25 noviembre 2009 25 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 1 minuto de lectura
Hoy miércoles 25 de noviembre a las 20,00 horas, se inaugura en la Escuela Municipal de Arte del Barrio Pesquero una exposición colectiva de sus talleres con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.
La Escuela Municipal de Arte del Barrio Pesquero se encuentra en la calle Marqués de la Ensenada nº 12, en la nave situada junto a la dársena
He de decir que la exposición contará con algunas obras de los alumnos del curso de fotografía, entre los cuales me incluyo.
23 noviembre 2009 23 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 3 minutos de lectura
Cartel de la edición de este año, diseñado por Marta García.
BASES I MARATÓN DE CORTOMETRAJES EXPRESS JUVECANT 09
Condiciones:
Su convocatoria se enmarca dentro de las actividades de Juvecant, concretamente en «la II Muestra de Cortometrajes Juvecant 09″ organizada por la Asociación Cultural Producciones AOR y que se celebrará entre los día 20 y 23 de diciembre de 2009 en Santander.
Pueden participar realizadores y/o colectivos de ámbito nacional e internacional. No hay límite de edad. No hay ficha de inscripción previa pero sería interesante que nos mandaseis un mail para ir conociendo el número de participantes, tus datos y en caso de que necesites ayuda poder conectarte con otros usuarios, a la siguiente dirección: producciones_aor@hotmail.com haciendo constar en Asunto: I Maratón de Cortometrajes Express Juvecant 09
Los autores pueden participar con el numero de obras que deseen, sin embargo, cada obra deberá estar acompañada por la hoja de inscripción debidamente rellenada, acompañadas de una fotocopia del DNI y de dos imágenes y/o póster de la misma obra grabadas en CD.
Los cortometrajes que se presenten han de basarse en el lema que será anunciado el día 4 de diciembre en el portal www.jovenmania.com y http://cortosjuvecant.blogspot.com/ que será dado por una persona relevante dentro del mundo del cine.
La duración de las obras no podrá superar los 7 minutos, créditos incluidos.
El idioma de las obras ha de ser castellano, en caso de estar en otros idiomas se deberá presentar subtituladas al castellano.
El formato en el que se presentaran las obras será en DVD.
Los participantes dispondrán de 13 días para rodar, montar (editar) y entregar sus trabajos, en formato DVD, siendo el día 17 de diciembre la fecha límite para entregar las obras. Toda obra que llegue fuera del plazo correrá el riesgo de no participar.
Los gastos de envío corren por cuenta de los concursantes.
La organización del festival se encargara de seleccionar las obras que entraran a concurso. Un jurado elegido por la organización escogerá los cortometrajes ganadores.
Los premios que se entregaran en el certamen son los siguientes:
Se establece un primer premio consistente en una videocámara con disco duro.
Se establecen dos menciones especiales, sin dotación económica.
Los premios se harán públicos y se entregarán el último día del maratón (21,22 y 23 de diciembre).
Todos los cortometrajes deberán incluir la cartela facilitada por la organización al menos 2 segundos al comienzo y al final del corto.
La organización podrá utilizar fragmentos de las obras seleccionadas para la difusión del festival en los diferentes medios de comunicación.
Las obras presentadas, después del festival, pasaran a ser parte del archivo de la organización que solamente hará uso de ellas con fines no lucrativos.
La presentación de una obra implica la total aceptación de estas bases.
17 noviembre 2009 19 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 1 minuto de lectura
El próximo sábado tendrá lugar en la Filmoteca de Santander una nueva edición de «La noche de los cortos«, velada organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Santander dentro de las actividades de La noche es joven.
Uno de los cortometrajes que se proyectarán será «Tienes que dejarlo».
A partir de las 22h y con entrada gratuita se proyectarán los diferentes trabajos.
Todavía no conozco la selección final pero en cuanto la sepa os informaré de ello.
La Filmoteca se encuentra en la calle Bonifaz.
