dirty dancing

Muere el actor Patrick Swayze a los 57 años

Otro mítico actor que nos deja.

patrick-swayze

Fotograma de «Le llaman Bodhi»

Era conocida su lucha contra el cancer de páncreas desde hace tiempo y en el mejor de los casos le habían dado un plazo máximo de vida de 5 años.

57 años y películas míticas como «Ghost», «Dirty Dancing» o «La llaman Bodhi», así como la serie de televisión «Norte y Sur» avalan la trayectoria de este mítico actor.

A continuación os pongo la nota publicada por El País:


Patrick Swayze, el actor que enseñó al público a bailar con Dirty Dancing y a llorar con Ghost, perdió el lunes su batalla contra el cáncer de páncreas a los 57 años. Nativo de Houston e hijo de coreógrafos, el actor encontró su lugar en Hollywood sin problemas con papeles de galán, a veces rudo a veces más romántico, pero sobre todo con ritmo.

Su pública batalla contra el cáncer de páncreas que le fue diagnosticado a principios de 2008 se convirtió en su último legado. «Quiero durar hasta que se descubra una cura», declaró en una de sus últimas entrevistas mientras la prensa sensacionalista anunciaba en grandes titulares «Patrick Swayze tiene cinco semanas de vida».

Según informó su portavoz, Annett Wolf, el actor falleció rodeado de su familia «tras haberse enfrentado al reto de su enfermedad durante los últimos 20 meses». Siempre pragmático, Swayze confesó a la periodista Barbara Walters que su enfermedad era «un infierno» y declaró su miedo ante una dolencia con una mortalidad del 95% en cinco años.

Su enfermedad coincidió además con uno de los mejores momentos de una carrera, que después de éxitos como las citadas Ghost, Dirty Dancing o Le llaman Bodhi, vivió años de vacas flacas y problemas con el alcohol. La serie televisiva The Beast fue su resurrección profesional, aunque se canceló tras la primera temporada por sus problemas médicos.

Descansa en paz.

Seleccionados en el I Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC – FIBABC 09

Una nueva selección para «Hannah, un documental en rock menor».

A falta de saber si tendremos suerte en el IV Certamen de Cortometrajes Universidad de Cantabria y Ciudad de Santander (el miércoles será la entrega de premios) nuestro documental ha sido seleccionado en el I Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC, FIBABC 09.

Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC
FIBABC 09

Para todos los amantes del mundo del corto, lo bueno de este festival es que poseen una página web en la que se pueden ver todos los trabajos, así que los que queráis ver «Hannah, un documental en rock menor» o cualquiera de los demás cortos seleccionados, aquí tenéis la posibilidad:
http://www.abc.es/fibabc/cortos_seleccionados.asp

http://www.abctv.es/#frontaleID=F_RC&sectionID=S_CORSEL&videoID=12524

A través del 2º link se ve en 4:3 y no en 16:9, que es como está concebido, así que mejor verlo en la 1ª opción.

Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC
Hannah en la sala de proyección del festival

Para todos los que vivan en Santander o Cantabria, el lunes podrán verlo en la última jornada de proyecciones del IV Certamen de Cortometrajes Universidad de Cantabria y Ciudad de Santander, que tendrá lugar en el Salón de actos de Náutica a partir de las 19 horas.

El FIBABC también cuenta con un interesante blog: http://www.abc.es/blogs/fibabc/

Os dejo con un extracto del primer post:
«Pese a que el próximo día 6 de febrero se publicará la totalidad de la primera tanda de cortos seleccionados, no nos hemos podido resistir a la tentación. Por eso, desde hoy mismo se pueden degustar 3 cortos 3: «O Soldadiño de Chumbo» (El Soldadito de Plomo), de Virginia Curiá y Tomás Conde (animación); «Cincuenta barras de pan», de Álvaro Aránguez» (ficción) y «Hannah», de Álvaro Oliva (documental), que,gracias a su indudable calidad y a lo rápidos que han sido en «desenfundar», son los primeros seleccionados.»

Scroll al inicio