lombio

Fotografías del rodaje de «La sombra del otro»

A continuación os dejo algunas fotografías del rodaje de las secuencias piloto de «La sombra del otro», proyecto de largometraje de Álvaro García.

Con la colaboración de Lombio, Producciones AOR, CVAC, Garci films, Cantabria film office, Gobierno de Cantabria…


Maria Castillo

María Castillo como Paula

rodaje-inconscientes-red

Inconscientes: Genio, Alfonso y Álvaro

rodaje-parte-bosque-245-red

María, Alfonso y Álvaro en el bosque.

Álvaro García dando instrucciones a María Castillo
Álvaro García dando instrucciones a María Castillo

conduciendo-furgo-patxi

Yo para ser feliz quiero un camión

direccion-dramatica

Dirección dramática

autoretrato-espejo

Autoretrato en espejo

momentos-relax

Estresados

Como se puede apreciar, lo pasamos bastante bien. Todavía faltan de poner mil fotografías (sí, puede que entre todos hayamos superado las mil fotos) , pero bueno, poco a poco intentaré ir colgando alguna.

Hubo algunos momentos que parecían kedadas de nikonistas.

En breve más fotos.

Minicrónica estreno de «Hannah, un documental en rock menor» + Concierto Hannah – Cine Los Ángeles

El pasado jueves estrenamos «Hannah, un documental en rock menor» en el Cine Los Ángeles de Santander, dentro de la programación del Santander Film Bureau.

cartel documental de alvaro oliva
Cartel del corto

Lo original de la propuesta fue que hicimos la proyección y al finalizar, el grupo HannaH dio un concierto.

A las 20h comenzó a entrar la gente y a tomar asiento en sus butacas. Instantes previos había llegado Pelayo y su «cinentérate» para grabar un poco de las pruebas de sonido y también para hacerme un par de preguntas en el escenario antes de empezar.

estreno del corto de Alvaro Oliva - Hannah, un documental en rock menor
Fachada del cine con el personal entrando

Bastante público para ser un jueves, haber muestra de alumnos en Miriñaque, proyección de películas de Chaplin con actuación de pianista en la Filmoteca Universitaria… público al que le hubiese interesado, y mucho, nuestra propuesta. También hay que sumar el hecho de los 3€. Señores, no seamos tan rácanos, que pagar 3€ por un concierto de 1 hora (de una de las mejores bandas de rock de la región y de España), más 20 minutos de documental, en pleno centro de Santander, es un precio de chiste que te dejas en cualquier bar tomando una caña en diez minutos.

Pero bueno, como decía Javi, si una persona por tener que pagar 3€ no viene a verlo, no merece la pena que venga.

La mayoría de la gente que acudió salió muy contenta. No puedo hablar por todos porque desconozco sus opiniones pero por lo que pude ver y escuchar, ésa fue la valoración.

En esta ocasión si tenemos fotos del evento.

Antes de empezar, Carlos Restegui y servidor subimos al escenario para hacer una pequeña presentación en la que conté un poco de que iba el proyecto y en que iba a consistir la velada.

estreno del corto de Alvaro Oliva - Hannah, un documental en rock menor
Insólita imagen en el Cine Los Ángeles

Acto seguido se levantó el telón y comenzó el documental. Una vez terminó, los miembros de Hannah subieron al escenario y comenzaron a tocar.

Se le debió de hacer extraño hacer un directo en un cine y con una iluminación base (sin juego de luces ni nada) pero el sonido estuvo bien y pudimos escuchar parte de lo que será su segundo disco.

Para terminar el concierto escogieron un tema conocido por la mayoría de nosotros, Foxy.

estreno del corto de Alvaro Oliva - Hannah, un documental en rock menor
Hannah en acción

estreno del corto de Alvaro Oliva - Hannah, un documental en rock menor
Carlos dando algunas instrucciones

estreno del corto de Alvaro Oliva - Hannah, un documental en rock menor
Alvaro Oliva presentando el documental

** Para todos aquellos que se hayan quedado sin verlo, tienen una nueva oportunidad de hacerlo el lunes a partir de las 19h en el Certamen de cortometrajes de la UC, en la escuela de náutica.

*** Según me han comentado, parece ser que mi anécdota de los 3€ puede llevar a pensar que me ha sentado mal no ver a algunos espectadores en la sala. No era esa la intención. Solamente quería hacer reflexionar a la gente, ya que pagar 3€ por 1h y 30min de espectáculo no es nada caro y que al acostumbrarnos a ver siempre cortos y otros actos de manera gratuita, nos parece un «atraco» pagar esa cantidad que luego nos dejamos en cualquier otra cosa (caña, revista, bocata…).

**** Me ha comentado Carlos Restegui que hubo alrededor de 120 personas.

Crónica In Flames, Gojira y Sonic Syndicate – Sala Rockstar Live Barakaldo

Hace unos días acudí a Barakaldo a ver a uno de mis grupos favoritos: In Flames.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo

No es que tenga ésto mucho que ver con el mundo del cine, pero ya anteriormente he hecho algunos posts musicales.

Así que haré una pequeña crónica de lo que fue el evento.