Ese mismo día y a las 21h se estrenará «La bocina», cortometraje de Felipe Gómez-Ullate, en el teatro CASYC. Así que con un poco de suerte se puede acudir a los dos eventos.
Respecto al 3er Premio en el IV Certamen de Cortos Cinematográficos TRIMINUTO, algunos medios de comunicación se han hecho eco de la noticia: El Diario Montañés, Ideal, Cinentérate…
12 noviembre 2009 12 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 2 minutos de lectura
Nuestro cortometraje titulado «Tienes que dejarlo» obtiene el 3er Premio en el IV Certamen de Cortos Cinematográficos TRIMINUTO, organizado por la Universidad de Jaén.
La entrega de Premios tuvo lugar ayer (día 11) en el Salón de Grados del Edificio A-3 de la Universidad de Jaén tras la cual se proyectaron los cortometrajes ganadores y algunos seleccionados.
Con una duración de tres minutos y medio, el cortometraje aborda la situación de una pareja en la que uno de los miembros está enganchado.
En la pasada I Muestra de Cortometrajes La Destilería ya obtuvo otro 3er Premio, esta vez del público.
Así pues, el cortometraje cántabro alcanza las 16 selecciones en festivales nacionales: VII edición del Notodofilmfest.com, IV Semana Corta de Cartagena, 16ª Mostra de Cinema Jove d´Elx (Elche), X Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega, 1ª Muestra de cortos Monkey de Maliaño, IV edición del Concurso de Curtametraxes na Rede. Curtas na Rede, Festival de Cortometrajes FESCURTS, III Concurso de Cortometrajes «Villa de Ayerbe», X Certamen de Cortometrajes «Paco Rabal» Cortema 2009, I Muestra de Cortometrajes La Destilería, II Festival de Cortometrajes Los mil y un fotograma, Petrel (Alicante), 35 ª edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE FILMETS, Sintetitza 1er Festival de Curtmetratges dels Pirineus, XXI Marató de cinema fantastic i de terror de Sants y III Festival Internacional de Cortometrajes Alocortico.
12 noviembre 2009 12 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 1 minuto de lectura
Me ha llegado un mail de Winter Hunger a través de facebook comentando que el próximo 13 de noviembre (Viernes) podremos ver un adelanto de este misterioso proyecto que nos venden como realidad.
En la portada de su web dice lo siguiente:
Cuando llega el invierno aquí al hemisferio norte, noto que me siento más hambriento que de costumbre. ¿ tendrá que ver la bajada de la temperatura y la reducción de horas de luz?
Lo que vereís en las próximas semanas no es ficción ni está basado en hechos reales…
Se trata deimágenes reales grabadas por los propios protagonistas de estos hechos y recuperadas de las cámaras encontradas en los túneles.
Nos deja información de como podremos seguirlo todo sin perdernos detalle
9 noviembre 2009 9 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 2 minutos de lectura
Tras la reciente proyección en el I Encuentro del Cortometraje Cántabro en Madrid, «Foxy Lady» vuelve a ser noticia ya que fue seleccionado en el V Festival Internacional Cuentometraje 09, que tuvo lugar el pasado fin de semana en Buenavista del Norte (Canarias).
Hace mucho que no muevo el corto pero descubrí este festival y puesto que Foxy está basado en un relato, decidí enviarlo.
El festival de cortos «Cuentometraje» se desarrolla bajo el paraguas del ya consolidado Festival Internacional del Cuento de Los Silos, que durante los últimos catorce años se ha estado desarrollando en el municipio de Los Silos.
Dentro de la política del Festival Internacional del Cuento de Los Silos está la de acercar este género literario a través de formatos diversos y muchas veces curiosos: la música, el teatro, la danza, la comida, la fotografía, el dibujo, el patrimonio histórico,… y como no a través de los cortometrajes.
Cuentometraje es una apuesta decidida por ofrecer un nuevo espacio para la cultura dentro del campo de las artes audiovisuales y cinematografía en nuestro archipiélago, aprovechando la sinergia con el género del cuento.
