audiovisuales

Taller de audiovisuales en Auzofactory de Bilbao

campus-creatividad-y-tecnologia

Hace ya algunos meses que estuvimos dando un taller en Bilbao. Concretamente se trató del campus de creatividad y tecnología, el cual incluía una taller de audiovisuales.

Durante dos jornadas estuvimos enseñando a los participantes el lenguaje cinematográfico, lo que era un guión y estuvimos preparando una escena para que algunos actuasen y otros formasen el equipo técnico de la misma.

El taller tuvo lugar en el Auzofactory de Rekalde (c/ Gordoniz 44, de Bilbao). Organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, Esle, Auzofactory, Emprende Kids y el laboratorio creativo audiovisual.

taller-audiovisuales-en-bilbao

Os dejamos un vídeo  que hice como resumen de nuestra parte.

ASI SE HIZO – Taller de Cine Inf. – Campus Creatividad y Tecnologia – Ayto. Bilbao from Laboratorio Creativo Audiovisual on Vimeo.

 

Taller de interpretación audiovisual en La Escueluca, Santander

taller interpretacion cine y television - escueluca

¿Quieres aprender a actuar para cine y televisión?

Nueva oportunidad para apuntarte a nuestros talleres. En Diciembre empezaremos a impartir el Taller de Interpretación para cine y televisión en La Escueluca (Calle Alta 133, bajo local).

Aprenderemos nociones básicas de la técnica audiovisual necesaria para la actuación frente a cámara. Conceptos generales: encuadre, tipos de planos, marcas, etc. Diferencia entre actuación para teatro, cine y televisión.

Utilizaremos la improvisación como base fundamental para el entrenamiento actoral, en pro de conseguir una actuación verdadera y orgánica.

Trabajaremos los principios básicos de la estructura dramática y guión. Cómo analizar y comprender un texto sencillo desde el trabajo del actor. Circunstancias, arco dramático, objetivos y conflicto. Lectura en frío. Búsqueda del subtexto.

Además de teoría se realizarán prácticas de escenas frente a cámara en las que se profundizará el trabajo de la acción y la interpretación, utilizando herramientas como: el subtexto, acciones físicas, línea de pensamiento, mirada y la diferencia del trabajo entre los distintos tamaños de planos: generales, medios y primeros planos. Técnicas de actuación ante cámara. Ejercicios de toma de conciencia de la presencia de las cámaras. La conciencia de la luz y el sonido. La conciencia del espacio escénico audiovisual. El proceso del actor en una pieza audiovisual. El manejo de la interpretación en una grabación y la relación director-actor.

También realizaremos ejercicios de introducción a la construcción de personajes: aspectos físicos y psíquicos. Métodos interpretativos. Actuación según género y estilo. Fuentes de información: experiencia, observación, documentación e imaginación.

El curso va dirigido a actores y actrices, con o sin experiencia en el ámbito audiovisual, y personas que de algún modo quieran realizar una inmersión de un modo lúdico en el mundo de la interpretación ante la cámara.

También va dirigido a todos aquellos que quieran orientar su trabajo a la dirección de actores en el ámbito audiovisual, y a formadores y profesores de teatro que quieran conocer y experimentar los principios básicos de la interpretación ante la cámara para después aplicarlos en sus clases con los alumnos.

Para más información e inscripción al taller puedes llamar al 666 217 464 o escribir un mail a maije@hotmail.com y/o alvaroolivafilms@gmail.com

Reconocimiento a empresas por su apoyo al deporte en Cantabria – Palacio de Festivales

Acto Reconocimiento a Empresas patrocinadoras de eventos deportivos - Gobierno de Cantabria

El sábado 28 de marzo de 2015 tuvo lugar, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, el acto con el que el Gobierno regional quiso homenajear a las empresas que apoyan y patrocinan el deporte en Cantabria.

Javier Rodríguez hizo de maestro de ceremonias, dando la bienvenida, presentando el acto y dando paso a los vídeos que se proyectaron, motivo por el que hago este post. Desde nuestra productora nos encargamos de realizar los vídeos que se pudieron ver en el homenaje.

El primero de ellos era un recopilatorio sobre las 22 empresas que iban a ser reconocidas esa tarde, siendo el Presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, el encargado de entregarles las placas.

El segundo se centró en mostrar a todas esas grandes y pequeñas empresas que apoyan el deporte con publicidad estática en numerosos pabellones de los diferentes municipios de Cantabria.

 El Diario Montañes

Scroll al inicio