actriz

Me llamo Katherine Smith RNE

Me llamo Katherine Smith, en el concurso cortos RNE

Me llamo Katherine Smith en RNE.

Nuestro cortometraje está seleccionado en el XIII concurso de cortos RNE.

Nueva selección para una de nuestras producciones.

En este caso se trata del corto «Me llamo Katherine Smith», el cual está seleccionado en la edición número XIII del Concurso de cortos RNE.

Sinopsis: En un casting llaman a la siguiente actriz. Su nombre es Katherine Smith.

Cartel de Me llamo Katherine Smith
Cartel del cortometraje.

Con una duración de poco más de 1 minuto, Esther Lastra («Winter hunger», «La carta», «Mar») y Álvaro Oliva («Dejado», «La venganza», «Como unas maracas») protagonizan este corto.

Podéis ver el cortometraje en https://www.rtve.es/play/videos/concurso-de-cortos-rne/xiii-concurso-cortos-rne-llamo-katherine-smith-rtvees/6715204/

Selecciones anteriores en el Concurso de cortos RNE.

No es la primera vez que participamos en este festival, ya que en anteriores ocasiones hemos competido con «Lo siento», «La vi en rosa», «Mar» y con «¡Beeeee».

Con la comedia «¡Beeeee!» fuimos uno de los 10 trabajos finalistas en la V edición. Podéis ver ese post aquí.

Os dejo dos fotogramas del cortometraje.

Esther Lastra como Katherine Smith
Esther Lastra como Katherine Smith.
Álvaro Oliva. Director de casting
Álvaro Oliva como el director de casting.

Videobook actriz Paz González

Videobook actriz Paz González. Fotograma
Os presento el montaje que he hecho para el videobook de la actriz Paz González.

Con ella he tenido la suerte de trabajar en varios de mis cortometrajes («Urbanización San José», «Retrato de una ilusión» y «Mar»), así como ver algunas de sus obras de teatro, entre las que destaca su papel en «Buenas noches, mamá», obra de Marsha Norman y ganadora del premio Pulitzer en 1983, y con los que Paz ha recibido los premios a mejor actriz en el XX Festival de Teatro de Torrelavega, en el XX Certamen Nacional de Cartagena “Isidoro Máiquez” y VIII Certamen de Teatro “Siete Llaves” de Sepúlveda.

¿Qué es un videobook?

Por si alguien no sabe lo que es un videobook, se trata de un vídeo de corta duración en el que el actor o actriz da muestras de parte de su repertorio y registros interpretativos, de cara a que un director de casting, director o productor, pueda hacerse una idea de sus características para ver si encajan en la producción que estén preparando.

Es por ello que es prácticamente imprescindible tener uno, ya que una frase bastante habitual es la de -mándame tu videobook o pásame el enlace (del mismo).

Espero que os guste.

Por si os apetece seguir a Paz, su Twitter es el siguiente: mpglez

Taller de interpretación audiovisual en La Escueluca, Santander

taller interpretacion cine y television - escueluca

¿Quieres aprender a actuar para cine y televisión?

Nueva oportunidad para apuntarte a nuestros talleres. En Diciembre empezaremos a impartir el Taller de Interpretación para cine y televisión en La Escueluca (Calle Alta 133, bajo local).

Aprenderemos nociones básicas de la técnica audiovisual necesaria para la actuación frente a cámara. Conceptos generales: encuadre, tipos de planos, marcas, etc. Diferencia entre actuación para teatro, cine y televisión.

Utilizaremos la improvisación como base fundamental para el entrenamiento actoral, en pro de conseguir una actuación verdadera y orgánica.

Trabajaremos los principios básicos de la estructura dramática y guión. Cómo analizar y comprender un texto sencillo desde el trabajo del actor. Circunstancias, arco dramático, objetivos y conflicto. Lectura en frío. Búsqueda del subtexto.

