pablo hojas

A través del encuadre – VIII Festival Internacional de cortometrajes Hayah, Panamá

festival-hayah-panama

Nueva selección internacional para nuestro corto documental «A través del encuadre». Esta vez en el VIII Festival Internacional de cortometrajes Hayah 2014.

El festival tendrá lugar del 1 al 7 de agosto en Panamá, lo cual supone la Premiere en el país americano.

Los 18 trabajos seleccionados en la categoría de Mejor corto documental son los siguientes:

  • A través del encuadre de Álvaro Oliva / España
  • Animal Park de AFEA / Italia- Republica del Congo
  • Artesanía, Handcrafter’s Lifestyle de Gilberto Loffer / Panamá
  • Carpinteros de Alejandro Suarez Lozano / España
  • Contrato de amor de Leonor Jiménez, Thais Fernández, Camilo Rodríguez, David González Vigué / Colombia – Brasil
  • El cocodrilo maldito de Ricla de Jara Parrilla Bel / España
  • Historia del niño que ríe de Ana Liz Godoy / Argentina
  • La gota mas grande de Abdel filos / Panamá
  • La gran desilusión de Pedro González Kuhn / España
  • Lugares comunes de Delia Márquez / España
  • Miedo de Elisa Fernanda Pirir / Noruega – Guatemala
  • Paquito el guía de Alpandeire de Fernando Pozo / España
  • Sabaleros de Igor Galuk / Uruguay – Argentina
  • Sangre de dragón de Nacho Luna / España / México
  • Súper smarthpone de Guillermo Sevillano / España
  • Un hombre que escribe de Carlos Hernando / Cuba – España
  • Una hora, un paso de Aitor Iturriza, Bernat Gual / España
  • XX st century de Aida Argüelles / España

A lo largo de este mes de julio anunciarán las fechas y las salas de exhibición de los cortometrajes que forman esta 8ª edición.

Sinopsis:El poder de la imagen, por Pablo Hojas.

A través del encuadre – Sesión cortos documentales Festival Rodinia

cartel documentales rodinia

Nueva selección para nuestro corto «A través del encuadre». Esta vez en la sesión de documentales del Festival de cortos Rodinia (Valladolid).

Las dos sesiones tendrán lugar los días 20 y 27 de junio, a las 20h, en el Auditorio de Espacio Joven de Valladolid.

«A través del encuadre» se proyectará el viernes 20 junto a los siguientes trabajos:

  • A través del encuadre
  • Adufe: la catedral sumergida
  • Beneath the trees
  • Coffee with Jodi Bieber
  • La fábrica de la luz
  • La última ficha
  • El estómago de la cultura
  • One way ticket to London

 

A través del encuadre y más – XV Festival Internacional de cortometrajes de Torrelavega FICT

fict torrelavega

Nueva selección para nuestro documental «A través del encuadre», esta vez en el XV Festival Internacional de cortometrajes de Torrelavega (FICT).

El Festival tendrá lugar del 13 al 31 de mayo en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega. Este año se han presentado más de 1.900 películas, de 77 países, y han seleccionado 53 títulos finalistas.

Todavía no han hecho públicas las secciones y los días en los que se programará cada corto. En cuanto lo sepa os lo comunicaré.

Aparte de «A través del encuadre», dentro del festival se podrán ver otros de mis cortometrajes como son «El sofá» y «Posturas«.

«El sofá» estará dentro de las jornadas dedicadas a proyectar los diferentes cortometrajes de autores cántabros cuyas películas han sido preseleccionadas por el jurado. Siendo el miércoles día 14, a las 20h, en el Teatro Municipal Concha Espina.

  •  ”Una mirada sobre el Nansa” de Sergio M. Villar
  •  “Amar en la oscuridad” de Tasio Fernández Martínez
  •  “Aroma Sed” de Sergio M. Villar
  •  “Amargo Café” de Josefina Gómez
  •  “Dientes de otro” de Manuel Ortega Lasaga
  •  “Donde se guardan los recuerdos” de Jana Garrido y Sonia Cruz
  •  “El sofá” de Álvaro Oliva 

«A través del encuadre» se pondrá el viernes día 16 (no sé si en más jornadas al ser finalista), junto a los siguientes trabajos:

  •  ”A través del encuadre” de Álvaro Oliva
  •  “The Factory” de Luis Bezeta
  •  “En el aire” de Ángel De La Torre
  •  “Trébol” de David Cos
  •  “Alacranes” de Jorge Monge Ruíz
  •  “Bobo Frituras ” de Felipe Gómez – Ullate
  •  “Aptitudes” de Nacho Solanas

Por último, «Posturas» formará parte de la sección paralela «Cantabria por el mundo», que está constituida por cortometrajes de autores cántabros que hayan sido premiados nacional y/o internacionalmente. De momento no tengo más información.