El día 16 de octubre de 2008 (jueves) el grupo sueco In Flames tocó en la Sala RockStar Live de Barakaldo. Junto a ellos, sus compatriotas Sonic Syndicate y los franceses Gojira.

En algunas páginas estaba anunciado otro grupo, Volbeat, pero finalmente no hubo rastro de ellos.

A las 19h abrían las puertas, así que como no había estado nunca en esa sala, fui con tiempo.

Lo primero que sorprende es que se encuentre dentro del centro comercial Megapark de Barakaldo. Para que nos hagamos una idea es como si al lado de los cinesa de aquí, estuviese la sala. La verdad es que está muy bien, ya que tienes sitio para dejar el coche y está mucho más cómodo todo.

La sala no es demasiado grande pero está muy bien. Están trayendo muchos grupos internacionales de todos los estilos.

Nos colocamos en un sitio en el que veíamos bien el escenario y poco a poco empezó a llenarse.

Los primeros en actuar fueron Sonic Syndicate. No los conocía hasta hace poco, que entré en su myspace y vi varios videoclips. Suenan bien. Lo que me sorprendió fue que tuviesen dos cantantes en su formación.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo

Posteriormente tocaron los franceses Gojira, con un death metal bastante técnico y que me recordaban al grupo que da origen al estilo y que estaba liderado por Chuck Schuldiner.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo

Había mucha gente que había acudido al concierto por la inclusión de esta banda en el cartel. La verdad es que sonaron muy bien y muy potentes.

Los propios Gojira, al igual que Sonic Syndicate comentaron y preguntaron varias veces si la gente tenía ganas de ver a In Flames, con lo que la sala comenzaba a rugir afirmativamente.

Tras estas dos buena bandas, llegó el turno de los suecos.

Su presencia en el escenario se demoró un rato largo, mientras una tela blanca cubría el escenario sin dejarnos ver lo que había detrás.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo
Alberto y yo esperando a que se bajase «el telón»

El sonido de algunas guitarras nos hacía entrever que en breve saldrían al escenario.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo
Vista del escenario antes de que tocasen los de Goteborg

Junto a mi pasó varias veces uno de los miembros de su equipo, no recuerdo ahora su nombre pero es muy característico. Es oriental y con el pelo rojo y negro y la perilla del mismo color. En uno de los videos de In Flames de su myspace, sale jugando al poker y con una ficha llamada «Bon Jovi«. Pues bien, éste se colocó con una videocámara junto a la mesa de luces y sonido.

Con un contraluz que nos mostraba sus siluetas en la tela blanca y al son de los acordes de «The chosen pessimist«, In Flames hicieron acto de presencia ante la algarabía y delirios del respetable.

A mi modo de ver, no me parece una de las mejores canciones para abrir un concierto, o por lo menos no para tocarla entera, sino como previo a otra de sus míticas canciones, pero bueno, ellos son los que saben y deciden.

La mezcla de nuevos temas de su álbum a Sense of Purpose con los anteriores fueron haciendo las delicias de casi todos. Anders Fridén estuvo simpático. Al principio preguntó que cuanta gente de la sala los había visto anteriormente en concierto. La verdad es que no levantó mucha gente la mano, puede que porque no se enterasen de la pregunta o porque realmente no les habían visto en otra ocasión.

Ésta fue la cuarta vez que los veo en directo. La primera fue en 1999, en Bergara, en la gira del Colony, junto a Dark Tranquillity, Children of Bodom y Arch Enemy. Casi nada.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo
Junto a Jesper Strömblad y con Peter Iwers a la izquierda del todo, en el 99

El setlist que venían haciendo era el siguiente:

    The Chosen Pessimist
    I»™m The Highway
    Vanishing Light
    The Mirror»™s Truth
    Insipid 2000
    Satellites & Astronauts
    System
    Pinball Map
    Delight & Angers
    Disconnected
    Colony
    Cloud Connected
    Jester Race Medley
    My Sweet Shadow
    Come Clarity
    Quiet Place
    Move Through Me
    Alias
    Trigger
    Take This Life


Aunque aquí tuvieron que variarlo como en el caso de «Only for the week«, ante la insistencia del público.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo

También tocaron Dead God in me, dentro del The Jester Race Medley.

El sonido del concierto fue de menos a más, ya que al principio hubo algunos problemillas que se solucionaron.

Para mi, una de las cosas «incromprensibles» fue que no tocasen «Moonshield«.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo

La verdad es que la mayoría de asistentes eran de la nueva etapa de In flames. No fueron demasiados los que vibraron con las canciones del The Jester Race, Whoracle o Colony.

Por detrás mío había uno que reclamaba «Food for the gods«, aunque por lo menos tocaron «The Hive«.

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo
Última canción del concierto

En definitiva In Flames se marcaron otro conciertazo. Alrededor de 1 hora y 45 minutos de potente directo, que dejó al público más que contento.

Al acabar ya estaban casi todos los establecimientos cerrados, menos el restaurante chino del centro comercial, así que bocadillo en el aparcamiento y rumbo para casita, que nos quedaba cerca (1 hora).

In Flames Sala RockStar Live de Barakaldo
Exterior de la sala al terminar el concierto

Os pongo un par de videos del concierto.

En youtube podéis ver muchos más.


«The quiet place»


«Cloud Connected»

Scroll al inicio