grabacion

Realizador audiovisual en Santander, Cantabria

Alvaro Oliva en el Palacio de la Magdalena, UIMPÁlvaro Oliva, realizador audiovisual en Santander, Cantabria.

Aprovecho la ocasión para hacer este post comentando mis funciones como realizador audiovisual.

Desde finales de junio soy uno de los realizadores de la nueva edición de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, los cuales tienen lugar en Santander. Concretamente en las diferentes instalaciones del Palacio de la Magdalena. 

A través de la productora valenciana Polaris Comunicación estamos cubriendo los famosos cursos.

Ahora llega la pregunta:

¿Qué es un realizador audiovisual? 

Pues una respuesta fácil puede ser que es la persona que se encarga de elegir lo que ves cuando pones un programa de televisión o evento audiovisual. Es decir, es la persona que elige que cámara pinchar para mostrar en ese momento la acción, cuando entran los rótulos, cuando sube la música o determinado efecto de sonido, etc, y todo ello en directo.

La verdad es que aquí hay un amplio abanico de posibilidades, ya que hay realizadores que ellos mismos hacen estas elecciones controlando ellos las mesas de realización y otros que cuentan con ayudantes y demás equipo de técnicos que son los que articulan sus decisiones.

En el caso de la UIMP nos encargamos en las diversas salas de la retransmisión (streaming) y grabación de cada ponencia.

Hay muchos programas para poder hacer estas funciones. Uno de los más punteros es el Vmix.

Si tenéis curiosidad por los realizadores en YouTube hay numerosos vídeos en los que se puede ver la realización de algunos eventos muy famosos, como los Oscar, San Fermín o partidos de fútbol. Solamente tenéis que poner «Desde la unidad móvil», «realización en directo» o «Desde el control de realización» y obtendréis muchos vídeos para ver.

Eventos de esta magnitud son muy interesantes de ver, ya que utilizan fácilmente 10 cámaras con las que poder elegir el mejor punto de vista para ver las jugadas, ya sean en directo o aprovechar las repeticiones para mostrar con más definición si ha habido un fuera de juego o si ha sido penalti, por citar algunas de las jugadas clave.

Otro ejemplo muy claro son los conciertos. Cuando estás en directo asistiendo como público te habrás fijado que en las pantallas laterales del escenario se está retransmitiendo, o si poner cualquier vídeo en YouTube, esas imágenes las han realizado en directo, mientras llegaban a la mesa de realización las diferentes cámaras (plano general, plano corto del cantante, del guitarrista, del bajista, plano detalle de los bombos…) pues todo eso hay que ir decidiendo qué mostrar, cuando y cómo hacerlo.

En mi experiencia en directo he realizado diferentes eventos como conferencias, pruebas deportivas (tanto en interior como en exterior), culturales, etc.

Concierto 25º Aniversario Emboque

Concierto-Emboque-grua

Recientemente también estuve grabando el concierto especial que realizó el grupo Emboque en Escenario Santander.

Con motivo del 25º aniversario de la banda,  decidieron hacer un concierto especial para conmemorar una cifra tan señalada e importante, así que decidieron grabar el show con muchas cámara para posteriormente sacar un DVD del mismo.

Así que ahí estuve, junto a los compañeros de Labaru films, recogiendo en imágenes todo lo que pasó, lo cual fue mucho (invitados sorpresas, coro de niños cantando el tema «Hola» etc).

Me encargué de la grúa que situamos en la parte izquierda del escenario. La verdad es que da mucho juego grabar un concierto así, pudiendo realizar muchos movimientos y combinaciones que quedarán reflejados en el montaje final.

Concierto-Emboque-04

Reflejo en la entrada de Escenario Santander.

Concierto-Emboque-03

Preparativos.

Concierto-Emboque-02

Ensayos y pruebas de sonido.

Concierto-Emboque

Todo listo para comenzar.

Así que ya sabéis, si tenéis pensado grabar un concierto, queréis hacer un videoclip o cualquier otra cosa, podéis poneros en contacto en el email alvaroolivafilms de gmail.com.

Taller de realización de cortometrajes en Santander – Espacio Imagen

taller de realizacion de cortometrajes en Santander

Taller de realización de cortometrajes.

Taller de cine en Santander, Cantabria.

Nuevo taller de realización de cortometrajes en Santander. ¿Quieres aprender a hacer cine? ¿Quieres participar en un cortometraje? ¡Apúntate!

Estamos planeando impartir un nuevo taller en Espacio Imagen, asociación cultural de fotografía y vídeo de Santander (Paseo de Canalejas 85).

Serán un total de 20 horas distribuidas en dos semanas del mes de mayo (días 16, 18, 21, 23, 25 y 28).

La inscripción se realizará exclusivamente por mail, escribiendo un correo a la dirección: talleres_espacio_imagen@hotmail.com.

En las clases aprenderemos lenguaje audiovisual, configuración de la cámara, guión, análisis de escenas, prácticas… y grabaremos un cortometraje.

Os dejamos con «Far West», realizado por los alumnos de Polanco.

Campaña Street – Vente de Camping a Cantabria

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una campaña de publicidad para promocionar los campings de la región, basada en el street marketing.

Dicha campaña, diseñada por la Agencia Prisma, ha contado con los servicios de nuestra productora para la grabación y edición del video.

Esperamos que os guste.

 

Vente de camping a Cantabria

Si necesitáis grabar algún tipo de evento social o publicitario, podéis solicitarnos presupuesto sin compromiso en: producciones_aor@hotmail.com

Noticias varias

Hace bastante que no actualizo el blog y hay muchas cosas que comentar.

Lo primero fue que celebramos la entrega de premios del II Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 10.

ii-maraton-express-1-red

Los ganadores fueron:

Primer Premio: Alberto Lavín por «Heil Flashback!»

Menciones Especiales: Jenaro Ezquerra por «To be continued…» y Karlos Ibañez por «Corten!».

juvecant-1-red

Os dejo con un video-resumen de las proyecciones del día 26:

Por otro lado, desde Producciones AOR nos encargamos de grabar el estreno de la obra de teatro «El tiempo y los Conway», que tuvo lugar en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.

el-tiempo-cartel-red

La obra, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente, cuenta con un gran reparto, plagado de rostros conocidos. Entre ellos se encuentran Luisa Martín, Alejandro Tous, Alba Alonso, Juan Díaz y Débora Izaguirre, entre otros.

el-tiempo-y-los-conway-red

También nos encargamos de grabar un Making Of, con entrevistas a algunos de los actores y testimonios de los asistentes.

La verdad es que fue una experiencia interesante poder ver a Juan Carlos Pérez de la Fuente trabajando con los actores los días previos.

Hablando de actores, os dejo también el videobook de la actriz cántabra Esther Lastra.

Estos días hemos vuelto con la preproducción de la segunda fase de «La sombra del otro«, largometraje de Álvaro García en el cual estoy como ayudante de dirección. Hemos estado viendo la localización con miembros del equipo de producción, fotografía, sonido y dirección, ultimando el guión técnico y viendo diferentes aspectos.

la-sombra-11

la-sombra-21

El sábado pasado estuvimos desde Producciones AOR produciendo el debút en el cortometraje de Gelín García. «Genius» es el título escogido.

genius-foto1

El corto está protagonizado por Guido González.

Y por último, ya falta muy poco para que estrenemos «Posturas«. Estamos perfilando unos detalles y haciendo exportaciones. Ya hemos recibido algunas opiniones y han sido muy positivas.

dvd-posturas-portada1

Os iré informando de todo ello, aunque también podréis hacerlo a través de su blog y facebook.

Scroll al inicio