corto y creo

«Mar» y «Far west» – V Festival de cine de Santander Corto y Creo

festival corto y creo 5

Doble selección para nuestros cortos «Mar» y «Far west». Ambos trabajos forman parte de los finalistas de la sección Made in Cantabria del V Festival de cine de Santander «Corto y creo».

Las proyecciones tendrán lugar este jueves, a las 20h, en el Teatro Casyc.

  • «Dientes de otro», de Manuel Ortega Lasaga
  • «Por dentro», de Kike Baliñas
  • «Sextole & Díasmore», de Pelayo López
  • «Pósit», de José Carlos Rojo
  • «Mar», de Alvaro Oliva
  • «Broken Basket», de Roberto Ruiz
  • «El amor no es ciego», de Raquel G. Cimas
  • «La tarta», de Fernando Sánchez
  • «Mujeres de la Mar», de Marta Solano
  • «No le pregunté», de David Castillo
  • «Far West», de Meritxell Miguel
  • «Homónimos Anónimos», de José Luis Santos

 

La entrada es libre hasta completar el aforo. Los trabajos compiten por el premio del público y el premio Cantabria Film Commission.

Estamos muy contentos ya que «Far west» fue el corto resultante del taller de cortometrajes que impartí este año en Polanco.

Por otra parte, ésta no será/fue mi única participación en el festival, ya que el pasado domingo estuve presentando el proyecto «La alfombra mágica», en la sección Cantabria Crea. En ella diferentes realizadores estuvimos hablando sobre proyectos que tenemos, algunos ya hechos, otros en postproducción y otros con intención de hacerse.

alvaro oliva festival corto y creo

ponentes festival corto y creo

Objetos perdidos y El sofá – IV Corto y Creo, Festival de cine de Santander

corto-y-creo-logo-fest

Nueva selección para nuestro cortometraje «Objetos perdidos«. Esta vez formará parte del IV Festival de Cine de Santander Corto y Creo, que se celebra desde el 4 al 11 de octubre.

«Objetos perdidos» participará en la sección «Made in Cantabria», que tendrá lugar mañana jueves, día 9, a las 20h, en el Teatro Casyc. En ella se podrán ver 11 cortometrajes y los espectadores asistentes decidirán el Premio del Público, dotado con 500 euros.

  • «Emboscada», de Pelayo López
  • «Objetos perdidos», de Alvaro Oliva
  • «Deseo», de Miguel San Martín
  • «Namnala», de Nacho Solana
  • «Cualquier cosa», de Mano del Hado
  • «Gow», de Manuel Munguía
  • «Retrovisor», de Alberto Lavín
  • «Tu p*** banco», de José Luis Santos
  • «La vida es sueño»
  • «Bobo Frituras», de Felipe Gómez-Ullate
  • «Susurros», de Marcos F. Aldaco
Además de los 11 trabajos mencionados, habrá 5 cortometrajes más que pese a no ser proyectados (por superarse el tiempo de la sesión), se incluirán igualmente en el premio que entregará la Cantabria Film Commission 
  • «Monstruos de la electricidad», de Alberto Macasoli
  • «Aptitudes», de Nacho Solana
  • «El sofá», de Alvaro Oliva
  • «El canto de un sueño», de Pelayo López
  • «De donde viene el viento», de Asociación Derrota La Exclusión Social

Siguiendo con el festival, el pasado domingo estuve participando en el encuentro «Cantabria crea», que consistió en que varios directores de la región explicamos en qué proyectos estamos metidos.

cantabria-crea-2 cantabria-crea-1

Yo estuve hablando de «La alfombra mágica».

ensayo -rec-web

Esther Lastra y Pedro Morales

Objetos perdidos – Premio Made in Cantabria III Festival Corto y Creo

alvaro-oliva-premio-festival-corto-y-creo

Nuestro nuevo cortometraje, «Objetos perdidos», recibió el pasado sábado su primer premio. Concretamente fue uno de los tres proyectos galardonados en la categoría «Made in Cantabria» del Festival de cine de Santander «Corto y Creo».

Estamos muy contentos ya que parece que el corto arranca con buen pie. Todavía se encuentra en fase de montaje y ya ha sumado su primer galardón.

Los tres proyectos premiados fueron:

  • «Locus Solanus», de Julius Richard
  • «Objetos perdidos», de Álvaro Oliva
  •  «Susurros», de Marcos Fernández Aldaco

entrega-premios-corto-y-creo-alvaro-oliva

Isabel Giménez, Álvaro Oliva y Guillermo Martínez. Fotografía de Román Alonso.

Por otra parte, «Alacranes«, cortometraje de Jorge Monge en el cual hice de Ayudante de Dirección, obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Universitario.