Objetos perdidos y A través del encuadre – I Festival de cortometrajes Roll Madrid

festival-roll-madrid

Estamos muy contentos de publicar la primera selección para nuestro corto “Objetos perdidos”. El I Festival de cortometrajes Roll Madrid nos ha comunicado que formamos parte de los 68 trabajos que competirán por los diferentes galardones. El festival ha recibido más de 400 obras.

Podéis leer todos los seleccionados aquí.

“Objetos perdidos” se proyectará el miércoles 26 de marzo, en las instalaciones de Roll Madrid (C/Amaniel 23 de Madrid) junto a las siguientes producciones:

  • La Cruz de Alberto Evangelio (9:41 min)
  • Como caído del cielo de Luis Sánchez Polack (10 min)
  • Sobremesa de Mario Tardón (3:30 min)
  • Siempre de Mario Tardón (3:30 min)
  • Vía Tango de (Animación) Jaime Maestro (3:16 min)
  • Objetos Perdidos de Álvaro Oliva (13 min)
  • A Través del Encuadre de Álvaro Oliva (3:30)
  • El paraguas de colores de Edu Cardoso   (8 min)
  • Buenos Aires de Daniel Gil Suárez (12 min)
  • Así es, Así fue de Irene Rubio (15 min)
  • Firme usted Aquí (Escuelas de Cine) de Rodrigo Zarza (15 min)

cartel-objetos-perdidos---oficial-web

Curiosamente tenemos otro corto seleccionado, “A través del encuadre”, un documental sobre el fotógrafo Pablo Hojas.

A-traves-del-encuadre-2

En la web han dado a conocer los miembros del jurado:

  • Macarena Gómez. Actriz.
  • Carolina Bang. Actriz
  • Cecilia Gessa. Actriz
  • Ángel Pazos. Realizador.
  • Yadira Ávalos. Productora.

Polientes foto 2014

Polientes foto 2014.

Taller de fotografía.

La tercera semana de enero, del 13 al 17, tuvo lugar la nueva edición del taller de fotografía «Polientes foto», todo un clásico de los cursos en Cantabria.

Bajo la dirección de Pablo Hojas, este año tuvimos el placer de contar con Eugenio Recuenco como fotógrafo invitado.

A continuación os dejo algunas de las instantáneas que realicé.

alvaro-oliva-01

alvaro-oliva-03

alvaro-oliva-04

Polientes foto 2014. alvaro-oliva-05 alvaro-oliva-06

Polientes foto 2014. Eugenio Recuenco por alvaro-oliva-07

alvaro-oliva-08

Retrato hecho por alvaro-oliva-09

alvaro-oliva-10

alvaro-oliva-11

alvaro-oliva-12

alvaro-oliva-02

alvaro-oliva-013

alvaro-oliva-014

alvaro-oliva-015

alvaro-oliva-017

alvaro-oliva-022

Making Of I Rokambole foto

Making Of del I Rokambole foto, sesión organizada por Espacio Imagen, asociación de fotografía y video de Santander.

Realizada en agosto de 2010 en el pub Rokambole de Santander,  contó con la participación de ocho modelos y una treintena de fotógrafos.

Making Of

Cámara y montaje: Álvaro Oliva
Producciones AOR.

Espacio Imagen

espacio-imagen-go-red

Como ya os comenté,  tengo varios post pendientes. Algunos de ellos puede que no lleguen a ver la luz pero bueno, vamos con el que nos ocupa. Este mes aparecemos en la Guía Go! ya que dedican una entrevista al nuevo colectivo llamado Espacio Imagen (asociación de fotografía y video de Santander).

Como dicen en uno de los links que pongo a continuación:

Dirigida por el arquitecto Juan Carlos Quintana, ‘Espacio Imagen’ fue promovida por el fotógrafo Pablo Hojas, secundado por decenas de colegas de profesión y afición que, una vez consigan la sede, se pondrán manos a la cámara para ofrecer más exposiciones y proyecciones.

Link 1, link 2, link 3,

Toda persona que esté interesada en formar parte o en preguntar cualquier duda no tiene más que mandar un mail a espacio_imagen@hotmail.com

logo-espacio-imagen

En Facebook también tiene perfil.

El Espacio de la Imagen se crea con la intención de reivindicar un espacio público para todos los amantes de la imagen. Un espacio en donde reunirnos, mostrar nuestros trabajos, compartir conocimientos, un espacio donde trabajar, también con la intención de valorar la cantidad de gente que estamos interesados en el proyecto. Una vez redondeada la cifra se convocará una reunión en donde TODOS aportaremos y decidiremos sobre la marcha de este espacio. Es importante creer en el proyecto y que nos sintamos, desde un principio, grupo.
El beneficio del grupo se antepondrá al del individuo, creo que es la única manera de avanzar. Pero recordad que el Espacio de la Imagen sois todos y cada uno de vosotros, así que pensad en vosotros, pensad en el grupo y colaborad aportando desde un principio vuestras ideas. Hay que darse cuenta que en estos primeros momentos, todas estas ideas, todos los comentarios que expongamos formarán los sólidos cimientos sobre los que edificar este proyecto de una forma estable y duradera

Scroll al inicio