maraton

30 Certamen fotográfico Camargo

Álvaro Oliva, fotógrafo en Cantabria

Nueva participación en el 30º Certamen fotográfico de Camargo.

Este año volví a participar en el maratón fotográfico «Un día en la vida de Camargo». 

La verdad es que es un concurso que me gusta mucho, tanto por la modalidad de que hay que hacer las fotos, y entregarlas en un plazo de horas, como por tener que acogerse a un tema.

Otro de los puntos interesantes es que los premiso se fallan ese mismo día, por la noche.

30 Certamen Fotografico Camargo

El lema de este año fue el movimiento.

Las fotos tienen que hacerse y entregarse en formato jpg, sin ningún retoque, tal y cómo se han hecho desde la propia cámara.

Al final y tras estar un rato decidiendo cuales eran las mejores escogí esta tres.

A ver qué os parecen.

El movimiento, por Álvaro Oliva

El movimiento 02, por Álvaro Oliva

El movimiento 03, por Álvaro Oliva

La ley de Murphy se suele cumplir y en esta ocasión no pude quedarme a la entrega de premios, ya que esa tarde tuve que ir a la gala del Festival Piélagos en corto, de la cual fui miembro del jurado de la sección oficial, y además me tocó entregar el último premio de la noche, el de mejor cortometraje nacional. De todos modos ya haré un post sobre este evento.

Volviendo al Certamen fotográfico, la entrega suele estar acompañada de una proyección en la cual se ven todas las fotos de los participantes.

Tendré que esperar a la exposición en La Vidriera para poder ver las instantáneas de los demás fotógrafos.

Y para terminar este post os dejo un par de fotos mías durante el día.

Álvaro Oliva 30 Certamen fotográfico Camargo

Los participantes tenemos que llevar el peto.

Alvaro Oliva buscando un buen encuadre. 30 Certamen fotográfico Camargo

Todo sea por un buen encuadre.

Por último os dejo el post de mi participación en el 29º Certamen Un día en la vida de Camargo. 

Estreno II película de los 10.000 del Soplao

soplao-web

El sábado, día 10 de enero, tendrá lugar el estreno del nuevo documental que hemos hecho sobre «Los 10.000 del Soplao, la prueba deportiva conocida como «El infierno cántabro»

Tras el éxito del año pasado, en el que se llenó la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria (y habiéndose quedado gente fuera), en esta ocasión volveremos a contar con el Palacio de Festivales (C/ Gamazo de Santander) pero se realizará en la Sala Argenta, a las 19:30h con entrada libre hasta completar el aforo. No hace falta recoger invitación.

estreno-soplao-2

Para los que no sepan, “Los 10.000 del Soplao” es una prueba deportiva que engloba diferentes categorías como son: Ultramaratón, maratón, ruta a pie, BTT, combinada y Cicloturista. Este año han introducido el Soplaoman y la ruta para discapacitados.  

En este documental, dirigido por Álvaro De la Hoz y Álvaro Oliva, coproducido entre Burbuja Films y Álvaro Oliva Films, hemos pretendido mostrar cómo se organiza y todo lo que conlleva realizar una prueba de estas características, con especial atención en los voluntarios, avituallamientos, el Soplaoman y la ruta para discapacitados. 

A continuación os dejo el primero:

Los 10.000 del Soplao (la película). 

Noticias varias

Hace bastante que no actualizo el blog y hay muchas cosas que comentar.

Lo primero fue que celebramos la entrega de premios del II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10.

ii-maraton-express-1-red

Los ganadores fueron:

Primer Premio: Alberto Lavín por «Heil Flashback!»

Menciones Especiales: Jenaro Ezquerra por «To be continued…» y Karlos Ibañez por «Corten!».

juvecant-1-red

Os dejo con un video-resumen de las proyecciones del día 26:

Por otro lado, desde Producciones AOR nos encargamos de grabar el estreno de la obra de teatro «El tiempo y los Conway», que tuvo lugar en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.

el-tiempo-cartel-red

La obra, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente, cuenta con un gran reparto, plagado de rostros conocidos. Entre ellos se encuentran Luisa Martín, Alejandro Tous, Alba Alonso, Juan Díaz y Débora Izaguirre, entre otros.

el-tiempo-y-los-conway-red

También nos encargamos de grabar un Making Of, con entrevistas a algunos de los actores y testimonios de los asistentes.

La verdad es que fue una experiencia interesante poder ver a Juan Carlos Pérez de la Fuente trabajando con los actores los días previos.

Hablando de actores, os dejo también el videobook de la actriz cántabra Esther Lastra.

Estos días hemos vuelto con la preproducción de la segunda fase de «La sombra del otro«, largometraje de Álvaro García en el cual estoy como ayudante de dirección. Hemos estado viendo la localización con miembros del equipo de producción, fotografía, sonido y dirección, ultimando el guión técnico y viendo diferentes aspectos.

la-sombra-11

la-sombra-21

El sábado pasado estuvimos desde Producciones AOR produciendo el debút en el cortometraje de Gelín García. «Genius» es el título escogido.

genius-foto1

El corto está protagonizado por Guido González.