Además de teoría se realizarán prácticas de escenas frente a cámara en las que se profundizará el trabajo de la acción y la interpretación, utilizando herramientas como: el subtexto, acciones físicas, línea de pensamiento, mirada y la diferencia del trabajo entre los distintos tamaños de planos: generales, medios y primeros planos. Técnicas de actuación ante cámara. Ejercicios de toma de conciencia de la presencia de las cámaras. La conciencia de la luz y el sonido. La conciencia del espacio escénico audiovisual. El proceso del actor en una pieza audiovisual. El manejo de la interpretación en una grabación y la relación director-actor.

También realizaremos ejercicios de introducción a la construcción de personajes: aspectos físicos y psíquicos. Métodos interpretativos. Actuación según género y estilo. Fuentes de información: experiencia, observación, documentación e imaginación.

El curso va dirigido a actores y actrices, con o sin experiencia en el ámbito audiovisual, y personas que de algún modo quieran realizar una inmersión de un modo lúdico en el mundo de la interpretación ante la cámara.

También va dirigido a todos aquellos que quieran orientar su trabajo a la dirección de actores en el ámbito audiovisual, y a formadores y profesores de teatro que quieran conocer y experimentar los principios básicos de la interpretación ante la cámara para después aplicarlos en sus clases con los alumnos.

Para más información e inscripción al taller puedes llamar al 666 217 464 o escribir un mail a maije@hotmail.com y/o alvaroolivafilms@gmail.com

Taller de interpretación para cine y televisión – Centros cívicos de Santander

taller interpretacion cine y tv en santander

¿Quieres aprender a actuar para cine y televisión? Todavía estás a tiempo para apuntarte al Taller de interpretación para cine y televisión que vamos a impartir en Santander.

Si estás interesado tenemos dos nuevos grupos: los miércoles en el Centro Cívico Callealtero (Plaza los Derechos Humanos, s/n – Santander) y los viernes en el Centro Cívico Numancia (Calle Cardenal Cisneros, 76 – Santander). Los dos talleres son independientes y tendrán un horario de 19h a 21h, comenzando en noviembre.

Para más información e inscripción al taller puedes llamar al 666 217 464 o escribir un email a maije@hotmail.com y/o alvaroolivafilms@gmail.com

Os dejo algunas fotografías del curso de Pronillo:

taller cine y television santander

IMG_4948-taller-interpretacion-web

taller cine y television santander 2

taller cine y television santander 3

casting-taller-interpretacion-cine-y-tv-santander

 

 

Taller de interpretación para cine y televisión, en Santander

Cartel Taller de interpretacion para cine y television

¿Quieres aprender a actuar para cine y televisión? Todavía estás a tiempo para apuntarte al taller de interpretación para cine y televisión que vamos a impartir en Santander, concretamente en la sede de la Fundación Santander Creativa (Enclave Pronillo – General Dávila 129, Santander).

Aprenderemos nociones básicas de la técnica audiovisual necesaria para la actuación frente a cámara. Conceptos generales: encuadre, tipos de planos, marcas, etc. Diferencia entre actuación para teatro, cine y televisión.

Utilizaremos la improvisación como base fundamental para el entrenamiento actoral, en pro de conseguir una actuación verdadera y orgánica.

Trabajaremos los principios básicos de la estructura dramática y guión. Cómo analizar y comprender un texto sencillo desde el trabajo del actor. Circunstancias, arco dramático, objetivos y conflicto. Lectura en frío. Búsqueda del subtexto.

Además de teoría se realizarán prácticas de escenas frente a cámara en las que se profundizará el trabajo de la acción y la interpretación, utilizando herramientas como: el subtexto, acciones físicas, línea de pensamiento, mirada y la diferencia del trabajo entre los distintos tamaños de planos: generales, medios y primeros planos. Técnicas de actuación ante cámara. Ejercicios de toma de conciencia de la presencia de las cámaras. La conciencia de la luz y el sonido. La conciencia del espacio escénico audiovisual. El proceso del actor en una pieza audiovisual. El manejo de la interpretación en una grabación y la relación director-actor.

