de una ilusión» se podrá ver junto a los siguientes cortos:

  •  TRES GRAMOS DE FE
  • 17 AÑOS JUNTOS
  • ATABALA ETA EURIA
  • CONMIGO
  • CROQUETAS
  • EL HOMBRE QUE CONSTRUIA DRAGONES
  • EUTANASA
  • CLAC
  • LA PERLA BLANCA
  • MALAS HIERBAS
  • NINI
  • NUESTROS HIJOS
  • RETRATO DE UNA ILUSIÓN
  • ROBARTE UNA NOCHE
  • EL DÍA QUE MI ABUELA CONOCIÓ A BRUCE WILLIS
  • THE LAST CHURCH BELLS
  • UN EQUIPO
  • LO QUE NO VEMOS
  • YAYOFLAUTAS
  • EMPTY VIEW
  • AGUA
  • CLICK
  • DON RUPERTO
  • TARDE DE PESCA
  • GRANDPA & G
  • EL VIAJE
  • JULIA Y MANUEL
  • TRAMPOLINE

«Retrato de una ilusión» está protagonizado por mujeres, concretamente por Paz González y Esther Lastra.

Retrato de una ilusión, Cine no visto III Festival de cine independiente de Linares

Festival cine no visto

Nueva selección para nuestro cortometraje «Retrato de una ilusión». Esta vez formará parte de Cine No Visto, III Festival de cine independiente de Linares, el cual se desarrollará del 28 de septiembre al 6 de octubre.

Estamos muy contentos ya que en esta tercera edición han recibido casi 800 trabajos. Finalmente los cortometrajes seleccionados han sido los siguientes:

9 pasos, Einstein-Rosen, Lo que no se ve, Triunfadores, No soy él, SD, Sonríe, Dinosaurio, Muñeca negra, El mejor momento, Apropiación indebida, Cherry, Madres de luna, Happy ending, Noche de paz, Cazatalentos, Si te quedaras conmigo, Retrato de una ilusión, Ringo, …Aunque nos pese, 5 fases, Anna, Atabala eta euria, Lefters, Forgive me, Followers, The Exam (???????), Clara consiente, Liebesbrief, Lullaby for a mother and child, For life, Accident de personne, Poente, Suspenso o sorpresa, Roake, Relaciones loveborales, I came from the future, M.A.M.O.N. MONITOR AGAINST MEXICANS OVER NATIONWIDE, Sans mot dire, Le crayón, Render el tiempo perdido, Hablar con la pared, Ayer o anteayer.

En el apartado largometrajes:

Bloggers, Dad is pretty, A sublime life, 12 días de mierda, Blue rai, La mano invisible, Onde quer que você esteja, Lugares, Nick.

«Retrato de una ilusión» está protagonizado por Paz González y Esther Lastra. El corto se grabó íntegramente en Cantabria, concretamente en Boo de Piélagos.

El festival contará con actividades paralelas como masterclass con Tirso Calero y Juan Luis Daza.

rodaje-Retrato-de-una-ilusion-03

Durante el rodaje, junto a la actriz Esther Lastra.

Actualizo con la programación:

programacion cine no visto

Estreno y proyección: Retrato de una ilusión y Los náufragos de la calle Providencia.

photocall pielagos

El pasado viernes día 4 de mayo tuvo lugar el estreno de nuestro corto «Retrato de una ilusión».

Enmarcado dentro del 9º Festival Internacional de cortometrajes de Piélagos, la jornada estuvo dedicada a los cortometrajes cántabros, tanto de la sección oficial como de las paralelas.

«Retrato de una ilusión» se realizó bajo las condiciones de la sección Uno corto y rapidito.  Ya os hablé un poco de ello aquí. Este año la actriz Aura Garrido fue la encargada de dar el lema, que básicamente consistía en que la protagonista tenía que ser una mujer de más de 50 años y que hubiese algo que la sacase de su rutina, de su vida cotidiana. Así que nos pusimos manos a la obra y en 5 días había que presentar el corto.

Para esta ocasión volví a contar con dos actrices que han protagonizado ya algunos de mis trabajos, como son Paz González y Esther Lastra. 

presentando pielagos 02

Esa jornada también se proyectaron los trabajos realizados para la sección One sequence shot, que básicamente consisten en que tienen que se grabados en plano secuencia y tenían un pie de acto que había que continuar.

Para este corto conté con Esther Lastra y Gustavo Fernández Cuenca, actores con los que he trabajado en anteriores ocasiones y que ya compartieron planos en «Lady Satán«.

«Los náufragos de la calle Providencia» es el título para este nuevo corto. El estreno tuvo lugar en la Casa de Cultura de Torrelavega, el día 2 de marzo, siendo ésta la segunda proyección pública.

Antes de proyectar los diferentes cortometrajes, varios de los integrantes de los proyectos subimos al escenario del cine teatro Vimenor, de Vioño de Piélagos, para hablar un poco y responder a las preguntas de Fernando Sánchez, presentador del acto.

festival de pielagos presentando

Rodaje «Urbanización San José»

Rodaje Urb San Jose_0003

Rodaje Urbanización San José.

Cortometraje cántabro.

Parece que nos gustan los retos y nos hemos vuelto a enfrentar a los lemas y al poco tiempo. En esta ocasión volvemos a participar en la sección «Uno corto y rapidito» del VIII Festival Piélagos en corto. 

La actriz Ruth Díaz («Tarde para la ira», «Aparecidos», «El calentito»), ha sido la encargada de dar el lema de este año.