El resto de categorías fueron:

Premio Sección Ficción
“Joventut, solitud”, de Eloi Texidor, Iris Domato, Jesús Boyero, Nijan Yildiz y Teresa Mata

Premio Sección Realidad
“Cristales”, de Juan Ferro

Premio El Festivaluco
“Luminaris”, de Juan Pablo Zaramella

Premio Nueva Ola
Daniel Sánchez Arévalo

premiados-corto-y-creo-2013

Noticia en versión digital.

Dentro del festival hubo diferentes actividades y encuentros: Eduardo Chapero Jackson, Daniel Sánchez Arévalo… y el que ya os comenté de los realizadores cántabros, que podéis leer lo que se publicó al día siguiente en El Diario Montañés.

Festival corto y creo – Encuentro Cantabria crea

cantabria-crea

Ayer estuve en la inauguración del Festival de cine de Santander «Corto y Creo», en la que pudimos ver dos cortometrajes y el preestreno del primer episodio de la serie que los hermanos Montero han hecho sobre Cantabria.

Pues bien, hoy por la tarde participaré junto a otros compañeros en el encuentro denominado «Cantabria Crea».

A partir de las 19h, en Casyc Up, expondremos en qué fase estamos de nuestros proyectos. Obviamente hablaré sobre «Objetos perdidos».

Hoy El Diario Montañés dedica un artículo titulado «Los guerrilleros de la gran pantalla», el cual está ilustrado con una fotografía de nuestro corto.

los-guerrilleros-de-la-pantalla-web

Semana II Corto y Creo

La semana pasada se estuvo celebrando el II Corto y Creo, Festival de cine de Santander.

Fueron unos días con bastantes actividades y secciones paralelas muy interesantes, en las que pudimos escuchar a profesionales de la talla de David Trueba y Elías León Siminiani, entre otros.

Os dejo un pequeño resumen de lo que fue:

En la primera jornada se realizó un encuentro entre realizadores.

encuentro-realizadores-web

El martes Manuel Ortega y Julius Richard estuvieron hablando sobre el cine periférico, con proyección de algunas piezas y cortos de ambos.

El miércoles por la mañana se celebró la sección «Cine y mayores«, en la cual presenté «Posturas» ante los asistentes a la sesión (la mayoría alumnos de la Unate). La verdad es que la acogida fue muy buena. Estuvimos comentando los diferentes aspectos sobre cómo refleja el cine y la televisión el mundo de la tercera edad.

cine-y-mayores-a-oliva-red

cine-y-mayores-el-diario-alta-500

Aquí para verla en grande

Ese mismo día por la tarde se presentaron los cortometrajes que forman parte del DVD Made in Cantabria. Se proyectaron los cortos y cada director comentó un poco sobre su proyecto. Por mi parte se puso «¡Beeeee!».

El jueves le tocó el turno a Elías León Siminiani, premio Nueva Ola 2012, quién estuvo mostrándonos algunos de sus microdocumentales, piezas, cortos y charló sobre su manera de ver el cine. También proyectó el teaser de su primer largometraje «Mapa«, el cual acaba de ganar el premio a Mejor película de no ficción en el Festival de cine europeo de Sevilla.

elias-leon-siminiani-red

El viernes se celebró el II Festival Santunderground, en el cual teníamos seleccionado «Tienes que dejarlo». Una sesión muy peculiar, con cortos muy diferentes, dentro de una sesión que dejó alucinado a más de uno. Sobre todo con el corto Bariku Light.

santunderground-3-red

Álvaro Oliva, Txutxo y Manuel Ortega – Foto: Santunderground

El sábado por la mañana pudimos disfrutar con David Trueba, que nos mostró el cuarto capítulo de la serie «¿Qué fue de Jorge Sanz?» y posteriormente no paró de contarnos anécdotas durante las tres horas de sesión.

david-trueba-1-web

David Trueba

El domingo se celebró la entrega de premios, en la que «Los Hijos de Sansón» y «La Zona Azul» obtuvieron los premios en las categorías de Realidad y Ficción, respectivamente. Después hubo una fiesta con la actuación del grupo «Los foolanos».

corto-y-creo-premio-web

Elías recogiendo el premio Nueva Ola 2012, junto a Isabel Giménez – directora de Corto y Creo.

Desde aquí quiero felicitar a Isabel y al resto de personas que han hecho posible el festival.

¡Beeeee! – Made in Cantabria 2012

corto-y-creo-2012-red

¡Beeeee!

Made in Cantabria 2012.

Nueva selección para nuestro cortometraje ¡Beeeee! El II Corto y Creo Festival de cine de Santander ha elegido nuestro cortometraje para formar parte de la Sección Made in Cantabria.

Al igual que el año pasado con Posturas, esta selección conlleva que nuestro cortometraje se incluirá en un DVD junto a otros 4 cortometrajes cántabros y que se distribuirá por festivales nacionales.