Con esta nueva edición ya son cinco las organizadas, de las cuales esta será la tercera que se celebra en el municipio de Buenavista del Norte. Las dos anteriores se han organizado en Los Silos, pero las siguientes se han organizado en Buenavista por el simple motivo de diversificar la oferta cultural a toda la comarca de la Isla Baja, aprovechando los recursos municipales de cada municipio para una eficaz organización.
De igual modo, durante la celebración del Festival de Cuentos se seguirán realizando actividades del propio festival de cortos, como son la proyección de cortos «Té con cortos» o «Literatura en Corto».
9 noviembre 2009 9 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 1 minuto de lectura
Nuestro cortometraje suma dos nuevas selecciones en festivales nacionales.
La primera en el IV Certamen de Cortometrajes Cinematográficos Triminuto y la segunda en el III Festival Internacional de Cortometrajes Alocortico.
El próximo día 11 de noviembre, 20:00 horas, en el Salón de Grados del Edificio A-3 de la Universidad de Jaén, se procederá a hacer público el fallo del jurado del concurso TRIMINUTO IV, la entrega de premios, así como a la proyección de los cortos galardonados y otros seleccionados.
Organizado por la Asociación Cultural Yemayá, «Tienes que dejarlo» se proyectará el día 2 de enero.
Éste festival cuenta con el público ya que serán los encargados de designar los cortometrajes finalistas con sus votos.
El horario de proyecciones será de 20:30h a 22h aproximadamente.
Podéis recoger las entradas (gratuitas) para acudir a cualquiera de las proyecciones en el Bar Yemayá, Calle Calatrava, Nº16, La Latina (Madrid).
6 noviembre 2009 6 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 1 minuto de lectura
Os avisamos que el próximo lunes 9 de Noviembre a las 18 horas, se realizará un casting para actores en la Sala Miriñaque en la C/ Isaac Peral,9, 39008 Santander.
El cortometraje se llamará “No mires Atrás” y por encasillarle en un género podríamos decir que es un “drama sobrenatural”. El cortometraje estará rodado en Santander y estará escrito y dirigido por Iván Bezanilla Lanza (Txutxo) y producido por Felipe Gómez Ullate Fuente, cortometrajista que este mismo mes, estrenará su nuevo cortometraje llamado “La Bocina”.
Para el Casting buscamos:
-Actriz: Con edad comprendida entre 20 y 30 años.
-Actores: Con edades comprendidas entre 25 y 40 años. Y también a partir de los 60 años.
La gente que no sea elegida para los papeles principales tendrá la opción de salir de extras y lo más importante: NO es imprescindible experiencia, simplemente invitamos a la gente a que se anime. Todo aquel que tenga ganas de pasarlo bien y vivir una experiencia relacionada con el mundillo del cine, que se pase por el casting.
En el casting estaremos el director, el productor y el también cortometrajista cantabro Manuel Ortega Lasaga.
Se agradecería que la gente que esté interesada nos mande un mail a esta dirección nomiresatrascorto@hotmail.com, con foto y diciéndonos porque quiere estar en el proyecto.
6 noviembre 2009 6 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 1 minuto de lectura
Un nuevo taller de realización de cortometrajes, esta vez en Boo de Piélagos, ha comenzado esta semana en el centro social de esta localidad.
Como otros años el taller está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Piélagos, con colaboración de la obra social Caja Cantabria y la realización por cuenta de Cantabria Visual que en esta ocasión cuenta con la colaboración de Producciones AOR siendo su responsable; Álvaro Oliva el encargado de la impartición directa del taller.
Texto extraído de la web de Cantabria Visual.
Pues sí, el pasado martes conocí a mis nuevas alumnas.
Durante tres meses impartiré el taller en el que realizaremos un cortometraje como práctica final.
4 noviembre 2009 4 noviembre 2009 / Noticias / Por Álvaro Oliva
/ 3 minutos de lectura
El pasado lunes falleció uno de los mejores actores de la historia del cine español, José Luis López Vázquez.
