casyc

«Mar» y «Far west» – V Festival de cine de Santander Corto y Creo

festival corto y creo 5

Doble selección para nuestros cortos «Mar» y «Far west». Ambos trabajos forman parte de los finalistas de la sección Made in Cantabria del V Festival de cine de Santander «Corto y creo».

Las proyecciones tendrán lugar este jueves, a las 20h, en el Teatro Casyc.

  • «Dientes de otro», de Manuel Ortega Lasaga
  • «Por dentro», de Kike Baliñas
  • «Sextole & Díasmore», de Pelayo López
  • «Pósit», de José Carlos Rojo
  • «Mar», de Alvaro Oliva
  • «Broken Basket», de Roberto Ruiz
  • «El amor no es ciego», de Raquel G. Cimas
  • «La tarta», de Fernando Sánchez
  • «Mujeres de la Mar», de Marta Solano
  • «No le pregunté», de David Castillo
  • «Far West», de Meritxell Miguel
  • «Homónimos Anónimos», de José Luis Santos

 

La entrada es libre hasta completar el aforo. Los trabajos compiten por el premio del público y el premio Cantabria Film Commission.

Estamos muy contentos ya que «Far west» fue el corto resultante del taller de cortometrajes que impartí este año en Polanco.

Por otra parte, ésta no será/fue mi única participación en el festival, ya que el pasado domingo estuve presentando el proyecto «La alfombra mágica», en la sección Cantabria Crea. En ella diferentes realizadores estuvimos hablando sobre proyectos que tenemos, algunos ya hechos, otros en postproducción y otros con intención de hacerse.

alvaro oliva festival corto y creo

ponentes festival corto y creo

Objetos perdidos y El sofá – IV Corto y Creo, Festival de cine de Santander

corto-y-creo-logo-fest

Nueva selección para nuestro cortometraje «Objetos perdidos«. Esta vez formará parte del IV Festival de Cine de Santander Corto y Creo, que se celebra desde el 4 al 11 de octubre.

«Objetos perdidos» participará en la sección «Made in Cantabria», que tendrá lugar mañana jueves, día 9, a las 20h, en el Teatro Casyc. En ella se podrán ver 11 cortometrajes y los espectadores asistentes decidirán el Premio del Público, dotado con 500 euros.

  • «Emboscada», de Pelayo López
  • «Objetos perdidos», de Alvaro Oliva
  • «Deseo», de Miguel San Martín
  • «Namnala», de Nacho Solana
  • «Cualquier cosa», de Mano del Hado
  • «Gow», de Manuel Munguía
  • «Retrovisor», de Alberto Lavín
  • «Tu p*** banco», de José Luis Santos
  • «La vida es sueño»
  • «Bobo Frituras», de Felipe Gómez-Ullate
  • «Susurros», de Marcos F. Aldaco
Además de los 11 trabajos mencionados, habrá 5 cortometrajes más que pese a no ser proyectados (por superarse el tiempo de la sesión), se incluirán igualmente en el premio que entregará la Cantabria Film Commission 
  • «Monstruos de la electricidad», de Alberto Macasoli
  • «Aptitudes», de Nacho Solana
  • «El sofá», de Alvaro Oliva
  • «El canto de un sueño», de Pelayo López
  • «De donde viene el viento», de Asociación Derrota La Exclusión Social

Siguiendo con el festival, el pasado domingo estuve participando en el encuentro «Cantabria crea», que consistió en que varios directores de la región explicamos en qué proyectos estamos metidos.

cantabria-crea-2 cantabria-crea-1

Yo estuve hablando de «La alfombra mágica».

ensayo -rec-web

Esther Lastra y Pedro Morales

Sobre el estreno de «2 metros cuadrados – 2m2»

2m2-estreno

Juan Carlos Moro y David Islas

El Casyc de Caja Cantabria, en Santander, acogió el pasado viernes el estreno en la comunidad autónoma del cortometraje ‘2 metros cuadrados’. El acto, que dio comienzo sobre las 20.00 horas, contó con la presencia de la directora general de Juventud del Gobierno de Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, así como de miembros de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y del Santander Film Bureau.

En representación del equipo técnico del film, acudieron el director, David B. Islas; el productor y guionista, Juan Carlos Moro; el ayudante de dirección, Álvaro Oliva, y el músico, Ángel Romero, quienes fueron arropados por más de medio centenar de personas, que coincidió en destacar la gran calidad técnica del cortometraje, así como la buena interpretación de las actrices principales.

La celebración de este evento contó con la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria, que ha cedido el espacio en el que se realizará la proyección, y la Dirección General de Juventud del Ejecutivo regional, que ha prestado su apoyo técnico y su ayuda de cara a la difusión del evento. Precisamente con estos últimos, el equipo de ‘2 metros cuadrados’ está trabajando en la celebración de alguna otra actividad en Cantabria.

‘2 metros cuadrados’ es un cortometraje que ha sido escrito y producido por el cántabro Juan Carlos Moro y dirigido por el mexicano David B. Islas, que ha participado en una docena de producciones. Además, en la dirección de esta obra, Moro e Islas han contado con la colaboración del también cántabro Álvaro Oliva.

Por otra parte, el cortometraje está protagonizado por la niña Denisse Peña, famosa por su personaje en la serie de Antena 3 ‘El Internado’, que realiza un increíble trabajo en ‘Dos metros cuadrados’. Junto a ella, Silvia Segovia, la creadora de la compañía de teatro ADA, continúa afianzando su carrera en el mundo del cine a través de su participación en este corto, en el que demuestra su gran talento.

La producción hispano-mexicana ‘Dos metros cuadrados’ concentra en 13:55″, una apasionante historia de intriga, emoción y misterio, que no dejará indiferente a nadie. Una producción, cuyos dos primeros pases fueron seguidos, el pasado mes de marzo, por numeroso público en la casa de América de Madrid, y que volverá a proyectarse en Madrid, el próximo 18 de mayo, en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, junto ‘Mal Agüero’ de Fernando Usón; ‘La Nota’, de Jorge maría Rodrigo Blanco, y ‘Hueles a Fudrón’, de Jesús Monroy Martínez.

2m2-2

Durante la proyección del making of

Estreno del corto 2m2, dos metros cuadrados

Mañana viernes, a las 20h, tendrá lugar el estreno del cortometraje «Dos metros cuadrados (2m2)» en Santander.

El lugar escogido es el Centro Cultural de Caja Cantabria, Casyc. El corto está dirigido por David B. Islas y producido y escrito por el cántabro Juan Carlos Moro.

2m2web

El corto está protagonizado por Silvia Segovia y Denisse Peña.

El diario Montañés se ha hecho eco de la noticia. Podéis leerlo aquí.

En este proyecto participé como Ayudante de dirección.

Espero que os guste.

Scroll al inicio