Hoy a partir de las 20h, en Casyc Up, se proyectarán todos los cortos seleccionados y habrá una presentación por parte de sus directores.

  1. «Verbenas» – Ana Aurora Rodríguez;
  2. «Recoprem 10 mg»- Fernando Sánchez
  3. «¡Beeeee!» –  Álvaro Oliva
  4. «Help»- Patxi Gabella
  5. «Intercambios» – Nacho Solana

Beeeee. cartel del cortometraje de Alvaro Oliva. Made in Cantabria

Posturas – II Festival Corto y Creo / Cine y mayores

corto-y-creo-2012-red

Esta semana comienza la II edición del Corto y Creo Festival de Cine de Santander.

Pues bien, dentro de las diversas actividades paralelas tienen una dedicada a la representación de la tercera edad en el cine, y han decidido que se proyecte «Posturas«, con coloquio posterior.

corto-y-creo-mayores-red

La cita tendrá lugar el próximo miércoles 31 de octubre, de 11 a 13h, en el Palacio de Pronillo de Santander. La actividad está concertada con la UNATE.

Se proyectarán 3 cortometrajes:

  • ‘Cuando nos conocimos’ de Jesús Méndez
  • ‘Libre directo’ de Bernabé Rico
  • Posturas

Tienes que dejarlo – II Festival de cortometrajes Santunderground

cartel-tienes-que-dejarlo

Hace mucho que no hablamos de nuestro corto «Tienes que dejarlo«.

Pues bien, decidimos mandarlo porque encajaba en la filosofía del II Festival de cortometrajes Santunderground, y ha sido sido seleccionado.

santunderground2-red

Este festival se encuentra enmarcado dentro del Festival Corto y Creo.

Santunderground tendrá lugar el viernes 2 de noviembre en Casyc Up de Santander.

«Tienes que dejarlo» está protagonizado por María Castillo y Pedro Morales, guión de Josu Díaz y música de José Antonio Serrano.

Sinopsis: ¿Qué ocurre en una pareja cuando uno está enganchado?

Los 18 trabajos seleccionados son los siguientes:

  1. The 40 Foot Turtle – Jacinto Piniella Moris
  2. Engaña – Julius Richard
  3. Bariku Light – Asier Abio
  4. Posesión Estelar – Pakito Well
  5. Gerónimo – Alfonso Díaz
  6. Cómemela – Txutxo
  7. Vencidos – Jose Manuel Meneses
  8. Tienes que dejarlo – Álvaro Oliva
  9. Desaparecer en seis pasos. Historia de una mujer barbuda – Pilar Marcó
  10. El ojo abierto – Jorge Moré
  11. Anorexia – Hermanos Prada
  12. Polly, Jennifer and Melissa – Diego Ramírez
  13. Tú te lo pierdes, ¡guapa! – Irma de Félix Villena y Rubén Pérez Silió
  14. Llámame Parker – Peris Romano
  15. Fumando espero –  Eduardo Casanova
  16. Me la han jugao!!! – Txutxo
  17. Put Your Love in Me – Diego Ramírez
  18. Regreso al futuro (un mundo extraño) – Sergio Granda

Como curiosidad, en la primera edición de este festival – año 2007 -, estuvimos seleccionados con «Enigma: Cantabria profunda»

.

Enigma: Cantabria profunda.

Posturas – Corto y Creo Festival de cine de Santander

corto-y-creo-450

Nueva selección para nuestro cortometraje «Posturas«. Concretamente en el I Corto y Creo, Festival de cine de Santander.

En esta ocasión participamos en la sección fuera de concurso “Made in Cantabria”, ya que el festival está dedicado a directores noveles.

Se podrán ver los siguientes cortos:

  • ‘La Lista’, de Álvaro de la Hoz (estreno absoluto);
  • ‘Silencio! (por favor)’, de Felipe Gómez-Ullate (estreno absoluto);
  • ‘Oxitocina’, de José Luis Santos (estreno absoluto);
  • ‘Posturas’, de Álvaro Oliva;
  • ‘On my Mind’, de Nacho Solana
  • ‘La Lavadora’, de Ana Rodríguez;
  • ‘Rayando a la Gutenberg’, de Manuel Ortega Lasaga
  • ‘Todo mi mundo’, de Álvaro García

Las proyecciones tendrán lugar mañana, jueves día 13 de octubre, en la sala de Casyc Up (C/ Tantín nº 25) a las 21h.

fotoautores-450

Además, estamos de enhorabuena ya que desde el Festival se han seleccionado 6 cortometrajes para formar el DVD “Made in Cantabria”.

La Fundación Santander Creativa distribuirá estos cortos por los diferentes festivales nacionales, algo muy típico en otras Comunidades Autónomas (Kimuak en el País Vasco, Madrid en Corto en Madrid, Canarias en Corto…) y que desgraciadamente todavía no teníamos en Cantabria.

Scroll al inicio