A continuación os dejo lo que aparece sobre él en la Wikipedia:
José Luis López Vázquez era hijo de una modista y de un funcionario de Justicia que abandonó a su familia a los pocos años de nacer el futuro actor, quien creció en un hogar formado por su madre, su tío y su abuela. Se formó como actor en el Teatro de las Organizaciones Juveniles y en el TEU, pero también era figurinista y escenógrafo, faceta en la que destacó durante los años cincuenta y sesenta en obras como El casamiento engañoso de Gonzalo Torrente Ballester, Adèle o la margarita, de Jean Anouilh, El grillo, de Carlos Muñiz o Clerambard, de Marcel Aymé.[2] Fue ayudante de dirección de Pío Ballesteros y Enrique Herreros y en 1946 debutó como actor con la obra El anticuario, en el Teatro María Guerrero; su carrera cinematográfica comenzó en 1951.
Formó parte de las compañías de Conchita Montes y de Alberto Closas. En esta faceta de actor teatral se recuerdan especialmente sus actuaciones en La plaza de Berkeley, El vergonzoso en palacio, Crimen y castigo, Historia de una escalera, Después de la niebla, Don Juan Tenorio, El calendario que perdió siete días, La dama boba, Las maletas del más allá, El abanico, Kean, Cena de matrimonios, Cartas credenciales, ¡Amoor!, Equus, La muerte de un viajante y El manifiesto, entre otras. En el cine interpretó en un principio papeles cómicos haciendo pareja con Gracita Morales, pero hacia los años sesenta empezó a actuar en películas dramáticas y llegó a aparecer en más de 200 largometrajes, de los que rodaba varios al año; en 1971 apareció como actor en nada menos que once filmes. La mayoría son comedias al uso firmadas por los prolíficos directores José María Forqué, Pedro Lazaga y Mariano Ozores, pero otras veces son trabajos de más entidad para directores como Carlos Saura, Jaime de Armiñán, Pedro Olea, Antonio Mercero, Manuel Gutiérrez Aragón, Mario Camus, Juan Antonio Bardem, Marco Ferreri y Luis García Berlanga.
Entre sus trabajos para el cine destacan títulos como Plácido, El verdugo, Peppermint Frappé, Atraco a las tres, La prima Angélica y la trilogía de Patrimonio nacional, de Luis García Berlanga, con quien llegó a rodar diez películas. También interpretó mediometrajes; en este género fue el protagonista de La cabina, de Antonio Mercero, que ganó un Emmy en 1973 y es considerado hoy por hoy un clásico del género del terror. También ha trabajado con directores americanos, como George Cukor en Viajes con mi tía (1972), quien intentó llevárselo a Hollywood, aunque López Vázquez prefirió quedarse en España; en televisión ha protagonizado las series Este señor de negro (1975-1976) y Los ladrones van a la oficina (1993-1996). Estuvo casado con la actriz Ana María Ventura, y luego se relacionó con Catherine Magerus, con la que no pudo casarse debido a la inexistencia de divorcio y de la que tuvo dos hijos, José Luis, dedicado al cine y Virgina, fallecida en 1994. Posteriormente tuvo otras dos hijas con la periodista Flor Aguilar; en sus últimos días se le relacionó con la actriz Carmen de la Maza.
Entre otros premios obtuvo el Ricardo Calvo (1982), el del Espectador y la Crítica (1982), la Medalla de Oro al Mérito en la Bellas Artes, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y el Premio Nacional de Teatro. También le concedieron la I edición del Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, que otorga la Asociación de Amigos de Teatro Circo de Albacete, hoy Amigos de los Teatros de España (AMITE)
El actor falleció el 2 de noviembre de 2009 a los 87 años tras una larga enfermedad.[3
Todos los periódicos nacionales se han hecho eco de la noticia: El mundo, El país…
Os dejo un par de momentos de Operación cabaretera:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. AceptarRechazarAjustesLeer más
Privacidad & Cookies
Resumen de la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.