Y por último, ya falta muy poco para que estrenemos «Posturas«. Estamos perfilando unos detalles y haciendo exportaciones. Ya hemos recibido algunas opiniones y han sido muy positivas.

dvd-posturas-portada1

Os iré informando de todo ello, aunque también podréis hacerlo a través de su blog y facebook.

II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10

Bienvenidos a una nueva edición de Juvecant. Como viene siendo habitual, el cine y los cortometrajes tienen un hueco muy importante dentro de esta feria y este año volvemos a la carga con el II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 2010.

cartel-juvecant-2010-3web-red

Por si alguno no lo sabe, la característica principal de este concurso es que tenéis que hacer un cortometraje de máximo 7 minutos de duración, en aproximadamente 20 días y basado en un lema.

El año pasado el lema en el que debían de basarse los cortometrajes fue: «Una invasión alienígena llega a tu ciudad», y los cortos ganadores fueron: «Santiago Martínez, cazador de Ovnis y alienígenas», «Xenópolis» y «I want to believe».

Podéis verlos aquí.

Para conocer el lema de este año os dejo un video del ganador del año pasado, Manuel Ortega Lasaga.

En el siguiente link podéis leer las bases completas del II Maratón de cortometrajes express Juvecant 10.

En este otro link podéis descargar las cartelas, ficha de inscripción y las bases.

Esperamos que os animéis a participar ya que además de optar por el primer premio (Cámara Canon EOS 550D) y las dos menciones especiales, contribuís a que el mundo el corto en Cantabria siga creciendo.  En el caso de Manuel Ortega, y como bien dice él en el video de presentación, su cortometraje ha tenido (y tiene) bastante repercusión, siendo incluso uno de los cortos favoritos de Nacho Vigalondo, y recordemos que el corto surgió con el I Maratón de Cortos Express Juvecant 09.

Os iremos dando más información a través de los distintos blogs:

Juvecant.com, Cortosjuvecant, Producciones AOR y facebook.

I Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 09

cartel-juvecant-09-450

Cartel de la edición de este año, diseñado por Marta García.


BASES I MARATÓN DE CORTOMETRAJES EXPRESS JUVECANT 09

Condiciones:

  • Su convocatoria se enmarca dentro de las actividades de Juvecant, concretamente en «la II Muestra de Cortometrajes Juvecant 09″ organizada por la Asociación Cultural Producciones AOR y que se celebrará entre los día 20 y 23 de diciembre de 2009 en Santander.

  • Pueden participar realizadores y/o colectivos de ámbito nacional e internacional. No hay límite de edad. No hay ficha de inscripción previa pero sería interesante que nos mandaseis un mail para ir conociendo el número de participantes, tus datos y en caso de que necesites ayuda poder conectarte con otros usuarios, a la siguiente dirección: producciones_aor@hotmail.com haciendo constar en Asunto: I Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 09

  • Los autores pueden participar con el numero de obras que deseen, sin embargo, cada obra deberá estar acompañada por la hoja de inscripción debidamente rellenada, acompañadas de una fotocopia del DNI y de dos imágenes y/o póster de la misma obra grabadas en CD.

  • La duración de las obras no podrá superar los 7 minutos, créditos incluidos.

  • El idioma de las obras ha de ser castellano, en caso de estar en otros idiomas se deberá presentar subtituladas al castellano.

  • El formato en el que se presentaran las obras será en DVD.

  • Los participantes dispondrán de 13 días para rodar, montar (editar) y entregar sus trabajos, en formato DVD, siendo el día 17 de diciembre la fecha límite para entregar las obras. Toda obra que llegue fuera del plazo correrá el riesgo de no participar.

  • Los gastos de envío corren por cuenta de los concursantes.

  • La organización del festival se encargara de seleccionar las obras que entraran a concurso. Un jurado elegido por la organización escogerá los cortometrajes ganadores.

  • Los premios que se entregaran en el certamen son los siguientes:

  • Se establece un primer premio consistente en una videocámara con disco duro.

  • Se establecen dos menciones especiales, sin dotación económica.

  • Los premios se harán públicos y se entregarán el último día del maratón (21,22 y 23 de diciembre).

  • Todos los cortometrajes deberán incluir la cartela facilitada por la organización al menos 2 segundos al comienzo y al final del corto.

  • La organización podrá utilizar fragmentos de las obras seleccionadas para la difusión del festival en los diferentes medios de comunicación.

  • Las obras presentadas, después del festival, pasaran a ser parte del archivo de la organización que solamente hará uso de ellas con fines no lucrativos.

  • La presentación de una obra implica la total aceptación de estas bases.

Scroll al inicio