También realizaremos ejercicios de introducción a la construcción de personajes: aspectos físicos y psíquicos. Métodos interpretativos. Actuación según género y estilo. Fuentes de información: experiencia, observación, documentación e imaginación.

El curso va dirigido a actores y actrices, con o sin experiencia en el ámbito audiovisual, y personas que de algún modo quieran realizar una inmersión de un modo lúdico en el mundo de la interpretación ante la cámara.

También va dirigido a todos aquellos que quieran orientar su trabajo a la dirección de actores en el ámbito audiovisual, y a formadores y profesores de teatro que quieran conocer y experimentar los principios básicos de la interpretación ante la cámara para después aplicarlos en sus clases con los alumnos.

El precio del taller es de 40€ al mes. Con un máximo de 15 participantes.

Para más información e inscripción al taller puedes llamar al 666 217 464 o escribir un mail a maije@hotmail.com y/o alvaroolivafilms@gmail.com

Posturas – CortoCant IV Festival Piélagos en corto

cartel-pielagos-en-corto

Nueva selección para nuestro cortometraje «Posturas«. En esta ocasión volverá al Festival Internacional de cortometrajes de ficción Piélagos en corto, en la actividad paralela denominada CortoCant.

Esta actividad paralela, y fuera de concurso, recoge una primera selección de cortometrajes cántabros a la que se irá añadiendo nuevos trabajos en sucesivas ediciones. La productora cántabra Burbuja Films,  ha realizado la selección y se encargará de su presentación durante la semana del festival.

  1. 7:35 de la mañana Nacho Vigalondo
  2. Banda Sonora Original Álvaro de la Hoz
  3. Oxitocina José Luis Santos
  4. Santiago Martinez Manuel Ortega Lasaga
  5. Posturas Álvaro Oliva
  6. #7 Nacho Solana y Luis M. Artabe
  7. Cuestión de fe Álvaro García

Posturas estuvo seleccionado por partida cuádruple en el II Festival Internacional de cortometrajes de ficción “Piélagos en corto”, en las categorías de: 

  • “VIDEO”
  • “CANTABRIA”, 
  • “ACTRIZ”: Mª Alfonsa Rosso  
  • “ACTOR”: Txema Blasco.

 

Videobook Esther Lastra

Hace unos días he montado el nuevo videobook de la actriz Esther Lastra.

Ya está disponible en youtube y vimeo.

Espero que os guste.


Videobook 2012

En él se incluyen fragmentos de Recoprem 10mg, La carta, Ay Pavloba, Crisálida, Heil Flashback!, Todo el tiempo del mundo, Mariposas y huracanes, ¿Estás ahí?, On my mind y de los videoclips de Tanea y El hombre pez.

Lo mejor de 2010

toy-story-3a

Como suele ser habitual, una vez que termina un año se suelen hacer las listas de lo que nos ha parecido lo mejor de los 365 días que hemos dejado atrás.

Ya al principio de 2010 puse un post con lo que me pareció más interesante del panorama cinematográfico de 2009. Podéis leerlo aquí.

Así que ahora es el turno de las mejores películas, directores, actores y actrices del 2010.

Os animo a que deis vuestro punto de vista.

El orden no implica que una me haya gustado más que la otra.

Película

  • Toy Story 3
  • Scott Pilgrim contra el mundo
  • La red social
  • Anvil. El sueño de una banda de rock
  • Kick Ass

Director

  • Martin Scorsese
  • Christopher Nolan
  • Lee Unkrich
  • Rodrigo Cortés
  • David Fincher

Actor

  • Leonardo Di Caprio
  • Ryan Reynolds
  • Jesse Eisenberg
  • Julián López

Actriz

  • Marion Cotillard
  • Chloe Moretz

*Faltaría de completar con 1 actor y 3 actrices.

Scroll al inicio