lista

Lo mejor del 2015 – Cine

Como en los últimos años, es hora de hacer balance de las mejores películas que han llegado a nuestras carteleras. Pues bien, hemos hecho lo propio para el periódico El Mundo Cantabria:

lo-mejor-del-2015-alvaro-oliva---el-mundo-cantabria

Durante el 2015 se han estrenado bastantes películas interesantes, quizá no tantas como nos gustaría pero no ha sido mal año. Me ha resultado complicado escoger estas tres:

Star Wars: El despertar de la fuerza.

Recién vista, J.J. Abrams nos traslada al verdadero universo de la guerra de las galaxias. Atrás han quedado los Episodios I, II y III, en los que primaban los efectos digitales, para volver a adentrarnos en los escenarios naturales y en esa magia que parece real. Pese a tener algunas lagunas que dan para debatir un buen rato, “El despertar de la fuerza” es casi un remake del Episodio IV, en el cual conocemos nuevos personajes y retomamos algunos que ya son de la familia. Todo ello con exquisito gusto en las escenas de acción, especialmente en las que tienen que ver con naves, y una vuelta a los puntos de humor, sello habitual en la saga original. Como dijo Lucas, es una película que encantará a los fans.

Ex Machina.

Una película muy interesante, en la que curiosamente actúan dos de los actores de “El despertar de la fuerza”. Ópera prima del director Alex Garland, con una excelente Alicia Vikander como eje central e interpretando a Ava, la androide. Una pequeña producción, reflexiva e íntima, que nos hace plantearnos muchas cosas.

Nightcrawler.

Pese a ser del 2014, aquí se estrenó este año. Tremendo film, protagonizado por un genial Jake Gyllenhaal, y que incomprensiblemente solo tuvo una nominación al mejor guión original en la pasada edición de los Oscar. Un personaje obsesivo, los límites de la ética y la información para tenerte atrapado en la butaca durante los 113 minutos.

Lista de lo mejor del 2015:

  • El despertar de la fuerza
  • Mommy
  • Birdman
  • El francotirador
  • Whiplash
  • Ex machina
  • Nightcrawler
  • Operación Uncle
  • Irrational man
  • Marte
  • I am your father
  • El Puente de los espias

Desde aquí quiero dar las gracias a Gema Ponce y al periódico El Mundo por volver a contar conmigo.

Si tenéis curiosidad por mi listado del año 2014, podéis verlo aquí.

Lo mejor del 2014 – cine

Lo mejor del 2014.

Las mejores películas del 2014.

Como suele ser habitual, al terminar el año se hacen listas de todo tipo para calificar los mejores trabajos ya sea en música o cine. Pues bien, el pasado domingo se publicó en el periódico El Mundo Cantabria un artículo en el que tuve que decir cuales han sido para mí las mejores películas de este 2014.

Este año ha habido películas bastante interesantes y sorprendentes. La primera de ella es “Boyhood”, de Richard Linklater. Esta obra supone un hito dentro de la historia del cine ya que ha estado rodándola durante 12 años. En ella podemos ver la vida del actor protagonista, desde que tiene 6 años hasta los 18. Aparte de esta anécdota, el film hace un reflejo de la sociedad estadounidense y de los problemas que hay durante la adolescencia, todo ello a través del punto de vista de un chico de Texas.

«Perdida»

David Fincher vuelve a demostrar que es uno de los directores más interesantes del panorama actual, con una película enrevesada que muestra la peor cara de la sociedad. En manos de otro realizador esta obra pasaría a ser otra película del montón, pero gracias a él, te quedas pensando en ella durante días. Tampoco demasiados, ya que justo después se estrenó “Magical girl”, de Carlos Vermut. Enigmática producción que se alzó con dos premios en el pasado Festival de San Sebastián. Peculiar, extraña, especial, cautivadora… poco son los calificativos para esta obra, que cuenta con unas magníficas interpretaciones y con una historia que se queda en tu cabeza durante bastante tiempo.

Relatos salvajes”, película compuesta por 6 historias que mezclan diversión, violencia e intriga, con un genial elenco que cuenta con Ricardo Darín entre los protagonistas.

Por último, grandes obras que se estrenaron a principio de año como son “El lobo de Wall Street” del maestro Martin Scorsese y “Nebraska”, de Alexander Payne. En cuanto a documentales, merece un obligado visionado “La sal de la tierra”, de Win Wender y Juliano Ribeiro Salgado.

lo-mejor-del-2014---cine-alvaro-oliva

Desde aquí quiero dar las gracias a Gema Ponce y al periódico El Mundo por volver a contar conmigo un año más.

Lo mejor de 2010

toy-story-3a

Como suele ser habitual, una vez que termina un año se suelen hacer las listas de lo que nos ha parecido lo mejor de los 365 días que hemos dejado atrás.

Ya al principio de 2010 puse un post con lo que me pareció más interesante del panorama cinematográfico de 2009. Podéis leerlo aquí.

Así que ahora es el turno de las mejores películas, directores, actores y actrices del 2010.

Os animo a que deis vuestro punto de vista.

El orden no implica que una me haya gustado más que la otra.

Película

  • Toy Story 3
  • Scott Pilgrim contra el mundo
  • La red social
  • Anvil. El sueño de una banda de rock
  • Kick Ass

Director

  • Martin Scorsese
  • Christopher Nolan
  • Lee Unkrich
  • Rodrigo Cortés
  • David Fincher

Actor

  • Leonardo Di Caprio
  • Ryan Reynolds
  • Jesse Eisenberg
  • Julián López

Actriz

  • Marion Cotillard
  • Chloe Moretz

*Faltaría de completar con 1 actor y 3 actrices.

Scroll al inicio