noomi rapace

Crítica de «Millennium1: Los hombres que no amaban a las mujeres»

millennium

Cartel de la película

De nuevo llega a nuestras pantallas la adaptación de un best seller. En este caso del malogrado Stieg Larsson, quién ha revolucionado las librerías con su trilogía “Millennium”.

Los hombres que no amaban a las mujeres” es el primer volumen. Niels Arden Oplev sale airoso del envite, con una película muy interesante en la que nos introduce en las intrigas y misterios alrededor de la familia Vanger, los cuales tendrá que resolver el periodista Mikael Blomkvist, acompañado por la enigmática Lisbeth Salander.

Sin nada que envidiar a otros thrillers de las últimas décadas, la primera parte de esta trilogía nos enmarca en la fría Suecia, dotada de una atmósfera inquietante a la cual sabe sacar todo el provecho, y en una investigación que nos hará prestar atención en todo momento para no perder el hilo de lo que se está contando.

El hecho de no tener grandes estrellas en su reparto aumenta la sensación de realismo, algo apoyado también desde la dirección, ya que Niels Arden nos presenta una película dura, que evita los edulcorantes. No llega a ser Lars Von Trier ni Michael Haneke pero tiene alguna escena que puede parecer fuerte al espectador.

Michael Nyqvist y Noomi Rapace son los actores protagonistas de esta historia, los cuales llevan el peso de manera correcta.

Desconozco la novela, pero por lo que parece la versión cinematográfica está haciendo las delicias de los lectores, algo que no siempre suele ser así. Y lo que también es importante, está haciendo que mucha gente se anime a leerlas.

En definitiva, “Millenium1: los hombres que no amaban a las mujeres” se presenta como un gran thriller. Logra entretener y mantener la atención, al tiempo que toca temas importantes, con una factura visual que no tiene nada que envidiar a las superproducciones americanas, aunque esto cada vez es más normal.

De momento nos esperan las dos próximas películas que conforman la trilogía, y todo hace preveer que serán un éxito.

Premiados 66ª edición Globos de Oro

No hubo suerte. Penélope Cruz no se llevó el galardón a mejor actriz secundaria. Kate Winslet se lo «arrebató». Parece que a la protagonista de «Jamón, jamón» le ha salido una dura contrincante.

The Wrestler se llevó varios premios y Heath Ledger ganó el de mejor actor de reparto. Parece que éste es un fijo para la quiniela de los Oscars.

Tengo muchas ganas de ver a Mickey Rourke en acción (nunca mejor dicho).


El resto de premiados de la 66ª edición de los Globos de Oro fueron los siguientes:

– Mejor película. Drama

Slumdog Millionaire, de Danny Boyle

– Mejor película. Comedia o musical

Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen

– Mejor director

Danny Boyle, por Slumdog Millionaire

– Mejor actor principal. Drama

Mickey Rourke, por The Wrestler

– Mejor actriz principal. Drama

Kate Winslet, por Revolutionary Road (Vía revolucionaria)

– Mejor actriz principal. Comedia o musical

Sally Hawkins, por Happy: Un cuento sobre la felicidad

– Mejor actor principal. Comedia o musical

Colin Farrell, por Escondidos en Brujas

-Mejor película de habla no inglesa

Vals con Bashir, de Ari Folman (Israel)

– Mejor actor de reparto

Heath Ledger, por El caballero oscuro

– Mejor actriz de reparto

Kate Winslet, por El lector (The Reader)

– Mejor guión

Simon Beaufoy, por Slumdog Millionaire

– Mejor banda sonora original

A.R. Rahman, por Slumdog Millionaire

– Mejor canción original

Bruce Springsteen, por The Wrestler de Darren Aronofsky

– Mejor filme de animación

WALL-E, de Andrew Stanton

– Mejor serie de TV. Drama

Mad Men, de Matthew Weiner

– Mejor serie de TV. Comedia o musical

30 Rock, de Tina Fey

– Mejor actor principal en una serie de TV. Drama

Gabriel Byrne, por En terapia

– Mejor actriz principal en una serie de TV. Drama

Anna Paquin, por True Blood de Alan Ball

– Mejor actriz en serie de televisión. Musical o Comedia

Tina Fey, por 30 Rock,

– Mejor actor en serie de televisión. Musical o Comedia

Alec Baldwin, por 30 Rock

– Premio honorífico Cecil B. DeMille

Steven Spielberg

Scroll al inicio