Más o menos era que tenía que estar protagonizado por una mujer, que se encontrase con otra de una generación distinta, podían ser conocidas o desconocidas, tenía que haber un viaje y encontrarse en una estación de servicio, de autobuses o en cualquier sitio; y todo ello en un plazo de 5 días para grabar y entregar el cortometraje.

Rodaje Urbanización San José, de Álvaro Oliva.

Esther Lastra («La carta», «Winter hunger») y Paz González («Mar») encarnan a nuestras protagonistas.

En el apartado técnico: Jorge Cimiano, Jimmy Hits, Seila Cerdá y Álvaro Oliva. 

Os dejamos unas fotografías  del rodaje.

El corto se podrá ver el jueves día 11 de mayo, a partir de las 17h, en la Casa de Cultura de Torrelavega dentro de las actividades y proyecciones del festival.

Lady Satán – Festival Cortos con ñ, Madrid

fotograma Lady Satan 001

Nueva selección para nuestro cortometraje «Lady Satán». Esta vez competirá en la nueva edición de Festival de cortometrajes»Cortos con Ñ.

La proyección tendrá lugar el próximo martes, día 26 de enero, en el teatro La Escalera de Jacob (C/Lavapiés nº11 de Madrid). La velada comenzará a las 20h y se podrán ver 5 trabajos:

  • Todo lo demás”, de Federico Untermann
  • Lady Satán”, de Álvaro Oliva
  • ¡Laura, Laura!”, de Nacho López Murría
  • Me-Parto”, de José A. Campos
  • Leather”, de Alberto Piedrabuena y Alejandro Bohórquez

 

Precio de la entrada: 4,50€ en taquilla; 4€ en la web de La Escalera de Jacob. Con cada entrada se podrá pedir una consumición a precio especial en el bar del teatro.

Sinopsis de «Lady Satán»:

Un director debe enfrentarse al reto de realizar un corto en 7 días, basado en un lema de Nacho Vigalondo.

«Lady Satán» – Mejor cortometraje «Uno corto y rapidito» 6º Festival Internacional Piélagos en corto

premio-alvaro-oliva-pielagos-en-corto---laurel

El pasado sábado, día 9 de mayo, tuvo lugar la gala de clausura del 6º Festival Internacional Piélagos en corto. Como bien sabéis, participamos en la sección «Uno corto y rapidito«, la cual consiste en tener que hacer y entregar un cortometraje en un plazo de 6 días y basado en un lema dado por una personalidad del mundo del cine. En esta ocasión el encargado de dar dicho lema fue Nacho Vigalondo.

Esther Lastra fue la encargada de presentar la sección en la entrega de premios, y tras abrir el sobre y hacer una pequeña performance en la cual en el interior no había nada y venía el regidor a comprobar qué había ocurrido, se dio paso a un vídeo en el cual Nacho Vigalondo desvelaba el resultado.

Podéis ver el vídeo en cuestión en el siguiente enlace.

En él, Vigalondo nos cuenta que le han flipado tres cortos, que los mejores nazis han sido los de «Lady Satán y las castañas del tercer Reich«, la mejor Lady Satán la de «Superhéroes olvidados» y el mejor director, y por tanto el mejor cortometraje, el más completo, el que más misterio tiene y el ganador del premio: «Lady Satán«, de Álvaro Oliva.

Tras recoger el trofeo y posar para la foto, me fui al atril para agradecer el premio al jurado y a todas las personas que habían colaborado para sacar adelante este proyecto exprés.

premio-alvaro-oliva-pielagos-en-corto-03

premio-alvaro-oliva-pielagos-en-corto-02

Posteriormente hicimos la foto de familia, con los demás ganadores y presentadores, y ya tocó el photocall.

premio-alvaro-oliva-pielagos-en-corto

alvaro-oliva-premio-por-lady-satan-044

premio-alvaro-oliva-pielagos-en-corto-photocall

Mar – Premio mejor cortometraje «Uno corto y rapidito» en el V Festival Piélagos en corto

premio pielagos

El pasado 10 de mayo obtuvimos, con nuestro corto «Mar», el premio al mejor trabajo en el II Maratón de cortometrajes Exprés “Uno corto y rapidito” del V Festival Internacional Piélagos en corto.

La característica principal de este concurso es que hay que hacer (y entregar) un corto en 7 días, con una duración máxima y adscribiéndose a la temática dada por alguien relevante dentro del cine. Este año fue el actor Eduardo Noriega el que dio la clave en la que debían de basarse los proyectos: que alguien estuviese enamorado de algo y que el mar estuviese presente de alguna manera.

trofeo-pielagos-en-corto-mar-de-alvaro-oliva

Juan y Caque Trueba fueron los encargados de presentar y entregar el premio.

alvaro oliva premio

alvaro oliva premio 02

equipo mar alvaro oliva 2

Mari Paz González, Álvaro Oliva, Esther Lastra y Juanjo Haro. 

 

El cortometraje está escrito por Víctor Lamadrid y Álvaro Oliva.

Protagonizado por Víctor Lamadrid, Esther Lastra y Mari Paz González.

Sonido directo: Nacho Pérez

Música: José Antonio Serrano

Montaje: Álvaro Oliva

Script: Jorge Monge

Claqueta: Juanjo Haro

Parte del rodaje tuvo lugar en el Restaurante Piedras Blancas (C/Bonifaz nº 13 de Santander).

Quería volver a agradecer el premio a todo el equipo, al jurado y a todos los que de alguna manera nos han ayudado a sacarlo adelante.

Scroll al inicio